martes, 31 de mayo de 2011

Rubén Sobrino ha sido convocado a última hora. España-Sub 19 vence a Suiza en el primer partido del Pre-europeo


El jugador daimieleño, Rubén Sobrino, ha sido convocado de urgencia por el Seleccionador de España Sub-19, Julen Lopetegui, para participar en la Fase Élite de la Eurocopa que se celebra en varias ciudades de Suiza. El delenatero del Real Madrid, que el domingo jugaba el partido de Ida de los Cuartos de Final de la Copa del Rey con su equipo en La Coruña (2-0 para los coruñeses) se incorporó el lunes a la expedición de la Selección que hoy martes día 31 ha jugado el primer partido de la Fase Élite ante la anfitriona del torneo, Suiza.

España ha vencido por 2-1 a Suiza en el partido disputado en el Estadio Juan Antonio Samaranch de Lausana. Por tanto comienza con muy buen pie, derrotando al anfitrión del Grupo 2 y da un paso muy importante de cara a estar en la Eurocopa de Rumanía a disputar este mismo verano. Rubén Sobrino no ha participado en este primer encuentro.

En el otro partido del Grupo 2 la gran rival de España, Inglaterra venció por la mínima, 1-0, a Montenegro. El próximo partido de la Selección Sub-19 será el jueves día 2 ante Montenegro en el mismo escenario del Juan Antonio Samaranch de Lausana a las 15:30. Sólo el campeón del Grupo podrá acudir a la Eurocopa Sub-19 de Rumanía.

Crónica del España, 2-Suiza, 1
La selección española logró un importante triunfo por 2-1 ante Suiza en el primer partido del Grupo 2 de la Ronda Élite del Campeonato de Europa Sub-19 de la UEFA.

El combinado dirigido por Julen Lopetegui comenzó de manera perfecta el choque, y en el 3' se adelantó por medio de Juanmi Jiménez, jugador del Málaga CF. Pablo Sarabia realizó una gran jugada por la banda derecha y su centro con la izquierda lo remató Juanmi en el segundo palo para batir a Benjamin Siegrist en el estadio Juan Antonio Samaranch, en la ciudad suiza de Lausana.

Pudo durar poco la alegría en la selección española si Kofi Nimeley hubiese acertado con un lejano lanzamiento, pero el esférico se estrelló en el larguero y en el palo de la meta defendida por Edgar Badia. España tuvo el control del esférico en los primeros 25 minutos del partido, si bien Suiza llegaba con peligro a la portería española. El helvético Ricardo Rodríguez lo intentó en el 20', pero su disparo con el interior se marchó a la izquierda de Edgar. La réplica española llegó un minuto después con Álvaro Morata y Sarabia como protagonistas. Un centro de este último lo remató arriba el ariete del Madrid.

El choque no daba tregua, y en el 27' tuvo que intervenir de nuevo el meta español tras una buena combinación de los actuales campeones del mundo sub-17. Y en el 34', el lanzamiento de André Goncalves salió rozando el palo derecho del portero del RCD Espanyol. Acto seguido, Juanmi pudo hacer el 2-0, aunque intervino bien Siegrist para mandar a córner el esférico. Con un par de tímidas aproximaciones de cada selección se llegó al descanso en Lausana.

Ambas selecciones parecieron tomarse un respiro tras la reanudación, y el ritmo de partido decayó un poco. Sarabia, el más de los de Lopetegui, desbordó por enésima vez a su par en el 54' y su centro con la derecha no pudo rematarlo con precisión Morata. Y solo dos minutos después Juanmi estrelló el balón en el palo tras una recuperación en campo contrario de Sergi Roberto. A pesar de que España llegaba con más facilidad a las inmediaciones del área helvética, los suizos no se descomponían y amenazaban a Edgar con rápidas combinaciones.

En una de ellas, Josip Drmić estuvo a punto de hacer el empate, aunque no acertó con el remate tras un buen centro desde la banda izquierda. Suiza pagó muy caro ese error, y es que en la siguiente jugada llegó el 2-0 de España. Isco llevó de manera magistral una contra, cedió el balón a Juanmi, y cuando parecía que éste iba a rematar a puerta, le devolvió de nuevo la pelota a Isco para que el delantero del Valencia CF aumentara la distancia en el marcador en el 74'.

Pero los chicos dirigidos por Claude Ryf no bajaron los brazos y lograron recortar distancias solo tres minutos después. Jordi Amat estuvo desafortunado al defender una falta lateral y se introdujo el esférico en propia puerta, llevando la emoción a los últimos minutos del choque.

Pero no querían sorpresas los de Lopetegui y se dedicaron a mover y controlar la pelota en el cuarto de hora final. Tras esta victoria, España se medirá este jueves a Montenegro en el segundo partido del Grupo 2 de esta Ronda Élite. Hay que recordar que solo el primero de cada sección logrará la clasificación para la fase final.

Resultados y clasificación
España, 2-Suiza, 1
Inglaterra, 1-Montenegro, 0

España 3 puntos
Inglaterra 3
Suiza 0
Montenegro 0

02-06-2011 España-Montenegro
02-06-2011 Suiza-Inglaterra

05-06-2011 Inglaterra-España
05-06-2011 Montenegro-Suiza

Momentos de la Asamblea del Daimiel CF

En Fútbol de Daimiel os ofrecemos diversos momentos de la Asamblea de Socios del Daimiel CF celebrada el pasado domingo.

Situación de los embargos de la Seguridad Social:



Leonardo García-Moreno vuelve a ser presidente del Daimiel CF. Razones que le llevan al cargo:



Presentación de los 18 componentes de la Junta directiva:

lunes, 30 de mayo de 2011

El Grupo I de Preferente va tomando forma. El Puertollano B asciende a Tercera división


Tras la primera jornada de las distintas Fases de Ascenso y Permanencia, ya se van decidiendo cosas en las diferentes categorías y configurándose, poco a poco, cómo pueden quedar los grupos de Preferente. En relación a la Preferente, el cambio más sustancial es que el Puertollano B, segundo clasificado del Grupo I que perdió la Promoción de Ascenso a Tercera ante el Madridejos, ha ascendido a Tercera división debido a una doble carambola. Primero, el Conquense consiguió en la prórroga y sufriendo, la permanencia en Segunda B. Una vez dada esa premisa, la otra estaba más cantada, y fue el ascenso por la vía rápida del Toledo a Segunda B, con lo que tira del Puertollano B a Tercera división.

Así pues, el Puertollano B será una "baja" en la Preferente de la temporada 2011/12, con lo que, de momento, serán 11 y no 12 los equipos de la provincia de Ciudad Real en la categoría. El puesto del Puertollano B en Preferente será cubierto por el Seseña, conjunto de la provincia de Toledo, que deberá ser encuadrado en el Grupo II.

Todavía podrían darse más "bajas" en Preferente, por cuanto La Roda y Almansa continúan vivos en la Fase de Ascenso a Segunda B. Si uno de los dos sube a Segunda B, el Gimnástico de Alcázar ascendería a Tercera. Si lo hacen los dos, entonces G. Alcázar y At. Teresiano, ascenderían a tercera división. Quedan dos eliminatorias para conocerlo.

Por otro lado los equipos que podrían ascender a Preferente desde la Primera Ordinaria (igual que lo ha hecho ahora el Seseña) serían el Gerindote (Toledo) y el Pedroñeras (Cuenca), por este orden. Desgraciadamente el Carrión, tercero del Grupo II de Ordinaria, no tiene opción al ascenso a Preferente desde el momento en que el Albacete B ha jugado la Fase de Ascenso a Segunda B y, además, haber sido eliminado a las primeras de cambio.

Pese al ascenso del Puertollano B a Tercera división, sigue habiendo más de 18 equipos correspondientes a las provincias de Ciudad Real, Albacete y Cuenca, en concreto, 19, por lo que uno de ellos ahora mismo tendría que ser encuadrado en el Grupo II. Vista la configuración geográfica, toma forma que el San José Obrero pudiera retornar al Grupo II. Pero ya se sabe que la Federación es una caja de sorpresas. Bien harían los equipos de Ciudad Real de tartar de unirse para no ser divididos en aras del beneficio económico y deportivo en la competición.

Preferente Grupo I

Ciudad Real, 11 equipos
Piedrabuena
Criptanense
G. Alcázar
At. Teresiano
La Solana
Daimiel
Almagro
Miguelturreño
Aldea del Rey
Ciudad Real
Herencia

Albacete, 5 equipos
Munera
Zona 5
Villamalea
Albacer
Barrax

Cuenca, 3 equipos
San José Obrero (podría ir al Grupo II)
Mota del Cuervo
Motilla

domingo, 29 de mayo de 2011

Leonardo García-Moreno presidirá una amplia e ilusionada nueva Junta Directiva del Daimiel CF


Poco más de 20 minutos duró la Asamblea Ordinaria del Daimiel CF donde se eligió por aclamación la única candidatura presentada, la de Leonardo García-Moreno, aunque más que “nuevo” habría que hablar de retorno a la presidencia de un hombre que ya fuera presidente del Daimiel CF en varias etapas anteriores, la última, en la temporada 1996/97. Así, catorce años después “con 65 años recién cumplidos”, Leonardo García-Moreno vuelve a la presidencia del Daimiel CF.

Tras hacer un somero repaso de su primera andadura como presidente del Daimiel CF, en la temporada 1983/84, con 37 años, Leonardo García-Moreno dijo que “he vuelto a la presidencia porque a mí me gusta todo lo relacionado con mi pueblo. Porque hay una directiva muy amplia, que sin ellos yo no me haría cargo del Club, y porque quiero enderezar la andadura de este Club histórico de Castilla-La Mancha, que últimamente ha estado denunciado por todo el mundo en los juzgados, y eso no puede seguir así”, dijo. El nuevo presidente calificó a su junta directiva como “numerosa, de prestigio y con una alta dosis de calidad profesional y humana que le van a dar una categoría a este Club como creo que nunca ha tenido”.

García-Moreno volvió a insistir en que sus principales caballos de batalla van a ser dos, “la promoción de la cantera y el retorno de la afición al campo”. En el primero de los aspectos dejó claro que se va a seguir el camino iniciado la temporada anterior. Para ello se va a contar como entrenador con Rimun, un técnico de la localidad, y con un Director Deportivo como Antonio Rueda Piñero, Nono. Ambos tienen las órdenes de contactar con todos los jugadores de Daimiel de cualquier categoría para hacer un equipo “lo más competitivo posible”. En este aspecto García-Moreno lanzó un mensaje a los futbolistas “deben ser sensatos y darse cuenta de la situación económica actual. Nosotros hemos pagado hasta el último céntimo prometido, y queremos seguir en esta senda”.

En cuanto a la afición pidió “apoyo y presencia en el campo y en las Asambleas, ya que su presencia nos anima a nosotros a seguir trabajando por este Club. Es una pena que haya tan poca presencia de aficionados en la Asamblea de hoy”, dijo. Lógicamente animó a todos a tratar de hacer más socios y llevar más gente al campo “para hacer del Daimiel CF, no sólo un club de fútbol sino un club social que sea un orgullo para todos”.

“Torreca ha dado prestigio a este Club”
El nuevo presidente no se olvidó del anterior entrenador del Daimiel CF, Antonio Torreca, del que dijo que “es un gran entrenador que ha hecho un magnífica trabajo. Torreca le ha dado prestigio y solvencia al Daimiel CF. Hemos tenido un enorme entrenador para la Regional Preferente, por lo que hay que dar las gracias por su gran trabajo”, y matizó que “no le hemos dicho adiós, sino un hasta siempre, porque en esto del fútbol, el balón da muchas vueltas”.

El nuevo presidente indicó que habrá varias comisiones presididas por sus respectivos responsables que tendrán autonomía parea funcionar y tomar decisiones “para que el presidente no sea el que siempre tenga la última palabra”. Estas comisiones serán las de Área Institucional, Económica, Deportiva y Logística. Al margen del entrenador del primer equipo, quedaron confirmados los de los dos juveniles, que seguirán siendo Santos García-Moreno, el Juvenil Nacional, y Francisco García-Moreno el Juvenil Provincial, se contará con un médico en los partidos de casa, Manuel Aguirre, y se seguirá contando con Virginia Espinosa como fisioterapeuta. Está pendiente la contratación de un preparador físico.

Balance económico con déficit inapreciable
Anteriormente a ser elegido como nuevo presidente, Leonardo García-Moreno, como tesorero del club estableció la situación económica y cifró en 680 euros el déficit del Club, “motivado por no poder acceder a las subvenciones debido a los embargos” con lo que la gestión económica “no ha podido ser mejor después de lo tarde que empezamos y la gran cantidad de pagos a los que hemos tenido que hacer frente”.

El presupuesto del Daimiel CF ascendió a 115.294 euros, de los cuales, lógicamente, la parte del león fue lo destinado a jugadores y cuerpo técnico, 63.555 euros. En cuanto a ingresos, destaca lo que aportaron los socios, 28.500 euros.

García-Moreno también informó que “el adelanto de 9.000 euros que hizo el ayuntamiento con respecto a la subvención de la Diputación, hay que reintegrarlo, un dinero que no vamos a ver nunca por los embargos que tenemos”. Así, el tesorero del Daimiel CF dejó muy claro que “este año tenemos que hacer un presupuesto sin contar con las subvenciones de ninguna Administración y con la devolución de esos 9.000 euros”, Y dijo que “por no tener no podemos tener ni cuentas a nombre del Club, por lo que tendremos que funcionar de otra manera”. No obstante dejó una puerta abierta a la solución del problema “seguimos negociando con la Seguridad Social y tratar de zanjar esta cuestión”.

Positivo balance deportivo
El presidente saliente, José Luis Pinilla, por su parte comentó que deportivamente “el Daimiel ha hecho una gran campaña, quedando en sexta posición y en puertas de haber quedado cuarto. Fue complicado arrancar, pero se hizo un buen trabajo con gente de la cantera. Además el equipo juvenil se ha mantenido en Liga Nacional de forma muy solvente. Estamos muy contentos de lo realizado”.

COMPOSICIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA DAIMIEL CF 2011/12

Presidente
Leonardo García-Moreno

Vicepresidente
José Luis Pinilla

Secretario
Fernando Honrado

Vice-secretario
Luis Barrajón

Tesorero
Jesús Antonio Astillero

Contador
Manuel López de Mota

Director Deportivo
Antonio Rueda “Nono”

Vocales
Tomás García-Maroto
Luis Fernando Carabaño
Manuel Gómez del Moral
Eusebio Espinosa
Jesús Espinosa
Santos García-Moreno
Manuel Muñoz de Morales
Javier Rico
Lorenzo García-Muñoz
Manuel Rodríguez-Portugués
Raimundo Pareja

sábado, 28 de mayo de 2011

Mañana domingo, Asamblea Ordinaria del Daimiel CF


El Daimiel CF convoca a sus socios a la Asamblea General Ordinaria que tendrá lugar el próximo día 29 de mayo de 2011 a las 12:30 en primera convocatoria y a las 13:00 horas en segunda convocatoria en el salón de actos del Espacio Fisac, con el siguiente ORDEN DEL DÍA:


1. Lectura, y aprobación si procede, del acta de la sesión anterior.
2. Informe deportivo y económico temporada 2010-2011
3. Dimisión del presidente y elección de presidente
4. Ruegos y preguntas


Dada la importancia de los asuntos a tratar rogamos encarecidamente su presencia.


Se avisa que, dado el carácter asociativo de nuestra entidad, únicamente se dará acceso a la sesión a los Sres. y Sras. Socios del Club con el abono anual al corriente de pago. Se ruega portar el carné de socio.