domingo, 10 de enero de 2010

David López y Jony, nuevos jugadores del Daimiel. PARTIDO DECISIVO PARA CONSEGUIR LA PERMANENCIA











Comienza la segunda vuelta de la competición en la Tercera división. El Daimiel CF recibe a partir de las 16:30 en el Estadio Municipal al Torrijos. Es un partido a vida o muerte. El Daimiel CF, que no es poco que siga en competición y, a buen seguro terminará la misma, es el actual colista de la Liga con 16 puntos, a seis de la permanencia que marca el Villarrobledo, y a siete del rival de turno, el Torrijos, que lleva 23 puntos y es un rival directísimo de cara a conseguir la permanencia en la categoría.

Ni que decir tiene que en Daimiel se habla más de los problemas que rodean al club que de ninguno de los partidos que le quedan al conjunto blanco. Bien es verdad que desde la Junta Gestora, y diría que desde la afición, nadie quiere presionar ni al actual responsable técnico, Rimun, ni a los jugadores que vayan a quedarse a partir de la próxima semana. Y es que el martes día 12 los actuales gestores comunicarán a los jugadores las gestiones realizadas para pagar lo que se les debe (algo de octubre, noviembre y diciembre) y todo aquello que se les puede pagar a partir de enero.

Eso será el martes porque ahora lo que preocupa es comprobar que la dinámica de compromiso no se pierda y al menos en el partido de esta tarde se luche los 90 minutos como hasta ahora así ha sido. Rimun, no se va a poder sentar en el banquillo. El motivo es que la Federación le exige al Club un documento oficial en donde se determine que el entrenador está realizando el curso de Nivel 3. No ha dado tiempo estos días a que a Rimun se lo expidan por lo que verá el partido, con casi toda seguridad, en la recta de enfrente de tribuna. Pero el compromiso y acuerdo del técnico y el club es total.

Cierto desánimo ante las dificultades
Pero lo cierto es que a Rimun lo vimos con cierto desánimo el pasado jueves por las enormes dificultades, de todo tipo, con las que está teniendo que lidiar. Para empezar no tiene campo donde entrenar en solitario. El Estadio Municipal está sufriendo la incesante lluvia de estos días, por lo que se les ha prohibido entrenar en esa instalación. Además va para largo porque, según un escrito del Concejal de Deportes, el césped tiene un hongo que lo está perjudicando gravemente por lo que no se va a poder hacer uso de esa instalación hasta, por lo menos, el 31 de enero. Ni para jugar partidos.
Todo eso quiere decir que el Daimiel CF, que sigue siendo un equipo de Tercera división, tendrá que compartir campo de entrenamiento, el Nuestra Señora del Carmen, con todos los demás equipos de Daimiel, por lo que es muy fácil que haya días en los que allí se den cita, por lo menos, tres equipos a la vez. Los partidos del domingo también se disputarán en el Nuestra Señora del Carmen, porque se supone que la Federación admitirá el cambio de escenario ante el requerimiento del Ayuntamiento.

Pero lo que más desanimó a Rimun, que el jueves, con la nieve, entrenó como pudo, es la falta de efectivos en el entrenamiento. Ni David Ruiz, ni Rubén, ni Naranjo, ni Juanpe, ni Valdivia, ni Pablo Jódar acudieron el jueves a entrenar. Bien es verdad que unos tenían justificación, pero otros, según Rimun y el presidente de la Gestora, Paco Pinilla, no la tenían. Todos quieren pensar que fue debido a las inclemencias del tiempo, pero es inevitable pensar que el desánimo está cundiendo en los jugadores de la plantilla. Sea como fuere el panorama el viernes fue otro distinto y parece que ante el Torrijos, Rimun podrá conformar un equipo competitivo, pese a las bajas de Fran Blasco y David Ruiz por sanción, la de Carlos García por lesión y la de Pablo Jódar que ha abandonado definitivamente la disciplina del equipo por no poder el club pagarle el piso.

David López y Jony, fichados
El Daimiel CF quiere acabar la competición como sea, y, si se ha de descender, que al menos sea a la Preferente y el Club no desaparezca. Esa es la intención de la Junta Gestora y de los aficionados. Para ello se quiere mantener al grueso de la actual plantilla, que tras la baja de Pablo Jódar quedaría en 15 futbolistas, más sumarle a jugadores de Daimiel que están en otros equipos, que habían abandonado la práctica del fútbol u otros jugadores de autonómica que se quieran embarcar en la actual aventura.

De momento son dos jugadores, ambos naturales de Daimiel, los que se han incorporado a la disciplina blanca. Se trata de David López (de rojo en la foto) y de Jony. David López-Astilleros Gutiérrez es un centrocampista de 23 años (31-08-1986) que la pasada campaña la empezó en el Almagro pero terminó jugando en el Atlético Daimiel, club en el que ha militado casi toda su carrera. Se da la circunstancia de que David López va a ayudar a Rimun en la parcela física, por cuanto tiene la Licenciatura de la materia. Ante la situación del equipo, ni Rimun ni el propio David López han dudado en formalizar la ficha.

En cuanto a Jonathan Negrete Porrero, se trata de un sub-23, por cuanto cuenta con 21 años (27-07-1988) que juega de interior o lateral preferiblemente por la izquierda. También ha desarrollado su carrera en el Atlético Daimiel. Hay que fichar con urgencia (el 31 de enero se acaba el plazo) y hay que tener en cuenta que se quiere trastocar lo menos posible al equipo juvenil, de ahí que, ante la realidad económica, haya que echar mano de lo que buenamente se pueda.

Son los primeros, pero no van a ser los últimos. Alberto Espinosa, que jugó en el Daimiel la temporada pasada, o Megi, ya estuvieron entrenando el pasado jueves. Son jugadores jóvenes, inexpertos en la categoría, pero que a buen seguro lo darán todo para hacerlo lo mejor posible. Se trata de terminar con la mayor dignidad y hacer una base para lo que pueda deparar la próxima campaña, bien en Tercera o en Regional Preferente.

Pendientes de los jugadores
Con la llegada David López y Jony, y ante las bajas de Fran Blasco y David Ruiz, por lesión y Carlos García, por sanción (más la de Pablo Jódar que ya no es del equipo), Rimun cuenta con 14 jugadores disponibles para el partido de esta tarde, si no existen sorpresas de última hora. Tendrá que convocar a dos juveniles, o al menos uno, si quiere tener disponibles los tres cambios a que tiene derecho. Si no hay sorpresas, el técnico puede contar con un equipo que podría estar compuesto por Ruiz Caba (o Astillero, después de su buen partido ante el Albacete B), Armindo, Noel, Jaime Núñez, Juanpe, Quesada, Rubén, Valdivia, Naranjo, Paco y Corbacho. En el banquillo quedarían, Astillero o Ruiz Caba, David López, Jony y dos juveniles.

Es un partido de cuatro puntos porque en la primera vuelta el Daimiel empató en la localidad torrijeña por lo que el golaveraje lo tendría ganado el conjunto local. El Torrijos tampoco está para tirar cohetes. Llevan cinco jornadas sin ganar, aunque está claro que llegan a Daimiel para tratar de rehabilitarse.

sábado, 9 de enero de 2010

EL DAIMIEL SE JUEGA MUCHÍSIMO ANTE EL TORRIJOS. Astillero, héroe ante el Albacete "B", comenta cómo está el equipo

La situación, en todos los ámbitos del Daimiel CF, es crítica. Pero mientras hay vida hay esperanza. Los únicos que parecen confiar en las posibilidades del equipo son los propios jugadores. Así lo comenta Astillero, el portero que volvió a jugar de titular ante el Albacete B y convenció a todos con su magnífica actuación.

Joaquín Calahorra, que dirigió por última vez al Daimiel, se mostró satisfecho con el esfuerzo de sus jugadores. IMÁGENES DEL DAIMIEL-ALBACETE B

Joaquín Calahorra se sentó por última vez en el banquillo del Daimiel CF. Cree que su equipo tuvo opciones de ganar aunque reconoció el empuje final del Albacete B. Confirmaba que Rimun será el nuevo entrenador.



Aquí tienes uns breves imágenes del partido contra el Albacete "B".

El entrenador del Albacete "B" cree que merecieron ganar

El entrenador del Albacete B, Mario Simón, se fue de Daimiel con la sensación de que su equipo había perdido dos puntos.

miércoles, 6 de enero de 2010

El Daimiel CF salva un punto ante el Albacete B con Astillero de héroe (1-1)

Punto sufridísimo el conseguido por el Daimiel CF, que volvió a demostrar a todos los aficionados que esta plantilla merece el firme apoyo de toda la afición. Los jugadores que saltaron al terreno de juego, en estado tremendo, realizaron un derroche físico y de facultades encomiable. El Albacete B demostró mejor calidad técnica en sus botas y suyas fueron las mejores ocasiones, pero ahí apareció Astillero, el portero del Daimiel, que se convirtió en el héroe de los locales. La ovación con la que despidió la afición al equipo es síntoma de la comunión existente y de profundo agradecimiento por el esfuerzo a pesar de todos los problemas existentes.

La primera parte fue muy movida, sobre todo por el estado del terreno de juego, que le dio mucha viveza al encuentro. El Daimiel presentó la baja de Pablo Jódar por no poder atender las necesidades de vivienda del jugador, por lo que de momento se desconoce el fututro del lateral izquierdo. A pesar de la baja de Pablo Jódar el equipo blanco pudo presentar una alineación de completas garantías y de hecho fue el equipo que llevó la iniciativa en los primeros compases, a pesar de lo difícil que era mantener el equilibrio. Calahorra, que volvía a estar en el banquillo tuvo que improvisar con Noel de lateral zurdo.

En el minuto 12 Valdivia habilitó un balón precioso a Juampe que se queda solo ante Pablo Vicente, pero el meta de los “pistachos” conseguía adivinar la trayectoria y evitar el 1-0. A partir de ahí la velocidad y mejor toque de balón de los albaceteñeos trajo en jaque a la defensa local. Guerero se convirtió en el protagonista de su equipo con varias acciones peligrosas. Fue este jugador el que en el minuto 20 se aprovechó de un despeje de Fran Blasco que rebotaba en él mismo, dejándole en una posición perfecta para engañar a Astillero, la gran novedad en el once inicial del Daimiel el pasado domingo.

Reacciona el Daimiel
Sólo un minuto después Armindo, en una falta directa, puso a prueba a Pablo Vicente, que sacó los puños para despejar el peligro. El partido estaba siendo movido por lo difícil que resultaba controlar el esférico. Los rechaces y la velocidad iban a ser la clave en lo que restaba de encuentro. En el minuto 31 una bonita jugada de Rubén por la izquierda habilitó a Paco pero de nuevo el disparo de este se estrellaba en el meta visitante. El Albacete buscaba también el segundo y fue por mediación de Perico que, en un chut lejano que parecía que se iba fuera puso el susto en la grada. Astillero envíaba a córner.

El gol podía llegar en las dos porterías. Miguel lanzó una gran falta desde fuera del área a la que respondió Astillero con una palomita. Cuando el partido expiraba en la primera parte, David Ruiz porfió por la banda izquierda en la que defendía Pedro, un jugador demasiado duro. La pelota le llegó a Rubén, que disparó raso, debido al terreno de juego cogió una enorme velocidad y a pesar de tocar Pablo Vicente se coló en la puerta albaceteña.

Con el empate a uno se llegaba al final de la primera parte. Por primera vez en lo que va de temporada el Daimiel no había botado ni un solo córner en los primeros 45 minutos.

La segunda parte bajó en calidad técnica, pero no así en el derroche tremendo de facultades de ambos equipos. Fue un partido de ida y vuelta. No es que hubiera ocasiones claras hasta los últimos diez minutos pero en cualquier rechace de cualquiere acción podía llegar el gol. No fue así de verdadero milagro, tanto en una como en otra portería.

Comienza el show de Astillero
En el 79 comenzó el show de Astillero. Guerrero, el mejor de los albaceteños, se quedó solo ante el meta local y este, de forma increíble y en dos ocasiones seguidas, le adivinó el disparó evitando el 1-2. En la siguiente jugada la ocasión llegó en la otra portería con una internada de Rubén que cede a Valdivía, pero el portero está atento y envía a córner. Los últimos siete minutos fueron frenéticos, con el apoyo incondicional del público, con un Albacete que con los incorporaciones de Luis y Ness se vino ariiba a por los tres puntos, pero no pudieron con Astillero.

En el 83 tuvo que salir fuera del área pequeña para salir de puños, el balón le cae a Pascual y el portero vuelve a enviar a córner. Lo mejor estaba por llegar. Jugadón de Ness por la izquierda, logra salvar a Astillero, y su disparo va al palo. Cuando se cantaba el gol, Noel saca bajo palos Joaqui, completamente a bocajarro y sin Astillero en la portería, dispara y esta vez es Armindo bajo palos el que envía a córner. Al saque de córner, en lo que pudo ser un gol olímpico, Astillero vuelve a sacar de puños ante la incredulidad de los espectadores. El siguiente córner siguió con el recital de Astillero, que despeja, el rechace le cae a Miguel que incomprensiblemente lo estrella en la defensa con todo a favor para marcar.

Fuel atraca a un cuarto de hora final de infarto con el público pidiendo la hora porque el Albacete B achuchaba de lo lindo para copnseguir los tres puntos.

El equipo local, con un sinfín de problemas se llevó el merecido aplauso de una afición que vio cómo su equipo pese a la inferioridad técnica se creció para conseguir un sufrido empate, que no le vale para salir de las posiciones de descenso, pero al menos viene a demostrar que puede puntuar a contra cualquiera.

Rimún, confirmado como entrenador del Daimiel
Al final del partido el presidente del a Junta Gestora, Paco Pinilla, confirmaba que finalmente ha habido acuerdo con Rimun que será el entrenador del Daimiel CF hasta final de temporada. La Federación ha accedido a hacerle ficha a Rimun porque Kiko Peña ha denunciado al Daimiel por la vía ordinaria, Juzgado de lo Social, por lo que hasta que este organismo no se pronuncie, la Federación se inhibe del conflicto. El próximo día 8 hay un acto de conciliación en el Juzgado entre Kiko Peña y el Daimiel CF.

FICHA TÉCNICA
1 DAIMIEL: Astillero, Armindo, Noel, Fran Blasco, Juanpe, Quesada, Paco (Dachu, min. 88), Rubén, Naranjo, Valdivia y David Ruiz.

1 ALBACETE B: Pablo Vicente, Pedro, Perico, Pablo Buendía, Ramón, Pascual, Guerrero, Zapata (Ness, min. 83), Joaqui, Miguel y Quique (Luis, min. 75).

ÁRBITRO: Gallego Abellán, asistido en las bandas por Gurumeta de Castro y Mora Correas. Enseñó tarjetas amarillas por el Daimiel a Armindo, Quesada, Fran Blasco, David Ruiz, Noel y Juanpe. Por parte del Albacete B la vieron Pablo Buendía, Pedro y Zapata.

INCIDENCIAS: Estadio Municipal de Daimiel. Unos doscientos espectadores en una tarde en la que no paró de llover. Césped pesado pero no encharcado. se guar´dó un minuto de silencio por el fallecimiento del abuelo del asistente Mora Correas. Al final del partido, ovación para el conjunto blanco.

LA FOTO DE LA AFICIÓN