martes, 23 de septiembre de 2014

La expulsión de Yuri sacó del partido a la Ponferradina


La expulsión de Yuri en el 24′ por un cabezazo a Cristian, desbarató un plan de juego que se topó con el gol en el inicio de la segunda parte (m.46) de Ortuño. Lo pasó mal la Deportiva hasta que el propio Ortuño veía la segunda amarilla en el 82, para dar paso a minutos que brindaron ocasiones a los bercianos, en las botas de Sobrino.


A Manolo Díaz se le rompieron los esquemas con la roja a Yuri en el minuto 24′. Hasta entonces el plan se cumplía, con una Ponferradina bien ordenada, las líneas juntas y esperando su ocasión, conscientes de la necesidad del Sabadell de puntuar, y más ante su afición. Hasta ese minuto los catales no encontraron forma de romper el bloque sólido de los bercianos.

Sin embargo, Munuera Montero apreció agresión en el cabezado de Yuri a Cristian, después de una zancadilla del defensor ex blanquiazul, y mandó a la caseta al brasileño. Desde ahí los locales encontraron espacios. En el 38′ Dinu sacaba un lanzamiento de falta de Marcos, y en el 44′ Carpio salvaba bajo palos en un remate de cabeza de Gato a lanzamiento de córner.

Logró irse a la caseta la Ponferradina con empate, pero la presencia ofensiva se había reducido a la mínima expresión por estos arreones del Sabadell.

Y nada más arrancar la segunda mitad, en el 46′, Ortuño ponía el gol que resultaría definitivo a la postre.

Y pudo ser peor en el 64′ con un remate al palo de Eguaras a saque de córner, y que remató libre de marca. Eran los peores minutos, con un asedio constante de los locales, y Manolo Díaz fue valiente en los cambios con Sobrino por Aguilar. Pero aún así el conjunto arlequinado seguía mandando y en el 70′ pudo poner tierra de por medio si Dinu no hubiese desbaratado dos claras ocasiones, prmero de Cristian en un tiro que repelió el meta blanquiazul, y al rechace estuvo atento para evitar que Ortuño cazara el balón. En la siguiente jugada también Dinu cortaba el servicio de Aridai a Gato.
El cambios de Tete por Berrocal agrandó el campo para la Ponferradina, y coincidía minutos después con la segunda amarilla a Ortuño en el 82′, lo que equilibró el número de efectivos y también las fuerzas.

Desde ahí, otro escenario. Manolo Díaz dio entrada a Adán por el defensa Carpio, y Sobrino tuvo claras opciones de empatar en el 87′ y en el 89′ -esta última a genial pase de Pablo Infante- pero Nauzet salió resolutivo de los dos mano a mano.

Al final derrota y el casillero que sigue con 9 puntos de 15 disputados. El lunes toca el turno en casa ante el Albacete.

infobierzo.com

domingo, 21 de septiembre de 2014

El Daimiel se lo pone muy difícil al Ciudad Real (2-1)


El Daimiel se vino de vacío de Ciudad Real pero con la sensación de que se pudo haber puntuado en el Rey Juan Carlos I. El Ciudad Real pudo sentenciar en la primera parte, pero en la segunda fue el Daimiel el que tuvo las ocasiones para empatar. Y una jugada muy polémica en el área del Ciudad Real, con una entrada sobre Párraga de Flequi que pudo ser penalti y que sin embargo Sánchez Salcedo estimó falta en ataque y tarjeta para el propio Párraga en una decisión muy rigurosa para el jugador visitante y polémica de cara al marcador final.

Con todo, la peor noticia para el Daimiel, al margen de la derrota, fue la lesión de Dachu, que tuvo que ser trasladado a al Hospital IDCSalud Ciudad Real por una lesión en la rodilla, cuyo alcance aún se desconoce aunque una primera exploración descarta la rotura de algún hueso e incluso de ligamentos, aunque hay que esperar a la realización de una resonancia magnética. También lamentar la expulsión de Párraga en el minuto 92 con lo que los blancos tendrán dos bajas seguras ante el Gimnástico de Alcázar.

La alineación del Daimiel trajo la novedad de Carlos en el lateral izquierdo, un jugador que no fue ni convocado ante el Almagro. Se quedaba fuera de la convocatoria Rubio, que hasta ahora había jugado los cuatro partidos anteriores e titular, lo que viene a demostrar que en este equipo cualquiera se puede quedar fuera en cualquier momento. Paco García-Moreno buscaba más profundidad en las bandas en un campo de unas dimensiones grandes para lo que está acostumbrado el Daimiel. Por lo demás el dibujo fue el habitual, salvo Negrete en la banda derecha y que el equipo en principio jugó con dos delanteros, Sergio y Francis.

El Ciudad Real también salió con un 4-4-2 a la disputa del encuentro. Se le notó al equipo local con la necesidad de ganar tras tres derrotas consecutivas y trató de imprimir un fuerte ritmo desde el partido. Sin embargo la primera ocasión fue para el Daimiel cuando Sergio se quedó solo delante de Tito, a los cinco minutos, pero no le pegó de lleno, más bien de chaspón, yéndose esa buenísima ocasión al limbo.

El Daimiel controla la situación
El dominio en este primer tiempo correspondía al conjunto local. El Ciudad Real posee hombres que mueven la pelota con mucho criterio y calidad como Juanfri, que fue uno de los destacados de su equipo a lo largo del partido. La idea del Ciudad Real fue buscar siempre la espalda de la defensa visitante y así llegaba la primera ocasión local, en el minuto 12 cuando Ángel lanza una diagonal que nadie despeja y la pelota le llega a Ivanchu en inmejorable posición, a la izquierda de Astillero, pero se entretiene y es la defensa la que despeja, pero lapelota le cae a Maya quien vuelve a centrar al otro palo y allí Roma remata de cabeza fuera por muy poco.

El Daimiel trataba de llegar a los dominios de Tito por las bandas, pero ahí le ganaron la partida los laterales locales, Ángel, que fue de los mejores de los suyos y Maya y luego Flequi cuando ocupó el puesto de este. Adri y Jona no pudieron progresar en casi ningún momento. A decir verdad, la defensa azul fue la mejor línea del Ciudad Real, muy seria y sin dar prácticamente concesiones a los blancos durante todo el partido.

Lesión de Dachu y golazo de Flequi
Con dominio del Ciudad Real pero sin sensación real de peligro salvo en las jugadas a balón parado, donde los de Parras demostraron un catálogo verdaderamnte amplio y superaron al Daimiel, se llegaba al minuto 26. Dachu se lesionaba en una acción totalmente fortuita. Preocupación en el semblante del jugador que no puede continuar sobre el terreno de juego. Después, al reanudarse el partido, con Dachu siendo atendido en la banda, Flequi agarra un balón desde más de 30 metros y agarra un disparo que se cuela por toda la escuadra. Un golazo que ponía por delante en el marcador a los locales.

El Daimiel acusó el tanto y poco después el griego Kostas pudo poner más tierra de por medio en una de las jugadas de estrategia pero Astillero sacó in extremis. El partido tenía claro color azul ante un Daimiel que no encontraba el camino para llegar a los dominios de Tito. Pero lo que son las cosas. Un centro desde la izquierda de Francis lo metía en su propia portería Maya cuando no parecía que tuviera excesiva dificultad ese balón para despejarlo.

El 1-1 envalentonó más al Ciudad Real ante un Daimiel que no se sentía cómodo y daba la sensación de acusar en exceso las distancias del Polideportivo Rey Juan Carlos I. Los azules seguían presionando y buscando el gol. Jesute, siempre muy peligroso y dando mucho trabajo a los centrales del Daimiel, ponía a prueba a Astillero con un disparo raso. Sin embargo el 2-1, que al final resultaba definitivo, llegaba a partir de un error en el despeje de la defensa visitante, y una mala salida de Astillero que queda en tierra de nadie. Ángel, que había visto una autopista por su carril, aprovechó la mala posición del portero del Daimiel para disparar raso cruzado y lograr el tanto. Con el 2-1 y sensación de superioridad local se llegaba al descanso.

El Daimiel mejora y busca el empate
La segunda mitad fue mucho mejor para el Daimiel, que tuvo más el balón y dominó territorialmente al Ciudad Real que dio un paso atrás para jugar al contragolpe. Dos ocasiones muy buenas, y casi seguidas, tuvo el Daimiel para haber conseguido el empate. En la primera, y en una de las pocas veces en que Ángel fue superado, Francis ponía un balón al segundo palo que se tragaba el meta Tito, y ni Sergio ni Párraga, a puerta vacía y en boca de gol, consiguen conectar con el esférico.

Sólo dos minutos después, en el 60, es Javivi el que le da un balón de oro a Sergio que hace un enorme control con el pecho, se queda ante Tito y este evita lo que parecía el empate a dos. El partido había cambiado y era el Daimiel el que ponía toda la carne en el asador, con el dominio del balón, pero falto de toque en el centro del campo donde desapareció Wuy y Javivi tuvo que tomar las riendas. Los blancos adolecieron de un mejor estado de forma de Jesús, lejos aún de su mejor versión, y más participación de Wuy en los momentos en los que el Daimiel podía ir a por el empate. El Ciudad Real, muy serio atrás, parecía cómodo con esta situación prefiriendo jugar a la contra con unos delanteros con muy buenos movimientos en los contragolpes pero faltos también de acierto a la hora de definir.

Jugada muy polémica en el área del Ciudad Real
Y en el minuto 72 llegaba la jugada polémica del partido en el área del Ciudad Real. Es un balón a la espalda de la defensa local al que corre Párraga. Flequi llega y arrolla dentro del área en lo que desde la grada pareció un claro penalti. Tanto uno como otro dicen que llegan al balón, pero el colegiado tomó la decisión más indolente, falta en ataque y tarjeta amarilla para Párraga que pareció a todas luces rigurosa, porque ni Párraga se tiró, más bien fue arrollado por Flequi, ni la falta, si se la anotamos a Párraga, era acreedora de la amarilla.

Pese a las protestas visitantes todo siguió igual, con un voluntarioso Daimiel que intentaba por todos los medios igualar el partido, y un Ciudad Real ordenado que buscaba la sentencia en los contragolpes. Ni una cosa ni la otra llegó, porque el Ciudad Real fallaba en los últimos metros y el Daimiel seestrellaba en la ordenada defensa local. El Daimiel acabó con diez por la expulsión de Párraga tras agarrar a un contrario. Era el minuto 92 y el origen de un barullo en el que el Ciudad Real pudo marcar pero en el que Sánchez Salcedo pitó falta al portero.

Con la cabeza alta
No fue el mejor partido del Daimiel, pero se lo puso muy difícil a un Ciudad Real que estaba muy necesitado de los puntos. La sensación es que el equipo daimieleño acusó las dimensiones del Juan Carlos I pero aun así dio la cara y en la segunda parte dominó a su rival, lo que es decir mucho ante un equipo con jugadores de mucha calidad en sus botas que han jugado en categorías superiores.

No queda otra que seguir peleando y luchando hasta el límite en todos y cada uno de los partidos. El Daimiel fuera de casa lo va a tener complicado pero las sensaciones del partido en Ciudad Real son agridulces por esa segunda parte que ha mostrado destellos de que este equipo puede pelear en cualquier campo y competir de tú a tú a lo largo de la competición.

FICHA TÉCNICA
2 CIUDAD REAL: Tito, Ángel, Maya (Luis Campos, min. 45), Miguel, Kostas, Yamil, Ivanchu, Roma (Mikel, min. 59), Jesute (Luismi, min. 84), Juanfri y Flequi.

1 DAIMIEL: Astillero, Negrete, Carlos, Josñe Carlos, Dachu (Jony, min. 27), Javivi, Adri (Párraga, min. 51), Wuy, Sergio, Francis y Jona (Jesús, min. 71).

ÁRBITRO: Sánchez Salcedo, asistido en las bandas por Imedio Baladrón y Moreno Díaz. Tomó la decisión fácil en la jugada del posible penalti a Párraga al pitarle a este falta en ataque. Enseñó tarjeta amarilla por el Ciudad Real a Maya, Mikel y Luis Campos. Por el Daimiel la vio Carlos y expulsó por doble amarilla a Párraga en el 92 por doble amarilla, la primera de ellas extremadamente rigurosa.

GOLES:
1-0, minuto 26. Flequi.
1-1, minuto 36. Maya, en propia puerta.
2-1, minuto 40. Ángel.

INCIDENCIAS: Polideportivo Juan Carlos I, que registró una entrada de unos 700 espectadores, muchos de ellos de Daimiel. Matinal calurosa, aunque posteriormente se encapotó. Césped natural en regular estado.

Ciudad Real-Daimiel, se reedita un clásico


CD Ciudad Real-Daimiel RCF. Los papeles dicen que es el primer enfrentamiento en Tercera división. Los sentimientos indican que es la reedición de un clásico que vivió sus mejores momentos en los años ochenta. Un partido interesante, apasionante y con muchas connotaciones a pesar de llevarse jugadas solo cuatro jornadas de Liga.

El Daimiel llega a Ciudad Real con los deberes hechos. Muy bien hechos, y con la única presión de agradar a los aficionados daimieleños que, como siempre, se desplazarán en buen número hasta el Rey Juan Carlos I. Este Daimiel, que ha sorprendido a propios y extraños en un fenomenal arranque liguero (tres victorias y una derrota), va con la sana intención de seguir sorprendiendo. Porque de sorpresa ha de catalogarse los triunfos de un equipo recién ascendido, con una plantilla insultantemente local, joven, y que a priori parte en desventaja en prácticamente todos los campos de esta Tercera división.

En Ciudad Real no iba a ser menos. Pese a lo que diga la clasificación (9 puntos Daimiel; 3 Ciudad Real) los de la capital cuentan con la ventaja del campo, de una plantilla con fichajes de Segunda B, con hombres experimentados en estas lides y un entrenador con muchas horas de vuelo por Tercera división. A eso los blancos opondrán su ilusión por defender al equipo de su pueblo, en la mayoría de los casos, y seguir ganándose un nombre entre aquellos que desconocían a la mayoría de los componentes de la plantilla.

Cuatro descartes para ir a Ciudad Real
La situación actual del Daimiel es ideal, y lo que pretenden los compoentes del equipo es que dure mucho. Para ello sólo hay una fórmula, trabajar y creer en el trabajo que se hace. Tan es así que la planificación realizada hasta ahora no puede dar mejor resultado. No hay sancionados y los lesionados son los que no han jugado ni en pretemporada. Es más, se ha recuperado a Ramón que ya podría estar en el Rey Juan Carlos I si el técnico quiere, pero lo tendrá difícil porque la competencia interna es mucha y acaba de salir de la lesión. Probablemente tendrá que esperar.

Así pues, con Aarón y Dani Pareja lesionados, Paco García-Moreno cuenta con 20 futbolistas para ir a Ciudad Real, por lo que tiene que realizar cuatro descartes. Tal y como está la situación en otros equipos, desde luego que el entrenador del Daimiel se tiene que sentir afortunado. Pero también la fortuna hay que buscarla, y desde luego la gestión del grupo que están realizando tanto Paco como Díaz, el preparado rfísico que por cierto no podrá estar en el banquillo por sanción, no puede estar siendo más positiva.

Sin urgencias
Una posible alineación estaría compuesta por Astillero, Rubio, Negrete, José Carlos, Dachu, Moisés, Jona, Wuy, Sergio, Jesús y Francis. Veremos si el vértigo de verse arriba en el grupo de los mejores le pasa factura al Daimiel. No sería la primera vez que yendo al Rey Juan Carlos I en mejor posición que los locales, se tuviese que volver con las orejas gachas. Al menos en esta ocasión la sensación es la de tranquilidad ante lo que ocurra. Párraga juega ante sus excompañeros (si Paco lo alinea), mientras que Francis fue jugador del Manchego CF.

El Daimiel trabaja a largo plazo y todo lo que sea sumar o incluso dejar buenas sensaciones, en esa caja de resonancia que es la capital, será bienvenido. No hay urgencias, y eso se nota en el entorno. Nadie se fía del rival ni de las posibles bajas, y eso es una buena prueba de que la concentración prima sobre el resto. Quizá el horario matinal  (12:00) sea una desventaja por lo desacostumbrado del mismo.

Un Ciudad Real con necesidad de ganar
En la acera de enfrente, el Ciudad Real, se espera el partido con la imperiosa necesidad de ganar después de tres derrotas consecutivas. Una cuarta podría dar con los azules en la zona de descenso. No es nada grave a estas alturas de temporada, pero sí que ayudaría poco a la tranquilidad del equipo.

Alberto Parras, entrenador local dispone de 17 jugadores en el primer equipo, diez de ellos pertenecían al equipo la pasada temporada. Entre ellos Manu Maya, que ha jugado cinco temporadas en Segunda B (Valladolid B, Osasuna B, Cerro Reyes, Getafe B y Puertollano), el exdaimieleño Noel, el veterano delantero Jesute o el trotamundos de Tercera, Flequi.

Hasta siete fichajes han llegado hasta Ciudad Real. Tres con la Liga empezada, los porteros David Belmonte y Tito, así como el centrocampista argentino Yamil. Los otros cuatros son Iván Bravo, que subía del Juvenil (único de la primera plantilla procedente del División de Honor), Crístofer, que se lesionó frente al Daimiel el 10 de agosto en la ida del Trofeo Diputación y tendrá que pasar por el quirófano; el griego Kostas, que en la pasada temporada militó en el Asteras Magoula, de la Liga de Fútbol griego (segunda división en el escalafón del fútbol en Grecia) y sobre todo el fichaje estrella para esta campaña, el de Juanfri, un centrocampista muy ofensivo que procede del Atlético Madrid B de Segunda B.

Indicar que los jugadores del Ciudad Real, Tito, Juanfri, Crístofer y Manu Maya han jugado en Segunda B; Kostas en lo que sería la Segunda A en su país, Grecia; y el portero David Belmonte pertenecía al Conquense de Segunda B la pasada temporada, aunque no disfrutó de un sólo minuto en la categoría.

El entrenador, Alberto Parras, cumple su segunda temporada en el club, tras coger al equipo la pasada campaña en la jornada 26. En su campo el Ciudad Real ganó un partido, al Toledo B (1-0) y perdió el otro ante el Madridejos (0-2). El defensa Carlos Ramos está sancionado y no podrá jugar ante el Daimiel.

13º Ciudad Real-Daimiel en Tercera división
Como decíamos al principio el CD Ciudad Real no es ni el CD Manchego, ni el Manchego CF, pero sí es el primer equipo de la ciudad así como el heredero directo de ambos. El Daimiel RCF tampoco es en los papeles el Daimiel CF, pero sí en la esencia y también el primer equipo de Daimiel. Por tanto, si tomamos esa premisa, que al final es lo que cuenta, estaríamos ante el 13º enfrentamiento entre azules y blancos, que esto de los colores sí que no ha cambiado. El balance, claramente favorable a los ciudarrealeños.

Ciudad Real-Daimiel (3ª División)

1980/81 0-0 CD Manchego
1981/82 4-1
1982/83 3-1
1983/84 1-0
1984/85 0-1
1985/86 1-0
1986/87 1-1
1995/96 3-0
2004/05 2-0 Manchego CF
2005/06 2-1
2007/08 0-0
2008/09 3-1

sábado, 20 de septiembre de 2014

Fali abandona el Villarrobledo





La gran apuesta para la delantera del Villarrobledo en esta temporada, Rafael Brieva Primo, Fali, ha resultado nula. El delantero de 31 años que en las seis últimas temporadas había jugado en Segunda A y Segunda B ha decidido marcharse de Villarrobledo esgrimiendo motivos personales insalvables. No es nuevo en Fali, dado que la temporada pasada, en el Arroyo, dijo lo mismo tan sólo un mes después de su fichaje.


En Villarrobledo ha sido necesario menos tiempo, sólo quince días para que Fali tomara la decidión. Debutó en la tercera jornada ante el Albacete B donde marcó un gol. En la siguiente fue expulsado ante el At. Ibañés, por lo que, de todas formas, no podría jugar esta semana ante el Pedroñeras, de nuevo en casa.

Con la baja de Rafael Brieva, el Villarrobledo dispone de 17 jugadores en su primera plantilla.

Un joven defensa de Ghana para el Puertollano





El Puertollano ha hecho efectivo esta semana el fichaje de un joven defensa de Ghana. Se Trata de Joseph Otuo Acheampong, Pepe de 19 años. Procede del Atlético de Madrid Juvenil de División de Honor, donde jugó apenas tres partidos en los que recibió dos tarjetas amarillas.


El defensa africano, que cumple su primera temporada como jugador senior, podrá debutar en La Gineta con su nuevo equipo si el entrenador del Puertollano, Andrés Francisco Viñas, así lo estima conveniente.

Con el fichaje de Pepe el Puertollano ya cuenta con 18 jugadores en la primera plantilla del club. El de Joseph Otuo Acheampong se trata del tercer fichaje del Puertollano con la Liga ya empezada, después de los de Christian Andrés Beltrán y Rodrigo Pelegrín.