lunes, 3 de marzo de 2014

Un trabajo de un alumno de la UCLM analiza la eficiencia de los entrenadores de fútbol

El estudiante de Administración y Dirección de Empresas en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales en el Campus de Ciudad Real Jesús Javier Pinar Contreras está desarrollando un trabajo fin de grado en el que analiza la eficiencia de los entrenadores de fútbol de la liga BBVA desde la temporada 2000/01 hasta la actualidad.

El proyecto implementa la metodología diseñada por el profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y director del trabajo, Julio del Corral, basada en modelos probabilísticos que calculan la probabilidad de que cada equipo hubiera obtenido menos o los mismos puntos de los realmente conseguidos. Para ello, el profesor Del Corral parte de las cuotas establecidas por las casas de apuestas para cada resultado.

Esta metodología ya fue utilizada por el profesor Julio del Corral en un trabajo centrado en la liga de fútbol española para la temporada 2012/13 y ahora el alumno Jesús Javier Pinar la extiende en el tiempo haciendo un análisis de la eficiencia de los entrenadores –acotado del 0 al 1- en las últimas catorce temporadas (hasta la jornada 24 del 2013-2014). El estudio recoge sólo el nombre de los responsables de equipos con un número de partidos superior a 75.

Los resultados del trabajo llevado a cabo por Jesús Javier Pinar indican que los preparadores más eficientes –por este orden- en el periodo estudiado han sido Diego Simeone (0.87) y Philippe Montanier (0.85), dándose la circunstancia además de que ambos han jugado un número bajo de temporadas: 3 para el caso del entrenador del Club Atlético de Madrid, con 83 partidos disputados, y 76 partidos en 2 temporadas para el francés.

Asimismo, el estudio se fija en los entrenadores que han estado al frente de un equipo durante más de 5 temporadas. Así, el míster más eficiente con una diferencia muy importante sobre el resto ha sido Manuel Pellegrini (0.80) con 9 temporadas, seguido por Unai Emery (0.68) con 6. Ambos se posicionan en el tercer y décimo puesto de la tabla, sobre un conjunto de 52 entrenadores.

El cuarto y quinto entrenador más eficiente según el estudio son, por este orden, José Mourinho (0.77) y Josep Guardiola (0.77), al frente de sus equipos durante 3 y 4 temporadas, respectivamente, y 114 y 152 partidos. 


lanzadigital.com

domingo, 2 de marzo de 2014

Golazo de Francis que vuelve a colocar líder al Daimiel (1-0)


Feo partido el disputado en la tarde del sábado entre el Daimiel y el Madrigueras. Se volvió a cumplir el guión de partidos en los que el equipo visitante se encierra a cal y canto y puede llevarse los tres puntos en una contra mortífera. Así ganó la temporada pasada el Madrigueras en Daimiel, y así plantearon el partido en la presente.

Un Madrigueras que acudió a Daimiel con lo puesto, sin entrenador Jorge Espinosa, por motivos de trabajo, con sólo 14 jugadores, sin portero reserva y con un portero debutante, Perdiz, que realizó dos paradas antológicas a Jona y Jesús. Curioso el dato de los porteros en el Madrigueras, dado que en plantilla cuentan con hasta cuatro metas.

Fue una tarde fría, plomiza, con lluvia y, una vez más, desgraciadamente, con muy poco público. Unas cien personas. Una pena que el Daimiel, líder de la Preferente con un equipo prácticamente local, siga sin enganchar a la afición.

Paco García-Moreno se vio obligado a introducir cambios en la alineación, de hecho no ha repetido ni una en lo que llevamos de Liga. Francis, que luego sería fundamental, Negrete y Javivi se quedaban fuera del once inicial por lesión. El planteamiento fue el habitual de 4-2-3-1, con Jesús y Salva alternándose en la delantera y media punta. El Madrigueras utilizó el 4-1-4-1 con el gigantón Luismi esperando a que le cayera algún balón del cielo para poder perforar la meta de Astillero. A destacar también la presencia de Jony en el once inicial después de seis partidos y el hecho de la reaparición de Jaime Núñez después de siete partidos sin jugar.

El primer tiempo fue de absoluto dominio local que no se tradujo en nada. Ni siquiera un córner. Eso sí, Jesús se sacó de la chistera un majestuoso control orientado con el pecho que le dejó presto para ensayar el disparo. Rozó el larguero. Fue la única acción destacable de un primer tiempo donde el Daimiel se estrelló contra el muro madriguerense por falta de ideas, rapidez y control y, por supuesto, por el buen hacer del Madrigueras en la acumulación de hombres y las ayudas en las marcas.

Segunda parte, peor
Como marcan las pautas en este tipo de partidos, el Madrigueras se lo fue creyendo paulatinamente. Mientras el Daimiel no encontraba el camino, el Madrigueras se crecía. Iban pasando los minutos y no se atisbaba opción alguna. Es más Magen puso un nudo en la graganta al botar una falta en la frontal que se fue desviado por milímetros. La respuesta llegaba dos minutos después, en el 58, cuando Jona, por fin, se escapaba de los marcajes y lanzó un zambombazo que sacó en un paradón Perdiz.

Poco a poco el partido se descontroló. El Madrigueras perdía tiempo y sus jugadores a la mínima caían el suelo. El Daimiel avisó de que no tiraría la pelota fuera si los encontronazos no eran realmente claros. Luego esa decisión sería determinante. Con el Daimiel con más corazón que cabeza y dando sensación de que era imposible perforar el muro albaceteño, dejaba espacios que el Madrigueras intentaba aprovechar. Un contragolpe visitante pudo acabar perfectamente en gol, pero Luismi, que pudo dar el toque de gracia, le dio flojo y al centro sin problemas para Astillero.

El partido estaba muy peligroso, con el campo muy rápido por la lluvia. El Daimiel estaba volcado aunque no generaba peligro, pero llegó la jugada salvadora. José Carlos salta con Luismi por un balón en la medular. El madriguerense cae y se queda tendido. Los visitantes piden falta o que se eche la pelota fuera, pero José Carlos sigue y la pone en la frontal. Allí Jesús prolonga con la cabeza y la pelota le cae a Francis, un poco escorado a la izquierda. El jienennse lanza un tirascazo a la escuadra del palo largo que es imparable para Perdiz.

El delirio llegaba a las gradas porque ese gol suponía romper la numantina defensa del Madrigueras, a la par que justo en ese momento se anunciaba el empate final del San José Obrero en Tobarra. El Daimiel se ponía líder en solitario de Preferente. Los últimos minutos fueron cómodos. El Madrigueras intentó abrirse y entonces llegaron los huecos que supo aprovechar el Daimiel. Jesús tuvo el 2-0, pero Perdiz, debutante en el Madrigueras, volvió a demostrar buenos reflejos haciendo una extraordinaria parada.

Se llegaba al final con un triunfo por 1-0 que es lo mejor del partido en sí, que fue realmente malo. Al menos el Daimiel también gana cuando juega mal, que es lo que hacen los equipos con aspiraciones. El Madrigueras se marchó decepcionado de Daimiel porque tocaban el puntito a por el que vinieron con la yema de los dedos.

El caso es que la Preferente se está demostrando como una ruleta rusa de las sorpresas. Nunca se sabe donde se va a dar el gatillazo y cada jornada está siendo un foco de sorpresas. En esta ocasión los resultados en la mayoría de campos han sonreído al Daimiel que vuelve a poner tierra de por medio con los perseguidores, algo que tal y como está la Liga y a falta de nueve partidos, está empezando a ser decisivo. Ganar en casa es obligatorio para aquél que quiera estar arriba, porque está demostrado que fuera de casa puntuar es muy complicado.

FICHA TÉCNICA
1 DAIMIEL: Astillero, Aarón, Fernando, Jesús, Jony Negrete (Cala, min. 54), Jona (Francis, min. 61), Salva (Jaime Núñez, min. 86), Jony, Carlos, José Carlos e Ismael (Javi, min. 88).

0 MADRIGUERAS: Perdiz, Abel (Tárraga, min. 73), Pepe, Amalio, Jowi, Sito (Nacho, min. 82), Julio, Pascu, Luismi, Iván (Catali, min. 62) y Magen.

ÁRBITRO: Grande Sacedón, asistido en las bandas por Grande Rabadán y López Campos, de la delegación de Cuenca. Enseñó tarjeta amarilla por parte del Daimiel a José Carlos, Carlos y Moisés, jugador de banquillo en el descanso. Por el Madrigueras la vieron Amalio y Jowi.

GOL:
1-0, minuto 83. Francis.

INCIDENCIAS: Campo de Fútbol Nuestra Señora del Carmen. Muy poco público, unas cien personas, en tarde muy desapacible, con frío, viento y lluvia. Césped artificial en mal estado y muy rápido.

LA FOTO DE LA AFICIÓN


-->
-->

sábado, 1 de marzo de 2014

El Munera da la baja a su segundo máximo goleador que se marcha a El Bonillo


Sensible pérdida la que ha tenido esta semana el Munera, uno de los equipos que se encuentran en la pomada por conseguir el ascenso de categoría. Los munerenses han concedido la baja a su interior izquierda Agustín, segundo máximo goleador del equipo con siete tantos.

El cambio experimentado por Agustín va a ser drástico dado que ha pasado de jugar por el ascenso a Tercera división a pelear por no descender a Segunda Autonómica, y es que el zurdo delantero ha fichado por El Bonillo penúltimo clasificado del Grupo I de la Primera Ordinaria.

Agustín ha jugado 22 partidos de Liga con el Munera de los cuales en 21 ha sido titular. En esos 22 partidos consiguió marcar siete goles, siendo el segundo máximo goleador del Munera tras Zapata que lleva 13.

El ex del Daimiel CF, Dani Gómez, Ficha por el Criptanense


El ex jugador del Daimiel CF en un par de etapas Dani Gómez, ha fichado por el Criptanense. Los blanquinegros continúan con su particular revolución en la plantilla de cara a intentar potenciar un equipo que se debate en posiciones de descenso.

Dani Gómez estaba jugando en el Torrijos, de la Preferente Grupo II, donde había anotado dos goles.
Este último fichaje del equipo de la Villa de los Molinos se suma a una plantilla compensada entre veteranía y juventud de un equipo dirigido por León Pintado.

Estos últimos fichajes le van a dar la veteranía que les faltaba en los momentos decisivos y que seguro harán disfrutar a sus aficionados, que esperan conseguir la permanencia en la Primera Preferente.

El de Dani Gómez se une a los fichajes de Dani Ballesteros (Illescas), Héctor (Madridejos), Álvaro (Villanueva de Alcardete) y Mario (Madridejos. El Criptanense aún se tiene que enfrentar a eqipos como La Solana, San José Obrero y Almagro.

Daimiel-Madrigueras, con mucho respeto


Jornada sabatina al completo en la Preferente. Todos los partidos han sido adelantados al sábado, unos por el Carnaval y la mayoría por ese Atlético de Madrid-Real Madrid de Primera división. El Daimiel no ha sido menos y juega esta tarde a partir de las 17:00 en el Nuestra Señora del Carmen.

Se le tiene respeto a este Madrigueras que pese a ir en los puestos bajos de la tabla, y por eso andar nacesitadísimo de puntos, es un equipo que puede ganar en cualquier campo. No se puede olvidar que el Madrigueras fue capaz de ganar en Daimiel 0-1 la pasada temporada. Fue el principio del fin de las aspiraciones daimieleñas.

Si a eso se le une que el partido de la primera vuelta terminó como el rosario de la aurora, con sanciones muy importantes al presidente madriguerense y al delegado, tenemos que el conjunto albaceteño va a llegar muy motivado a Daimiel. Y es que el Daimiel comenzó en Madrigueras lo que fue su espectacular reacción. Con un partido que ganó por 0-1, pero en el que Astillero paró un penalti, que el árbitro mandó repetir y que antes sí que había sido convertido.

A seguir peleando por lo máximo
El Daimiel no tiene otra consigna que ir partido a partido. El punto de Piedrabuena, lejos de considerarse pinchazo (allí perdieron Isso, Tomelloso y Almagro, y aún tienen que ir La Solana y Munera) puede ser muy importante de cara al final. Todo suma, y ese punto ha de hacerse bueno ganando al Madrigueras.

Para este partido Paco García-Moreno tiene las bajas ya sabidas de Alberto García y Ramón más las de Negrete y Javivi que se han lesionado en el transcurso de esta semana y Jesute que sigue sancionado. Hay alguno más tocado, pero que ante las circunstancias, se vestirá por lo menos de corto a la espera de cómo transcurra el partido.

Por tanto la posible alineación estaría compuesta por Astillero, Jony, José Carlos, Fernando, Javi, Jona, Jaime Núñez, Ismael, Francis, Cala y Jesús. Los jugadores saben que los puntos de casa son fundamentales y que la Liga se está decidiendo por la fortaleza en casa de prácticamente todos los equipos y la capacidad que tinen de arañar fuera bastantes menos.

El Madrigueras, necesitado
El Madrigueras es el equipo que ahora mismo marca la permanencia, pero si por arriba el embrollo es grande, por abajo, también lo es. Por tanto los de Albacete necesitan arañar lo que puedan para salir de una situación preocupante. Sus máximos goleadores son Luismi y Julio, ambos con 7 goles cada uno. Fuera de casa el Madrigueras ha ganado tres partido en Tobarra (1-2), Criptanense (0-1) y La Roda B (1-2). Empató en Isso (1-1), Miguelturreño (0-0) y Tomelloso (1-1). Mientras que perdió en Piedrabuena (4-1), Quintanar (2-1), Cervantes (3-2), Mota del Cuervo (6-1), San José Obrero (3-0) y Almagro (3-1).

El Madrigueras lleva cuatro jornadas sin ganar, con dos empates y dos derrotas, y con 28 goles a favor es uno de los tres equipos que menos goles ha marcado en lo que llevamos de Liga.

El árbitro del partido será el conquense Grande Sacedón.