domingo, 31 de mayo de 2015

El Juvenil rubrica el annus horribilis del Daimiel RCF


Por segundo año consecutivo el Daimiel Juvenil falló en el partido más importante cuando lo tenía todo a favor. Los juveniles daimieleños tenían que ganar a la EF Miguelturra para proclamarse campeones del Grupo III de la Liga Provincial, pero no pasaron del empate, y gracias. El Juvenil, con este empate que le deja fuera de la Fase de Ascenso, viene a rubricar el pésimo año del Daimiel RCF, y en general, del fútbol de Daimiel, con los descensos del Daimiel y el Femenino, más los no ascensos del Juvenil y el Cadete de El Carmen Daimiel.

El Miguelturra, un equipo normalito de mitad de la tabla, salió al Nuestra Señora del carmen muy motivado y con una consigna clara ayudar en todo lo posible al CD Miguelturreño, club rival pero de la misma localidad, y eso se dejó notar muchísimo en el ánimo de los churriegos.

Se supone que habrá una enorme rivalidad entre esos dos equipos, pero, desde luego el sábado eso no se vio por ningún sitio. Los chavales del Miguelturra, que por otra parte compitieron de forma deportiva por el triunfo, como ha de ser, se fundieron en un abrazo con los del Miguelturreño que no se cansaron de animar todo el partido a sus "rivales" del pueblo. Pero claro, mismo instituto, mismas calles, mismo campo de entrenamiento... y si el Miguelturreño sube a Liga Nacional, un más que posible trasvase de jugadores de la Escuela al Miguelturreño.

Todo eso se dejó sentir de gran manera sobre el artificial del Nuestra Señora del Carm,en. Y el Daimiel, ante ello, se mostró como un equipo nervioso, aturdido, como si no tuvieran consciencia de lo que se estaban jugando, preferentemente en la segunda parte y, sobre todo, tras el mazazo que supuso el impresionante gol del portero del Miguelturra, Javi, que sacó una falta desde su campo y la coló por toda la escuadra. Era el empate a uno y el Daimiel acusó ese golpe del que no se repuso.

Pese a las bajas, dominio
El Daimiel ha acusado las bajas de las últimas semanas: jugadores que marchan a trabajar a otras latitudes, otros que se lesionan, otros que no pueden jugar por estudios, otros lesionados, otros sancionados... muchísimos problemas para afrontar el último tramo de la competición, y en concreto el partido ante el Miguelturra. Con todo el Daimiel empezó bien, dominando a su rival, y teniendo muy buenas ocasiones para adelantarse en el marcador, sobre todop en dos ocasiones de Zafra, que el delantero no pudo concretar.

Sin embargo el Miguelturra, que jugó todo el partido a esperar y salir a la contra, tuvo la mejor en las botas de Munir que en una acción individual envió al poste de Sergio. Esto envalentonó a los aficionados y jugadores del Miguelturreño que estaban en la grada y empezaron a animar con fuerza a sus "fraternales rivales" del pueblo. Pero lo que son las cosas del fútbol, en una mala salida del meta visitante Javi, la pelota le cae a Jesús que sin portero solo la tiene que empujar. Era el minuto 45 y el Daimiel se iba al descanso con un gran resultado, 1-0, que le daba el campeonato.

Mala segunda parte
El Daimiel no salió bien en la reanudación y dejó la iniciativa al Miguelturreño. Manu avisó con una buena falta que despejó con un paradón Sergio. Pero luego, en el minuto 58, llegaba el golazo del meta Javi. Cierto que en ese gol, desde su propio campo, de falta directa, hay un componente de suerte, de técnica, de confianza en el meta rival y de ceguera por el sol. Pero la pelota entró por toda la escuadra. Fue un mazazo en toda regla del que no se repuso el Daimiel salvo en un par de arreones Nico y Chele que no vieron portería. El primero, por una buena parada de Javi, y el segundo porque lo hizo demasiado flojo a escasos metros de la línea de gol.

Pero el Daimiel fue un querer y no poder sin ideas. O lo que es peor, sin alma, dando la sensación de que el equipo no tenía confianza en nada de lo que hacía. Los minutos iban pasando y el gol no llegaba. es más, Munir convirtió en una tumba el Nuestra Señora del Carmen cuando marcaba el 1-2 al culminar una perfecta jugada de ataque visitante. El churriego se fue a abrazar con los jugadores del CD Miguelturreño.

Casi se consigue a la heróica
Ese gol fue como la espuela que necesitaba el equipo y entonces sí que el asedio con todo fue total. Llegó el gol de Ángel en el minuto 91 que daba esperanzas de conseguir el milagro en lo que quedaba de descuento, dado que el Miguelturra había perdido muchísimo tiermpo. Y lo cierto es casi se consigue porque en apenas dos minutos el Daimiel tuvo dos grandísimas ocasiones que no fueron gol de milagro. Pero los remates de Javi por dos veces se fueron fuera por milímetros dejando el campeonato en manos del Miguelturreño por mejor golaverage general que el Daimel, dos goles de diferencia, que realmente sólo era uno porque el Daimiel se quedó a tan sólo un gol de ser campeón.

Por segundo año consecutivo el Daimiel Juvenil ve como los rivales celebran en su césped el objetivo que los blancos no pudieron conseguir, porque el Miguelturra y el Miguelturreño se fundieron en uno sólo para celebrar el campeonato de estos.

FICHA TÉCNICA
2 DAIMIEL: Sergio, Juan (Antonio, min. 63), Marcos (Cala, min. 78), Espi, Javi, Jesús, Ángel, Nico, Zafra (Aarón, min. 70), Alí (Xavi, min. 63) y Chele.

2 MIGUELTURRA: Javi, Álvaro, Rubén (Omar, min. 88), David (Roberto Alba, min. 70), Daniel, Palomo, Manu (Peralta, min. 58), Antonio (Juan, min. 49), Roberto, Juan Carlos y Munir.

ÁRBITRO: González del Campo. Enseñó tarjetas amarillas al Daimiel a Ángel y al Miguelturra a Álvaro y Rubén.

GOLES:
1-0, minuto 45. Jesús.
1-1, minuto 54. Javi.
1-2, minuto 82. Munir.
2-2, minuto 91. Ángel.

INCIDENCIAS: Última jornada de Liga en el Nuestra Señora del Carmen. Gran entrada, con seguidores y jugadores del Miguelturreño animando al Miguelturra en la grada.

Así queda la Preferente... de momento. Los rivales del Daimiel RCF


Con el ascenso del CF Talavera de la Reina a Segunda B, club al que felicitamos desde aquí, se produce la permanencia de La Gineta en Tercera división, club que había sido descendido a Preferente por el descenso, a su vez, a Tercera del Conquense. El Zona 5, a su vez, "ha recuperado" la Preferente.

Ahora queda por saber qué ocurrirá con el Manzanares, único equipo castellano-manchego que queda en liza en pos del ascenso a Segunda B, tras la eliminación, a las primeras de cambio, de Almansa y Quintanar del Rey. Por tanto, el Munera, perdedor de la eliminatoria con el Illescas por el ascenso a Tercera, todavía tiene opciones.

Y todo esto sin contar con la desaparición del Puertollano, algo que, a día de hoy, aún no se ha producido de forma y manera oficial, por lo que, el Munera, insistimos, estará pendiente o de esa desaparición o del ascenso a Tercera del Manzanares. Igual que La Solana, mejor tercero que el Torrijos. Si el Manzanares sube a Segunda B y se confirma oficialmente la desaparición del Puertollano, Munera y La Solana serán equipos de Tercera división.

En cuanto a los equipos que pueden subir de Primera Ordinaria, el primero en la lista es el Argés (que subirá con el ascenso del Manzanares o la desaparición del Puertollano), seguido del Al-Basit, que necesita el ascenso del Manzanares y la desaparición del Puertollano.

Grupos de Preferente
En cuanto a la Preferente, los grupos quedan prácticamente configurados a falta de lo que pase con el Munera y por supuesto con algunos clubes como el Hellín que, teniendo plaza en la categoría, habrá que determinar si finalmente toman parte en ella o no. Con todo, la Preferente más o menos podría quedar así:

Grupo I
Daimiel (Descendido)
G. Alcázar (Descendido)
Hellín (Descendido)
Munera
La Solana
At. Tomelloso
Tobarra
Motilla
Carrión
Miguelturreño
Alpera
Cervantes
Caudetano
Zona 5
At. Pedro Muñoz (Ascendido)
Huracán de Balazote (Ascendido)
At. Puertollano (Ascendido)
Valdepeñas (Ascendido)

CR 10
AB  7
CU  1

Grupo II
Torrijos
Villacañas
Guadalajara B
Seseña
Torpedo 66
Horche
Bargas
Sonseca
Yuncos
Los Yébenes
Tarancón
El Casar
Conquense B (Cambio de Grupo)
Quintanar (Cambio de Grupo)
Calera (Ascendido)
Talavera La Nueva (Ascendido)
Pantoja (Ascendido)
Academia Albiceleste (Ascendido)

TO 12
GU  4
CU  2

viernes, 29 de mayo de 2015

El Daimiel Juvenil puede proclamarse campeón este sábado. TODOS AL CARMEN


El Daimiel Juvenil puede culminar en la tarde de este sábado una gran temporada. Si gana a la EF Miguelturra se proclamará campeón del Grupo III de la Liga Provincial Juvenil y jugará, por segundo año consecutivo, la Fase de Ascenso a la Liga Nacional.

Las cuentas en la última jornada de Liga son muy claras. La clasificación está así:

1º Daimiel 65
2º Miguelturreño 63

Pero en la última jornada de Liga el Miguelturreño "juega" contra el retirado Piedrabuena, por lo que tiene ganado su partido por 4-0 y, por ende, cuenta con tres puntos más, es decir, 66.

Por su parte el Daimiel recibe este sábado a partir de las 18:00 en el Nuestra Señora del Carmen, y con entrada gratuita, a la EF Miguelturra, que nada tiene que ver con el Miguelturreño, salvo que son de la misma localidad. 

Las cuentas
Al Daimiel no le vale el empate, porque el golaverage particular esta igualado dado que en los dos partidos entre Daimiel y Miguelturreño se saldaron con empate a uno. Y el golaverage general favorece, por dos goles, al Miguelturreño. 

Así, la victoria del Daimiel, le da el campeonato y la clasificación para jugar la Fase de Ascenso. El empate o la derrota dejaría al Daimiel RCF segundo clasificado y no jugaría la Fase de Ascenso dado que su coeficiente como segundo clasificado es peor que varios equipos. Solo clasifica un segundo y, ya está adjudicado al Sonseca que es el de mejor coeficiente de todos los segundos (quitando a Hellín y Sp. Cabanillas que, pese a ser segundos, jugarán como campeones por no poderlo hacer el Albacer B y el Guadalajara B).

Por cierto que el del Grupo III es el único campeón que queda por saberse en la Liga Provincial. El lunes será el sorteo para la Fase de Ascenso a la Liga Nacional.

Por lo tanto los de Román Cejudo saben que lo tienen en su mano. Deben ganar al Miguelturra en la última jornada, un equipo que lleva ocho jornadas sin conocer la victoria, en los que cosechó cuatro derrotas (tres fuera de su campo) y otros cuatro empates (uno fuera de su campo). El Miguelturra es décimo con 36 puntos.

Pese a todo los daimieleños no se fían porque saben que si el Miguelturreño asciende, muchos de los jugadores del Miguelturra podrían pasar a ese equipo, por eso se espera a una EF Miguelturra que ponga toda la carne en el asador para favorecer al otro equipo de la localidad churriega. 

En definitiva, se espera una buena tarde de fútbol y endulzar, de alguma manera, una temporada que está siendo aciaga en todas las categorías del Daimiel RCF así como en la de los cadetes de El Carmen Daimiel que tampoco pudieron conseguir el ascenso a la Liga Regional.

Los aficionados tenemos una cita con los juveniles que necesitan el apoyo de la afición para conseguir ser campeones de Liga y jugar la Fase de Ascenso.


jueves, 21 de mayo de 2015

Los catastróficos once últimos partidos del Daimiel contrastan con los fantásticos de La Gineta


Tras la jornada 27 del 1 de marzo, la tabla clasificatoria en Tercera división parecía demasiado clara cuando solo quedaban once partidos . Por arriba, cinco equipos, Talavera de la Reina, Almansa, Quintanar del Rey, Manzanares y Madridejos pugnaban, por este orden por los cuatro puestos de play opff. La tabla final quedó, exactamente, como en la jornada 27.

Por abajo, todo parecía claro. Un equipo retirado, Hellín, otro desahuciado y un tercero, La Gineta, que parecía condenado al descenso a diez puntos de la salvación. El Daimiel estaba situado en 15ª posición con 33 puntos, los mismos que el 14º Pedroñeras y el 16º Almagro. Cuatro puntos más que el 17º Ciudad Real, que llevaba 27 y 10 puntos más que La Gineta que contaba con 23.

La llegada portentosa de Lin
Tras la goleada recibida en Talavera de la Reina por La Gineta, 4-0, su sempiterno entrenador, Pedro Arenas, decidía poner fin a su singladura en el conjunto amarillo desmoralizado por la marcha de su equipo y tratando de encontrar la solución que marcara la reacción de los albaceteños. Todos pensamos en aquel momento que La Gineta había arrojado la toalla. Craso error, porque fue el punto de inflexión de una impresionante remontada.

Lin llegó como nuevo entrenador a La Gineta y tuvo quince días para preparar el decisivo Ciudad Real-La Gineta con motivo de la huelga que atrasaba otro decisivo La Gineta-Almagro. Los albaceteños jugaron en Ciudad Real con el nuevo entrenador, ganaron 0-1 y dieron comienzo a una espectacular reacción que les ha llevado a salvar la categoría de forma reglamentaria, aunque hayan sido arrastrados, de momento, por el Conquense.

Daimiel y La Gineta, trayectorias totalmente inversas.
Los número de La Gineta con Lin son clarísimos. 20 puntos en 11 partidos. Una sola derrota (2-3 con el Almagro), cinco victorias y cinco empates. Y más meritorio, Lin llegó cuando La Gineta ya había contado en su haber los tres puntos del Hellín. Es decir, que todos los puntos los ganó en el campo. A eso hay que añadirle que La Gineta sumó puntos contra tres de los cinco primeros, Manzanares (a domicilio), Quintanar del Rey y Madridejos. Absolutamente espectacular.

Más sintomático es el balance goleador. En esos 11 partidos de La Gineta. Los amarillos lograron 16 goles a favor y recibieron solo 7. La Gineta, en 27 jornadas, había recibido la friolera de 46 goles, siendo uno de los equipos más goleados. Pues acabó la Liga superando en esa faceta de menos goleado que Daimiel, Ciudad Real, Albacete B o Toledo B. Números brillantes que, sin embargo, "sólo" le han servido para enjugar la diferencia con el Daimiel porque venían de muy atrás.

El Daimiel, todo lo contrario
Por su parte el Daimiel ha tenido un último cuarto de competición horrendo. Siete puntos en once partidos distribuidos en dos victorias, un empate y ocho derrotas. Y atención al dato que hace descender al equipo. Mientras que en once partidos ha recibido la cantidad de 20 goles (bien es verdad que once de ellos en sólo dos partidos), el caso es que el Daimiel, y aquí está lo terrible, sólo pudo marcar cuatro goles, dos de ellos de penalti y otro más a la salida de un córner. Es decir que en once partidos sólo se marcó un gol de jugada.

De esta manera, el Pedroñeras, sumó 11 puntos más que el Daimiel en estos once partidos, el Almagro sumó 4, el Ciudad Real, 12 y La Gineta, 13. Aunque el Daimiel sólo ocupó puesto de descenso en las tres últimas jornadas, en el último cuarto de competición ha obtenido unos números claramente de descenso y que denotan que el equipo llegó mal al último tramo liguero. Algo pasó en el seno del equipo que perjudicó el devenir en la competición y que ha dado con los huesos en Preferente cuando apenas un par de meses antes nadie lo imaginaba.

Algo que habrá que ir analizando para no repetir los mismos errores y que, desde luego, debe servir de lección.

Números La Gineta-Daimiel

Jornada 27 15º Daimiel 33 puntos
                  18º La Gineta 23

Puntos en últimas 11 jornadas Daimiel 7
                                                 La Gineta 20

Goles a favor en últimas 11 jornadas Daimiel 4 (en jornada 27ª, 35)
                                                            La Gineta 16 (en jornada 27ª, 23)

Goles en contra en las últimas 11 jornadas Daimiel 20 (en jornada 27ª, 47)
                                                                     La Gineta 7 (en jornada 27ª, 46)
Ppuntuación final: 17º La Gineta 43
                               18º Daimiel 40


miércoles, 20 de mayo de 2015

Esto es lo que proponen para el fútbol los candidatos a la alcaldía de Daimiel ante las elecciones municipales del domingo





Hemos analizado lo que los tres partidos políticos que se presentan a la alcaldía de Daimiel, PP, PSOE e IU ofrecen a los ciudadanos en materia deportiva y, muchos más concretamente, en fútbol. Los dos partidos a día de hoy mayoritarios en el Ayuntamiento PP y PSOE coinciden en una cosa, la creación de un campo de fútbol de césped artificial. Vamos al detalle.

Hemos leído los tres programas electolales de los tres partidos que se presentan a la alcaldía de Daimiel. Los tres los tienen colgados en sus respectivas webs o página de facebook (el de IU ha sido un poco más complicado de encontrar).

Una simple búsqueda de la palabra "fútbol" nos arroja que en el programa del PP aparece en tres ocasiones, en la del PSOE en una, y en la de IU no aparece.

Sin embargo, en las tres veces que aparece en la del PP es para referirse al fútbol sala, en estos términos.

"Incorporar el futbol sala en las Escuelas Deportivas Municipales".
"Ofrecer pistas de futbol sala a precio reducido a los equipos que participan en la liga local de fútbol sala".

Por tanto desde las filas del Partido Popular se apuesta por el balón pequeño tanto en su fomento de la práctica deportiva desde edad temprana como a los que ya lo hacen abaratando el acceso al Pabellón cubierto.

Propuesta estrella, un campo de entrenamiento
Pero el PP lleva en su programa electoral algo muy demandado por el mundo del fútbol, y, aunque no lo pone de forma expresa, es evidente que se trata para el deporte fútbol:

"Construir un campo de entrenamiento de césped artificial".

Tras los mítines y ruedas de prensa explicativos del programa, hemos sabido que ese campo de entrenamiento iría en los terrenos de lo que eran las instalaciones deportivas del Polideportivo, unas instalaciones hoy abandonadas.

El PSOE coincide con el PP
El PSOE en su programa electoral utiliza casi los mismos términos:

"Ampliación de zona de entrenamiento del Campo de futbol del Carmen"

En este caso no hemos podido determinar hacia dónde sería esa ampliación del Campo de Fútbol, si hacia los terrenos que iban a ser el nuevo teatro, o también apuestan por los terrenos del Polideportivo. Tampoco especifican si esa ampliación sería de césped artificial.

Además, el PSOE, propone mejorar las instalaciones deportivas destinadas al fútbol que existen en la actualidad, con algo que también está siendo muy demandado, el cambio del césped del Nuestra Señora del Carmen:

"Mejorar el campo del Carmen, cambiar césped artificial y mejora del Estadio Municipal".

Lo interesante, al menos, es que hay cierta sensibilidad en los dos partidos mayoritarios con la necesidad imperiosa que tiene Daimiel de un campo de fútbol de entrenamiento para descongestionar el Nuestra Señora del Carmen.

IU, no nombra al fútbol
En cuanto al programa de IU en materia futbolística, no encontramos nada en su programa electoral. Aunque también apuestan por recuperar el Polideportivo de esta forma:

"Recuperar las antiguas instalaciones del polideportivo municipal".

El programa de IU, que, por cierto, es el más denso, no detalla cómo quieren recuperar esas instalaciones hoy abandonadas.

Indicar también que el PP en sus nueve objetivos estratégicos incluye "el apoyo a todos las asociaciones y clubes de la localidad", y en las denominadas diez "Propuestas clave" incluyen el "nuevo campo de entrenamiento de césped artificial".

El PSOE, en sus denominadas "Medidas principales", que son catorce, no incluye ninguna que tenga que ver con el deporte.

IU no contempla en su programa propuestas clave o prioritaria en un apartado especial del mismo.

El resto de propuestas en materia deportiva son más genéricas aunque algunas de ellas, lógicamente, pueden ser aprovechadas por el mundo del fútbol daimieleño. Aquí os las dejamos.

Comparen y ajusten su criterio.

Propuestas del PP en materia deportiva:

Mantener las subvenciones a asociaciones y clubes deportivos para apoyar su labor en la promoción del deporte.

Construir un campo de entrenamiento de césped artificial.

Mejorar y mantener en óptimas condiciones todas nuestras instalaciones para el buen desarrollo de las actividades que se desarrollan en ellas.

Acondicionar las pistas de atletismo del Estadio Municipal.

Iniciar la realización de una Vía Verde aprovechando la zona lateral interior de la Variante N-430, para que con el compromiso de todas las fuerzas políticas, se pueda conseguir ir sumando más recorrido con el paso del tiempo.

Dotar de desfibrilador las instalaciones deportivas formando al personal susceptible de su utilización.
Adelantar el inicio de las Escuelas Deportivas Municipales.

Ampliar el horario de apertura y cierre del complejo de piscinas de verano.

Convocatoria de competiciones locales interescolares.

Incorporar el futbol sala en las Escuelas Deportivas Municipales.

Ofrecer pistas de futbol sala a precio reducido a los equipos que participan en la liga local de fútbol sala.

Mantener contacto con todas las federaciones deportivas de Castilla la Mancha para ofrecerles todas nuestras infraestructuras para concentraciones, campus, clínic formativos y competiciones federadas.

Cesión de instalaciones a clubes deportivos para la celebración de campus de verano.

Potenciar valores del deporte entre los distintos agentes participantes en escuelas deportivas (padres, monitores, alumnos) a través de charlas y mesas redondas.

Propuestas del PSOE en materia deportiva:

Abriremos las infraestructuras deportivas escolares en horario de tarde en colaboración con entidades y asociaciones.

Dinamización teatral y musical enfocada en los niños en colaboración con los centros educativos y la Escuela Municipal de Música.

Recuperar deporte de los colegios junto con las AMPAS estimulando las actividades deportivas extraescolares.

Mejorar las instalaciones, acceso e iluminación artificial del velódromo.

Dotar a la zona de salud de la piscina cubierta de personal cualificado.

Mejorar el campo del Carmen, cambiar césped artificial y mejora del Estadio Municipal.

Dotar de planes de RCP a las instalaciones deportivas.

Ampliación de zona de entrenamiento del Campo de futbol del Carmen.

Convertir los terrenos del polideportivo en el” Parque para las familias de Daimiel”.

Renovar el material deportivo que se utiliza en las escuelas deportivas municipales.

Hacer más transparente el modo de selección de monitor, anunciando la posibilidad de trabajo mediante una bolsa de concurso-oposición.

Iluminar las pistas deportivas de los barrios (sensores de luz al movimiento).

Revitalizar el Consejo Municipal de Deportes.Formación en técnicas de salvamento y socorrismo.

Propuestas de IU en materia deportiva:

Impulsar el deporte base desde la Escuela Municipal de Deporte y realizando convenios con entidades.

Fomentar el uso de instalaciones por deportistas federados.

Mejorar el mantenimiento de las instalaciones deportivas del municipio.

Recuperar las antiguas instalaciones del polideportivo municipal.

Reactivar el Consejo Municipal de Deporte.

Crear campamentos deportivos para menores de edad y orientados especialmente a niños y niñas desfavorecidos.

Introducir nuevas modalidades deportivas a petición de la ciudadanía.

Programa de apoyo y colaboración mutua con clubes deportivos del municipio.

Programa para la dinamización de la actividad física en espacios públicos.

Revisar los baremos de contratación de los monitores deportivos y socorristas de la piscina municipal.