sábado, 26 de septiembre de 2015
Jesús ficha en el Daimiel RCF
Jesús González del Campo García-Carpintero por fin ha estampado su firma y ya es jugador del Daimiel. El delantero daimieleño pone así punto y final a un largo periodo de ausencia por motivos laborales y pasa a engrosar una plantilla que necesita su mejor versión como agua de mayo.
Jesús, de 25 años, (12-07-1990) afrontará su sexta temporada en el Daimiel. Kapa suspiraba por su incorporación cuanto antes porque sabe que puede ser un jugador muy importante en la mediapunta del equipo. Pero a Jesús habrá que darle confianza. Su paso por la Tercera división no fue lo que se esperaba de él. Con todo, logró tres goles en los 26 partidos que jugó, siendo sólo ocho de ellos a tiempo completo.
Un cúmulo de circunstancias le impidieron rendir tal y como se espera de él. Jesús fue pieza clave en la temporada del ascenso, cuando fue el máximo goleador del equipo con 16 goles, y eso que no jugó los ocho últimos partidos de Liga ni los dos de la Promoción. Muchos aún pensamos que no se fue campeón porque Jesús se perdió los dos últimos meses de competición.
Pero a Jesús, que podría debutar ante el Atlético Pedro Muñoz este domingo, habrá que darle tiempo. Lleva sin jugar desde el 19 de abril, cuando jugó sus últimos 18 minutos de competición en la victoria por 1-0 ante el Mora. Su último partido como titular es del 29 de marzo cuando el Daimiel perdió 1-0 ante el Toledo B. Y no juega 90 minutos desde la jornada anterior, del 22 de marzo, en la derrota por 0-1 ante el Pedroñeras.
No ha hecho pretemporada y lleva apenas un par de semanas con el equipo. Pero de lo que no cabe duda es de que si coge el nivel que atesora, se implica mentalmente y quiere volver a ser el que fue en la temporada 2013/14, es un fichaje de enormes garantías que le puede dar el juego y la solidez que ahora mismo le falta al Daimiel.
Ficha
Jesús González del Campo García-Carpintero 12-07-1990 Daimiel (Ciudad Real) 25 años (6ª)
2009/10 Daimiel Tercera División
2010/11 Daimiel Racing Segunda Autonómica
2011/12 Daimiel Primera Preferente
2012/13 Daimiel Primera Preferente
2013/14 Daimiel Primera Preferente
2014/15 Daimiel Tercera División
Dos fichajes para el Atlético Puertollano
Otro de los equipos recién ascendidos esta temporada a Preferente, el Atlético Puertollano, ha realizado esta semana dos nuevas incorporaciones a su plantilla. Se tratan de un delantero y un defensa. Ambos llegan desde las categorías regionales de Castilla-La Mancha y Madrid.
El delantero es Luis Capilla Calle que durante las últimas cuatro temporadas ha militado en el Calatrava de Primera Ordinaria. El jugador demostró en esa categoría su capacidad goleadora, pasando, normalmente, de la decena de goles. Anteriormente jugó en Preferente en Aldea del Rey y en el Puertollano B. En la temporada pasasa conseguía 10 goles en los 28 partidos que jugó con el Calatrava.
En cuanto al defensa es Israel Pizarro Ramiro, de 25 años (21-02-1990), que llega procedente del Móstoles CF de la Primera Aficionados de Madrid (Primera Ordinaria en Castilla-La Mancha). La pasada temporada Isra empezó jugando en el Móstoles B para luego volver a integrar la plantilla del primer equipo en la Primera Aficionados. El Móstoles CF ascendió a Primera Aficionados la temporada anterior, 2013/14, y siendo Isra uno de los integrantes de la plantilla que consiguió el ascenso desde la Segunda Aficionados.
Tanto Luis Capilla como Isra podrán jugar esta misma noche en Hellín si Manolo Rodríguez, entrenador del At. Puertollano, lo considera conveniente.
El At. Puertollano ha realizado con estos dos cinco fichajes desde que comenzó la Liga. Los anteriores fueron los de Eduardo Almodóvar, Raúl Galán y Pascual López. Todos ellos militaron en el At. Puertollano la pasada temporada pero en esta se reincorporaron al equipo en la tercera jornada de competición. Con estos jugadores el At. Puertollano ya tiene 24 jugadores en su plantilla, siendo el tope para todos los equipos de 25.
El Huracán de Balazote ficha a un jugador con experiencia en Tercera
El Huracán de Balazote, uno de los equipos recién ascendidos a Preferente, ha formalizado esta semana la ficha a un centrocampista que ha militado un par de temporadas en Tercera división. Se trata del jugador colombiano Juan Pablo Ospina Montoya.
Juampa, como es conocido en el mundo del fútbol nació en Tuluá (Colombia) el 22-07-1991 con lo que tiene 24 años, pero se ha criado futbolísticamente en el Zona 5 de Albacete. De hecho toda su vida deportiva ha estado ligada a dos equipos, el Zona 5 y La Gineta. Con los dos equipos ha llegado a jugar en Tercera división. Primero con la Gineta, en la temporada 2011/12 y luego en el Zona 5 en la 2013/14.
La temporada pasada jugó un total de 28 en la Preferente con el Zona 5 y ahora llega al Huracán de Balazote, equipo situado en la 13ª posición con 4 puntos. Mañana podría debutar con su nuevo equipo en Argamasilla de Alba ante el Cervantes, si su entrenador, Francisco Javier Sáez, lo estima conveniente.
Se trata del tercer fichaje del Huracán de Balazote con la Liga ya empezada, tras los de Leonel (2ª jornada) y Manuel Maciá (3ª jornada, procedente del Huracán de Balazote Juvenil). Con Juampa, el Huracán de Balazote ya tiene a 18 jugadores en su plantilla.
viernes, 25 de septiembre de 2015
El sorprendente "déjà vu" del contencioso At. Tomelloso-Carrión que recuerda exageradamente al Daimiel-Piedrabuena
Un equipo considera que el rival ha alineado a un jugador que no debía haber jugado porque arrastraba de la temporada anterior un partido de sanción. El equipo impugna basándose en un artículo que ha sido modificado en la asamblea de la Federación en marzo del año en curso. Artículo que entra en vigor el 1 de julio con la nueva temporada. El Comité de Competición, da la razón al equipo que impugna porque el artículo es claro y le da la razón.
Podríamos estar hablando del "caso Douglas", el jugador del Carrión sancionado la pasada temporada que debía cumplir la sanción en la que estamos... Pero no, hablamos del "caso Bola", el jugador del CD Piedrabuena que había sido sancionado en la temporada anterior y debía cumplirla en la siguiente. Jugó ante el Daimiel y el Daimiel impugnó blandiendo un artículo que había sido modificado. El Comité de Competición dio la razón al Daimiel. Hasta aquí las coincidencias de este uténtico "déjà vu".
El "caso Douglas", por ser tan similar a lo que pasó con Bola en la temporada 2013/14 nos hace pensar que puede haber una resolución similar si el Carrión decide seguir adelante con las apelaciones y el caso llega a manos del Comité de Disciplina Deportiva de Castilla-La Mancha.
No se trata aquí de dirimir quién lleva razón, si el At. Tomelloso o el Carrión, porque no nos compete, pero sí queremos incidir en lo que ya se hizo desde este blog en aquella temporada 2013/14 y que tan poco eco tuvo en el fútbol regional pese a la gravedad del asunto, que ahora ha vuelto a quedar demostrada. Y no es otra cosa que confirmar de una vez por todas si se puede o no aplicar una normativa sin estar publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha. Los comités que dependen de la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha (Competición y Apelación) dicen que sí invariablemente, pero el Comité de Disciplina Deportiva de Castilla-La Mancha (ente dependiente de la Consejería de Deportes de la Junta de Castilla-La Mancha), dijo, en su momento, que no. Eso le costó al Daimiel 3 puntos el último día antes del último partido de Liga en la temporada 2013/14. Al Daimiel le cortaron la posibilidad de ser campeón de Preferente el último día antes del último partido de Liga. O lo que es lo mismo, siete meses después de disputado el Daimiel-Piedrabuena (se jugó el 13 de octubre de 2013 y se resolvió el 9 de mayo de 2014 de infausto recuerdo), y sin posibilidad de recurrir únicamente nada más que por la vía del contencioso-administrativo.
Refrescando la memoria
El Daimiel recibió al CD Piedrabuena el 13 de octubre de 2013 y perdió por 0-2. Con el Piedrabuena jugaba "Bola" un chaval, todavía en edad juvenil, que fue expulsado con roja directa en la última jornada de la temporada anterior (2012/13) con su equipo juvenil. Le cayeron dos partidos. El chico, según el artículo 108.1, no podía jugar en el primer equipo del Piedrabuena hasta que el Juvenil (equipo donde seguía inscrito Bola) jugara dos partidos oficiales de Liga. El Daimiel impugnó el partido y ganó las resoluciones tanto en el Comité de Competición primero, como en el de Apelacíón, después. Pero era un artículo modificado en la Asamblea de la Federación en marzo de 2013.
El At. Tomelloso ha impugnado, hace diez días su partido ante el Carrión esgrimiendo el artículo 153 (acumulación de amarillas y correspondiente sanción de un partido que se debe cumplir en la misma competición en donde fueron acumuladas, es decir, la Preferente), artículo que se ha modificado esta temporada.
¿Son válidas las modificaciones sin estar publicadas en el DOCLM?
La cuestión es que al Daimiel, tanto el Comité de Competición (como ahora se la ha dado al At. Tomelloso), como el de Apelación, ambos comités jurisdiccionales de la FFCM, le dieron la razón al Daimiel en su momento porque la letra del artículo 108.1 era clara y meridiana: Bola no podía jugar, como ahora Douglas no podía jugar (al menos, que es lo que está por dirimir, en el primer partido de Liga. Eso, seguro con la anterior redacción del artículo y con la actual).
Pero el Comité de Disciplina Deportiva de Castilla-La Mancha, en una resolución tremendamente polémica, tanto por el fondo, por la forma y por el plazo y día en que la dio a conocer, 9 de mayo de 2014, estimó el recurso del Piedrabuena en el que pedía la validez de la alineación de Bola ante el Daimiel, porque "los artículos en los que se basa la sanción no estaban publicados en el DOCM" y por lo tanto para el Comité de Disciplina Deportiva no existían, y al no existir ese impedimento, la alineación de Bola fue legal y al Daimiel le quitaron los tres puntos. Disciplina Deportiva no entró en el fondo del asunto explícitamente, en si Bola estaba bien o mal alineado, sino que lo dio por bueno al ser un artículo que para ellos no existía (a pesar de reconocer que estaba aprobado y pendiente de publicarse en el DOCM), y ni siquiera hizo mención a los artículos que habían sido modificados. Nada. Simplemente dijo que el 108.1 en el momento de producirse la alineación no existía.
En el caso de la impugnación del At. Tomelloso, la modificación del artículo 153 dice ahora que la sanción por acumulación "se cumplirá en la siguiente temporada", que modifica el artículo que anteriormente decía "se cumplirá EN EL PRIMER PARTIDO de la siguiente temporada". A esa modificación, TODAVÍA NO PUBLICADA, como reconoce el propio Comité de Competición, se agarra el Carrión. (La impugnación llega en el tercer partido de Liga).
Inseguridad jurídica
Por tanto, toma actualidad el artículo que el 10 de mayo de 2014 escribíamos en estas páginas acerca de por qué se aplican normas sin estar publicadas, y que aquí dejo por ser de absoluta actualidad. La Federación dice que se han de cumplir, se hayan publicado o no en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, dado que los clubes reciben una comunicación por escrito de todas las modificaciones habidas en los Estatutos, y por lo tanto tienen plena validez. De hecho en primera instancia, y como queda demostrado, los Comités de Competición y Apelación sanciona al infractor, como hizo con el Piedrabuena y ha hecho con el Carrión. Pero entonces, ¿por qué el Comité de Disciplina Deportiva revoca esas decisiones y afirma que todo cambio de los Estatutos debe estar publicado en el DOCM para que surtan efecto? He aquí el gran dilema de los clubes de Castilla-La Mancha.
La inseguridad jurídica queda patente, una vez más, con la resolución del "caso Douglas" (sin entrar a valorar nada más que el hecho de que el Comité mantiene la efectividad de las modificaciones sin estar publicadas) porque si ahora el Carrión llega hasta Disciplina Deportiva y este Comité vuelve a insistir en que las modificaciones estatutaria han de publicarse ¿en qué quedaríamos?
El artículo que escribimos el 10 de mayo de 2014 quedó entonces en el olvido porque estos asuntos, mientras a uno no le dan de lleno, no suelen interesar a nadie. Pero la cuestión es grave, porque se han venido aplicando sanciones sin estar publicadas (por ejemplo, lo de retirar a un equipo de la competición sin haber pagado un cuarto recibo arbitral se aplicó sin estar publicada la nueva sanción en el DOCM).
Si al final llega este asunto al Comité de Disciplina de Castilla-La Mancha, que tiene visos de que llegará, esperemos que su resolución no sea tan extravagante como lo fue la del Daimiel-Piedrabuena, con múltiples defectos de forma (e incluso falsedades) detectados; tan extemporánea, se produjo fuera de los límites de tres meses de plazo que tienen para resolver y notificar y, sobre todo, que sirva para poner claro de una vez si los artículos modificados son efectivos desde su aprobación y no necesitan estar publicados.
Que nos lo aclaren de una vez y para siempre en beneficio de una competición limpia, justa y con plena defensa jurídica para todos los equipos de Castilla-La Mancha.
lunes, 21 de septiembre de 2015
Primera derrota del Daimiel (1-0)
El Daimiel RCF cayó derrotado en el Nuestra Señora de la Encarnación de Carrión de Calatrava ante el titular (otro campo que lleva nombre de Virgen, como anteriormente el Virgen de la Cabeza de Valdepeñas, y que no duelen prendas en llamarlo así, no como en Daimiel al Nuestra Señora del Carmen, que parece que molesta). Una derrota justa por los méritos de unos y otros. El Daimiel, cierto que pudo empatar en el 95, pero antes el Carrión, sobre todo en la primera parte, debió dejar el partido resuelto.
El Daimiel se presentó en Carrión con un equipo muy aceptable para la categoría, pero al final muchos se acordaron de los que ni siquiera están fichados, como Jesús o Moisés, al margen de los lesionados Álvaro, Kike, Ramón o Domin. Mal asunto cuando se ha producido la primera derrota.
Y es que de los seis nombrados, sólo uno, Álvaro, jugó contra el Caudetano. Pero entonces se ganó y nadie pensó en los que no estaban. Las cosas del fútbol. En definitiva, que de la alineación que ocho días antes había ganado al Caudetano se produjo un cambio por lesión, el de Francis por Álvaro, que en teoría mejora al equipo, y otro por decisión técnica, que era meter en la defensa a Valdini por Ismael Negrete. Un equipo de garantías.
Lo sorprendente es que el Daimiel sabía antes de empezar, por los resultados habidos, que una victoria le colocaba en segunda posición en la tabla empatado a puntos con el líder At. Tomelloso. La misma situación se le presentaba al Carrión, que desde luego leyó muchísimo mejor el partido que el rival.
Enfrente un Carrión que ha empezado la Liga muy fuerte, tal y como le sucedió la pasada campaña. Los carrioneros han realizado ocho fichajes esta temporada, siendo los más reconocidos los de Santi Bada y Abdón que llegan de Tercera división, procedentes del Almagro y Puertollano, respectivamente, y que le han dado un salto de calidad. Ambos estuvieron en el once inicial ante los daimieleños. Estos dos junto al central Álvaro que tras una temporada en blanco ha vuelto a los terrenos de juego, Nacho, que hace ya unas temporadas militó en Tercera con el Manzanares y el Piedrabuena, pero que ha llegado a Carrión procedente del At. Puerta de Toledo de Segunda Autonómica, y resto de jugadores de la temporada pasada, el entrenador Chule ha conformado un equipo muy compacto bien colocado y que va a ser muy complicado de derrotar.
No jugó Douglas
El que no jugó en el Carrión fue Douglas, el protagonista de la impugnación la semana pasada por parte del At. Tomelloso que ni fue convocado (tras jugar de titular los tres partidos anteriores). Fuere por decisión técnica o por algún tipo de miedo a sanción, lo cierto es que una vez impugnado el partido por parte del At. Tomelloso, Douglas estaba perfectamente habilitado para jugar ante el Daimiel porque sólo tenía un partido de sanción. Y si la razón se la dan al At. Tomelloso, ya la hubiera cumplido, entonces, en aquel partido.
En la primera parte el Carrión sometió a un dominio prácticamente total al Daimiel. Los de Kapa no inquietaron al meta Candi, quien por cierto afronta su primera temporada como jugador senior, procedente del Ciudad Real Juvenil. El Carrión dispuso de buenas ocasiones pero lo cierto es que casi siempre, para alivio visitante, las enviaron fuera.
El Daimiel no apareció por el Nuestra Señora de la Encarnación con una evidente falta de actitud en determinados elementos. Con la camiseta y diciendo que se ha jugado en Tercera no se ganan los partidos. Menos en regional.
Segunda parte con algo más de presencia
En la segunda mitad el Daimiel lo intentó más. Pero en una jugada a balón parado, Santi Bada se aprovechaba de una serie de rechaces para establecer el definitivo 1-0. A partir de ahí el Daimiel lo intentó, pero sin demasiada fortuna y menos juego. El Carrión durmió el partido haciendo gala de saber manejar el otro fútbol. Los minutos fueron pasando y aunque el Daimiel dominaba, el Carrión podía sentenciar al contragolpe. La última ocasión fue para el Daimiel, la más clara, en el minuto 95, cuando primero Candi y luego un defensa sacaban bajo palos una pelota que se cantaba gol por los visitantes. Probablemente, y en elcomputo global, no hubiera sido justo, porque el Daimiel hizo, con diferencia, el peor partido de lo que llevamos de temporada.
Los blancos se quedan sin marcar por primera vez en lo que llevamos de Liga mientras que todavía no ha logrado mantener a cero la propia puerta, algo que hay que mejorar si se quiere ser gente importante en la categoría.
La conclusión clara del partido es que camarón que se duerme se lo lleva la corriente. El Daimiel debe mostrar mucha más actitud, "más sangre" cuando se juega fuera de casa. Hay que meterse en los partidos desde el principio porque nadie regala nada. Si no, llegarán las derrotas, como esta primera de la temporada. El Carrión, ante su público, salió dispuesto a hacerse con los tres puntos sin concesiones. Tiene un buen equipo, que sabe lo que quiere y que va a ser muy complicado de doblegar a poco que aguanten el ritmo impuesto en la primera parte durante toda la temporada.
FICHA TÉCNICA
1 CARRIÓN: Candi, Miguel, Chicho (Capi, min.89), Álvaro, Luismi (Dioni, min. 88), Santi Bada, Juli, Buda, Pablo (Iván, min. 60), Abdón (Dani, min. 72) y Nacho (Esteban, min. 60).
0 DAIMIEL: Monra, Valdini, Carlos, Miguel (Mochu, min. 45) (Aarón, min. 89), Rubio, Ráez (Paco, min. 59), Jose, Jona, Jony Negrete (Cala, min. 45), Francis y Adri (Ismael Negrete, min. 59).
ÁRBITRO: Valencia Díaz asistido en las bandas por García Soto y fernández del Moral. Enseñó amarillas por el Carrión a Álvaro, Nacho y Dani. Por el Daimiel la vieron Miguel, Francis, Cala y Mochu.
GOL:
1-0, Santi Bada, minuto 51.
INCIDENCIAS: Campo de Fútbol Nuestra Señora de la Encarnación. Unos 300 espectadores con nutrida presencia de aficionados visitantes. Césped artificial en buenas condiciones. Deficiente iluminación artificial.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)