martes, 11 de marzo de 2014

La Escuela Nacional de Entrenadores de Fútbol y Fútbol Sala, ESCUNE, celebra un curso homologado en Valdepeñas





ESCUNE, la Escuela Nacional de Entrenadores llega a Valdepeñas para realizar un curso y formar tanto en Fútbol como en Fútbol Sala a quienes quieran hacer de esta formación su profesión tal y como explicaba ayer en rueda de prensa el concejal de Deportes, José Manuel Patón, quién estuvo acompañado por el Director del Centro, Antonio de la Torre Camacho.


ESCUNE es el centro donde se imparten los cursos de Entrenador Oficial de las enseñanzas deportivas de régimen especial, reguladas por ley y que son validos para entrenar en toda España y en el extranjero, incluyendo la expedición de la Licencia UEFA. Dispone de centros de formación en Madrid, en las localidades de Villaviciosa de Odón y en Alcobendas y según el concejal de Deportes “ha escogido Valdepeñas para ser Centro de Formación en Castilla-La Mancha. El Ayuntamiento siempre ha hecho hincapié en la formación deportiva y en el momento que Antonio y los representantes de ESCUNE se pusieron en contacto con nosotros decidimos apoyar el proyecto, que al ser privado y para utilizar las instalaciones de la Ciudad Deportiva “Virgen de la Cabeza”  deberán pagar por su uso lo que está estipulado por decreto”, añadió.

Estos cursos son de formación reglada y con el título que se obtiene, tras haber superado los tres niveles de los que se compone el curso, se puede acceder a la Universidad para hacer distintos grados universitarios, como son: maestro en todas las especialidades, diplomado en educación social, fisioterapia, trabajo social, enfermería, turismo, dirección de centros de formación, director de centros de gestiones deportivas, director de escuelas de fútbol, director de clubes con gestión administrativa, entre otras.

En Valdepeñas comenzarán por el nivel 1 y según Patón “además de poder acceder a una formación directa sin tener que desplazarse a otras ciudades, supone la creación de 10 o 12 puestos de trabajo durante la realización de estos cursos y son más baratos que en Madrid”.

Por su parte, el director del Centro, Antonio de la Torre Camacho “Torreca”, explicaba que por parte del Ayuntamiento todo han sido facilidades para poder realizar en Valdepeñas los cursos y recordaba que es el primer centro que se implanta en la provincia: “Es algo que nos tiene que congratular porque cogerá un auge significativo e importante. Hay un grupo de personas que pusieron en marcha ESCUNE en Madrid y depositaron la confianza para ubicarlo en nuestra ciudad por las instalaciones y la facilidad que se nos ha dado por parte del Consistorio y el conocimiento que algunos de ellos, hace ya años, tenían a través de mi persona. Entienden que es una comarca importante que tiene deseos de la proyección de estos niveles”.

El plazo de inscripción se cierra el 19 de marzo, habrá de 10 a 12 profesores con titulaciones puesto que “mi idea es que cada profesor imparta una asignatura”, señalaba De la Torre.
El coste será de 900 euros, incluido el coste de la inscripción que es de 100 euros para la prueba de acceso y en caso de no superarse, se devolverá esta última cantidad. Asimismo, el director de ESCUNE en Valdepeñas, indicaba que se darán facilidades en el fraccionamiento de los pagos: “Si hay parados con mala situación económica se pondrá en contacto con nosotros y no tendrá ningún problema para llevar a cabo el pago fraccionado”.

Las clases se impartirán los lunes y miércoles de 19:00 a 23:00 horas y los sábados de 09:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 21:00 horas. El curso comenzará el 24 de marzo y finalizará el 30 de junio.
Antonio de la Torre manifestaba su intención de realizar los siguientes cursos de nivel 2 y 3  a finales de año.

En este curso ya hay inscritas 13 personas de La Solana, Daimiel, Manzanares, Torrenueva y Ciudad Real que se quedarán a comer en Valdepeñas por lo que la organización, según De la Torre “está llegando a acuerdos con distintos restaurantes de la localidad para que les dejen precios más económicos con el fin de que estos alumnos no tengan que irse a sus ciudades de origen y que el coste de la gasolina no se incremente”.

Por otro lado, destacar que será la Consejería de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la que designará el instituto de Valdepeñas que acogerá este Centro para la homologación de titulaciones.

advaldepenas.com

lunes, 10 de marzo de 2014

Daimiel acogerá un partido de la Selección Española Sub-19 el 15 de abril


La Real Federación Española de Fútbol lo ha confirmado y la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha lo ha hecho público: Daimiel acogerá un partido de la Selección Española de Fútbol Sub-19. El partido se disputará en el Estadio Municipal de Daimiel el 15 de abril, Martes Santo.

La Junta Directiva de la FFCM celebrada el pasado sábado daba a conocer que Daimiel ha sido elegida para que la Selección Sub 19 masculina juegue un partido amistoso de preparación para la Fase Élite de la Eurocopa Sub 19. Se cumple así un anhelo del presidente del Daimiel RCF, Leonardo García-Moreno que hace ya más de un año solicitó, junto al Ayuntamiento de Daimiel la presencia de un selección de España en Daimiel, y ahora ha llegado la gran noticia a través de un comunicado de la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha.

Será la primera vez que una Selección Española de Fútbol dispute un partido en Daimiel. El partido será de carácter amistoso y servirá de preparación para el seleccionador Luis de la Fuente de cara a la Ronda Élite de la Eurocopa Sub 19 a disputar en Grecia. España disputará en mayo esa Ronda Élite como local, ante las selecciones de Alemania, Dinamarca y Lituania.

De momento se desconoce el rival que se enfrentará a España en este amistoso, aunque se rumorea que podría ser Serbia, que es, nada menos, que la actual Campeona de Europa Sub 19.

Satisfacción en el Ayuntamiento y en el Daimiel RCF
El alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, recibía la noticia con "satisfacción, porque la Semana Santa es la fecha ideal en Daimiel para un partido de la Selección, el primero que una Selección de fútbol jugará en Daimiel".  Por su parte el presidente del Daimiel RCF, Leonardo García-Moreno, también se mostró "muy contento, era algo por lo que hemos trabajado mucho tiempo, y por fin tendremos a una Selección de España en Daimiel".

Holanda, 2-España, 1 en el último partido
El último partido que España Sub 19 ha jugado fue un amistoso en Holanda el pasado 5 de marzo donde se perdió por 2-1. Para que les vayan sonando los nombres, estos eran los jugadores que fueron convocados por Luis de la Fuente.

ATHLETIC CLUB: Oscar Gil Oses y Unai López Cabrera.

FC BARCELONA: Alejandro Grimaldo García, Adama Traoré Diarra, Munir El Haddadi Mohamed y Sandro Ramírez Castillo.

REAL CLUB CELTA DE VIGO SAD: Rubén Blanco Veiga, David Costas Cordal y Santiago Mina Lorenzo.

REAL MADRID CF: Jaime Sánchez Fernandez, Mario Hermoso Canseco, José León Bernal y Marcos Llorente Moreno.

REAL SPORTING DE GIJON SAD: Alejandro Serrano García y Álvaro Bustos Sandoval.

C.A. OSASUNA: Ander Cantero Armendáriz.

VILLARREAL CF SAD: Matías Nahuel Leiva Esquivel.

WATFORD FC: Hector Bellerín Moruno.

Decepcionante partido y peor resultado del Daimiel en Tomelloso (1-0)


No hay excusas. El Daimiel, que acudia al Municipal de Tomelloso como líder, demostró muy pocas cosas en el infame césped tomellosero. Los de Paco García-Moreno nunca se sintieron cómodos ante un Tomelloso en estado de semidescomposición. El Tomelloso utilizó a doce jugadores, uno de ellos juvenil, pero aguantó bien los 90 minutos echándole coraje y ganas ante un Daimiel inoperante, sin ideas, y que nunca se adaptó ni a las dimensiones del terreno de juego ni al pésimo estado del mismo. El nuevo entrenador del Tomelloso, Luis Maich, vio el partido en la grada de enfrente, y desde allí dio instrucciones, por no disponer de la ficha federativa.

La derrota deja al Daimiel de nuevo en segunda posición pero ahora con la clasificación, de nuevo también, más comprimida. Con todo, lo peor es que esta derrota va a salir carísima al Daimiel porque Ismael y Fernando se perderán el partido ante el Miguelturreño por sanción, mientras que Jesús terminó lesionado, probablemente de gravedad y Salva tampoco terminó el partido en condiciones. El Tomelloso, que no es ni la sombra del equipazo de la primera vuelta, vencía al líder después de seis partidos consecutivos en los que no lograba la victoria.

El Tomelloso salió ambicioso con un 4-3-3 frente al habitual 4-2-3-1 del Daimiel. Pronto se vio que el centro del campo daimieleño iba a sufrir porque no se hizo con la manija en ningún momento. Zampa, junto a Mati los jugadores de más calidad del Tomelloso, se "zampó" a los medios visitantes. El primer tiempo fue para olvidar. Eso sí, la única ocasión clara fue para el Daimiel. La tuvo Jony Negrete que estuvo muy incisivo por banda izquierda en el comienzo del partido. Pero el polaco de nombre impronunciable Wojcieh, realizaba una espectacular parada.

Era el minuto 14. De ahí al final, nada de nada. Mucho frío y viento muy molesto que benefició en la primera parte al Tomelloso y en la segunda al Daimiel. Reconocer también que se merodeó más por el área visitante que por la local.

En la segunda mitad, más de lo mismo. El Tomelloso, cuyo afán era intentar llegar en velocidad por las bandas o que Delali la pillara también en velocidad, se veía más cómodo que el Daimiel. Así Mati, máximo goleador del Tomelloso, puso un nudo en la garganta a los aficionados visitantes cuando en el minuto 50 se internó en el área por banda izquierda y su disparo fue desviado en primera instancia por Astillero, que salió a la desesperada, y luego por varios defensas con el meta descolocado.

A falta de fútbol combinativo, llegaron las ocasiones a base de errores y algún arreón por ambas partes. La entrada de Negrete y Jesute dio más mordiente a los visitantes, que pasaron a dominar el centro del campo, pero sin demasiadas alharacas. Salva asistió a Jesús en una de las mejores ocasiones del Daimiel, pero el pichichi de la Liga cruzó demasiado el balón ante la salida de Wojcieh. La respuesta local no se hizo esperar. Mati lanzaba una falta muy peligrosa a la escuadra, a lo que respondía Astillero con un soberbio paradón.

Con el partido dividido en los de arriba y los de abajo, Astillero sacó larguísimo que dejó solo a Jesús, (no fue la única vez en la que este tipo de saques puso en aprietos al Tomelloso, pero el Daimiel no lo supo aprovechar) éste salvó al portero tomellosero, pero el delantero blanco no estaba fino en el Municipal tomellosero. No tuvo fuerza para seguir el balón y un defensa la despejó cuando el esférico iba hacia los tres palos. Paco tuvo que quitar a Ismael, con una amarilla, porque se había jugado la expulsión en un par de acciones. La entrada de Jony en el medio del campo no solucionó el problema. Francis, muy desaparecido, no tomó las riendas del equipo y al americano le vino grande esa posición.

En los minutos finales, llegaron las mejores ocasiones por ambos bandos. La primera, en el 75, para como no, Mati, en sociedad con Zampa. Con un sutil toque la mandaba por encima del larguero cuando se temía lo peor. Pero sin duda, la mejor ocasión del partido la tuvo Johny Negrete en el 83. Hizo una gran jugada. Dribló a todo el que se le puso por delante, incluso al portero, pero ete aquí que quizá esa no fue la mejor decisión. Podía haber tirado, pero optó por el regate, se quedó casi sin ángulo, y le dió con el interior, fuera, cuando la portería estaba ya vacía. Los blancos, ayer morados, se tiraban de los pelos.

El Daimiel, con ocho
La expulsión de Fernando, muy rigurosa en la segunda amarilla, dejó huecos y el partido se convirtió, todavía más, en un correcalles. En dos de ellos, Jesús y Salva dijeron basta. Acabaron el partido sobre el césped andando, sin pelear los balones. Entre tanto, Delali pilló el balón que estuvo esperando todo el partido. Aarón y José Carlos las vieron venir, y el delantero se plantó ante Astillero al que dribló para marcar a puerta vacía en el minuto 90.

El Tomelloso, un equipo muy tocado en muchos aspectos, celebró el triunfo por todo lo alto, mientras que el Daimiel, y este es un dato muy duro, sigue sin ganar en el campo de ningún equipo de los de arriba, salvo el Quintanar.

Una derrota muy dolorosa, ante un rival con calidad individual, pero poco trabajado física y colectivamente que debe servir para reflexionar, sobre todo, en el sentido de que ningún equipo gana los partidos andando. Pero lo peor no ha pasado. Las bajas se acumulan, y tras el partido de Madrigueras ya se avisó de que el equipo no andaba bien. En Tomelloso se demostró. Con creces.

FICHA TÉCNICA
1 TOMELLOSO: Wojceh, Josué, Miñano, Anaba, Henri, Zampa, David Soto (Edu, min. 45), Mata, Dani Nueda, De la Hoz y Delali.

0 DAIMIEL: Astillero, Aarón, Jaime Núñez (Negrete, min. 52), Fernando, Jesús, Francis, Jony Negrete, Jona (Jesute, min. 59), Salva, José Carlos e Ismael (Jony, min. 74).

ÁRBITRO: Gallego Sacristana, asistido en las bandas por Camuñas Mariblanca y Gómez Calcerrada. Enseñó amarillas por el Tomelloso a Mati, Edu, De la Hoz y Henri. Por el Daimiel la vieron Ismael, Aarón, Jona y Fernando, que fue expulsado por doble amarilla en el minuto 84.

GOL:
1-0, minuto 90. Delali.

INCIDENCIAS: Pobre entrada en el Estadio Municipal de Tomelloso. Unos 150 espectadores. Frío y viento molesto. Estado del césped natural muy lamentable.




-->
-->

domingo, 9 de marzo de 2014

El Daimiel obligado a ganar a un Tomelloso imprevisible y todavía sin entrenador oficial

El Daimiel está obligado a ganar en Tomelloso si quiere mantener el liderato del Grupo I de Preferente. No vale el empate porque el San José Obrero cumplió en su partido ante el Herencia al que goleó por 4-1.

Por tanto los chicos de Paco García-Moreno saben que no vale otra que los tres puntos. En la semana de Carnaval el trabajo se ha venido desarrollando con normalidad. Los lesionados como Alberto García, Ramón, Javivi o Negrete continúan con el proceso de recuperación. Otros como Francis o Jaime Núñez podrían estar a disposición del técnico. El que no podrá jugar es el sancionado Carlos que vio su quinta cartulina amarilla.

Por tanto la posible alineación que presente el entrenador del Daimiel sería la compuesta por Astillero, Aarón, José Carlos, Fernando, Javi, Ismael, Francis, Jony, Jona, Jesús y Cala.

Un Tomelloso imprevisible
Cualquier parecido del Tomelloso que encandiló en Daimiel (pese a perder 3-1) y el que hoy se encuentren los daimieleños es pura coincidencia. Desde que el Daimiel y Tomelloso se enfrentaran en la primera vuelta, los tomelloseros han concedido 11 bajas oficiales y han fichado a 11 jugadores. Además, Vicente Becerra, el entrenador, fue destituido como entrenador tras aquel partido y llegó Enrique Casas, que no llegó a ser entrenador oficial porque no cuenta la titulación (se le hizo ficha de encargado del material). Así pues fue Horacio Melgarejo el que se hizo cargo del equipo hasta hace apenas tres jornadas en que dimitió.

Sin entrenador oficial todavía
Desde entonces el Tomelloso se encuentra sin entrenador, haciendo las veces de preparador el Secretario Técnico José María Palacios. Esta semana se ha anunciado por parte de la directiva del Tomelloso el fichaje del nuevo entrenador, el uruguayo Luis Maich. Según la directiva se le iba a diligenciar la ficha y se podría sentar ante el Daimiel, pero el Tomelloso no ha tramitado ficha de ninguna clase a Luis Maich, por lo que éste no se podrá sentar en el partido de esta tarde.

Si azaroso está siendo el banquillo tomellosero, el vestuario no le va a la zaga. Desde que el Daimiel jugara con el Tomelloso el 27 de octubre de 2013, han salido del conjunto blanco estos once jugadores: Viti (Madridejos), Juanillo (At. Pedro Muñoz), Corral (sin equipo), Luiz Felipe (Yeles), Gallego (At. Tomelloso), Pires (Sin equipo), Ñoño (Munera), Dani Caravaca (Sin equipo), Javi Martín (Madridejos), Monreal (Madridejos) y Toni (Madridejos).

En cuanto a los fichajes, han sido también otros once los futbolistas que llegaron a Tomelloso, aunque hay algunos que, pese a pertenecer a la disciplina del Tomelloso, hace algunas jornadas que desaparecieron de las alineaciones y convocatorias. Estos son los jugadores fichados: Anaba (Intersoccer Academia), Delali (la temporada pasada ya jugó en Tomelloso), Henri Saah (Intersoccer Academia), Miñano (G. Alcázar), Miskiewicz (portero polaco), Marcos (Zona 5), Riezu (Avance), David Soto (Huercal-Overa), Zalazar (Zona 5) y Zampa (Sarmiento).

Actualmente el Tomelloso cuenta con 22 jugadores de la primera plantilla de múltiples nacionalidades, pero también completa sus convocatorias habitualmente con chicos del juvenil. Para el partido de esta tarde, están sancionados Lucho y Javi Vela, que no podrán jugar. Su máximo goleador es el argentino Mati, aunque sus jugadores más peligrosos, si juegan , son Javi Fernández y Marcos.Todos estos condicionantes dan a entender que el Tomelloso, que cuenta con un plantel de jugadores con mucha calidad, sea actualmente un equipo muy imprevisible.

El partido dará comienzo a las cinco de la tarde en el Estadio Municipal de Tomelloso y será arbitrado por Gallego de la Sacristana.

Todavía colea la impugnación de la primera vuelta
Recordar también que el partido de la primera vuelta entre el Daimiel y el Tomelloso fue impugnado por el Tomelloso por entender como alineación indebida la de Jony Negrete al ser mayor de 23 años y tener ficha del B en aquel momento. Tanto el Comité de Competición como el de Apelación dieron la razón al Daimiel, pero el Tomelloso ha elevado al Comité Superior de Disciplina de Castilla-La Mancha este asunto. Será este tribunal quien, en última instancia, decida.


martes, 4 de marzo de 2014

El Cartagena asalta el peñón y da un golpe de autoridad ante un rival directo





Tres puntos de oro para el Cartagena en La Línea de la Concepción. El equipo de Tevenet se mostró superior de principio a fin y, con un planteamiento acertado, consiguió no pasar apuros en casa de un rival directo en la lucha por el play off. Los cartageneristas dan un puñetazo encima de la mesa para poner tierra de por medio con los perseguidores. 


Golpe de efecto del Cartagena. La salida a La Línea de la Concepción se revelaba como una de las más complicadas en lo que restaba de liga. Las bajas acuciaban al equipo de Tevenet, que tenía grandes ausencias para un encuentro especial, ante uno de los aspirantes al play off en su propio feudo. Pues la jornada salió redonda. El Cartagena hizo valer su superioridad desde el inicio del partido, y mediante un gol de Carlos David rescató los tres puntos del campo de Gibraltar, dejando a la Balona a ocho y al Guadalajara (4º y que empató a uno en Granada) a cuatro puntos. Gran paso hacia adelante en busca del play off.

En la primera parte, el Cartagena arrancó serio y asentado sobre el césped sintético del municipal linense. El equipo de Tevenet – que no pudo estar en el banquillo por sanción y siguió el encuentro desde la grada – ya tuvo una buena ocasión por parte de Fernando en el primer minuto que terminó en córner. Tras esta primera acometida, los locales se desperezaron y se estiraron en busca de desembarazarse el dominio visitante, y tanto Óscar Martín como Chema Mato pudieron adelantar a la Balona.

Hasta cinco ocasiones claras tuvo el Cartagena en el primer tiempoSin embargo, desde ese momento y hasta el final de la primera mitad, el Cartagena hizo de las suyas y acumuló hasta cinco claras ocasiones para haber perforado la portería de Mateo. Bajo la batuta de De Lerma, los portuarios crecían y pisaban área local con relativa facilidad. El propio De Lerma conectó dos derechazos claros, que junto a las aproximaciones de Tarantino, Menudo y Carlos David dibujaban un panorama de lo más alentador. Solo la falta de acierto impedía que el dominio tan amplio de los cartageneristas se concretara en el luminoso.

Tras la reanudación, las fuerzas se equilibraron momentáneamente. Al Cartagena no se le olvidó atacar, y Fernando la tuvo al poco de reiniciar el encuentro con un zurdazo que terminó por salir desviado. De nuevo, el principal peligro balono lo llevaba Óscar Martín por el flanco izquierdo, e incluso el delantero Copi estrelló un zapatazo en el larguero que llevó la inquietud a la defensa portuaria. El encuentro entraba en una fase en la que cualquiera de los dos podía llevarse el botín.

Carlos David, de cabeza, hizo el 'gol partita' de la tarde
A falta de un cuarto de hora para el final, se hizo justicia al mayor dominio visitante en cómputo global. Fernando caía cerca de la frontal del área y forzó una falta que botó Menudo. El envío lo conectó Carlos David con un cabezazo que se coló en la portería de Mateo. Un premio que, además, le llegó a uno de los mejores jugadores del partido (junto con De Lerma) y que sin duda es de los que mejor rendimiento está dando en lo que va de campaña.

Importantísimos tres puntos los sumados en este encuentro por el Cartagena, en casa de un rival directo en la lucha por el play off. Un triunfo que sirve para poner tierra de por medio con los perseguidores y acercarse un poco o, al menos meter mayor presión, a un Albacete que tampoco puede dormirse en los laureles. El grupo IV es un pañuelo.
 

RB Linense: Mateo; Palancar, Gallardo, Olmo, Guerra, Merino, Blas (45' Juampe), Ramiro (59' Hugo Díaz), Copi (75' Samu), Chema Mato, Óscar Martín.

FC Cartagena: Limones; Súper, Picón, Tarantino (67' Astrain), Riau; C.David, Marcos; Fede (76' Zurdo), De Lerma, Menudo (90' Sergio); Fernando.

GOLES
0-1, Carlos David (76')

ÁRBITRO
Gálvez Rascón, del colegio madrileño, asistido en las bandas por Bernal Marín y Sánchez Meneses. Amonestó a Juampe por los locales y a Riau, Súper y Carlos David por los visitantes.

INCIDENCIAS
Alrededor de 2.000 espectadores en el municipal de La Línea.
 
sportcartagena.es