domingo, 13 de septiembre de 2015

Doblete de Jose para obtener la primera victoria (2-1)


Ya se puede ver la botella medio llena. El Daimiel consigue su primera victoria de la temporada, merced a un doblete de Jose y se sitúa como uno de los seis equipos que se mantienen invictos en la competición una vez se han disputado tres jornadas. Una victoria bastante trabajada porque el Daimiel volvió a sufrir, como en Valdepeñas, cuando menos se esperaba, es decir, cuando el equipo rival, el Caudetano, se quedó con diez sobre el terreno de juego por la justa expulsión de Bellota.

Los blancos obtuvieron el triunfo merced a su mejor acierto y a la labor de Monra, especialmente en la primera parte, ya que mantuvo el empate a cero tras ocasiones muy buenas de los caudetanos. El Caudetano vino a Daimiel a jugar única y exclusivamente en largo, buscando la espalda de la defensa y presionando siempre muy arriba la salida de balón del Daimiel. Eso sí, Pedro José García, segundo entrenador visitante (pero que ejerce como primero), planteó el partido con tres delanteros, dos bandas muy abiertos y adelantados, Bellota y Saúl, con Juan Carlos de delantero centro.

El triángulo del centro del campo formado por Aarón, Martín y Josan impedía maniobrar al del Daimiel, cuya ausencia de Francis la notó mucho el equipo de Kapa ante la falta de entrar en juego de Álvaro, el llamado a mover al equipo. El resultado que el Daimiel quería, como siempre, salir con el balón controlado, pero tenían que ser los centrales, sobre todo Rubio, los que subían el balón. La banda derecha fue la que se mostró más activa con Ismael Negrete y Jona tratando de percutir por esa zona.

Pero las ocasiones eran azules. La primera en una falta que botó Martín, sin aparente peligro pero que nadie despejó, el balón llegó a botar en el área y Monra sacaba una mano in extremis para enviar a córner. Tras unos primeros pases de imprecisiones, el Daimiel sacó hasta cuatro córneres seguidos. Fue un contínuo ¡uy! pero sin ocasión clara, dado que los caudetanos siempre llegaban al despeje o se interponían en el disparo. Hasta ocho córneres dispuso el Daimiel en la primera parte, sacados todos ellos sin consecuencias.

Monra salva los muebles
Pese al aparente control del Daimiel del balón, el Caudetano daba sensación de crear peligro con muy poco. De hecho el primer aviso serio llegaba en el minuto 11. Bellota se quedaba solo por la izquierda y lanzó un zapatazo que Monra despejó como pudo, el rechace la caía a Saúl con Monra un tanto descolocado, pero el disparo tocaba en Miguel y Monra atrapó el rebote. No quedaron ahí los sustos porque en otra jugada a balón parado, es Juan Carlos quien en el segundo palo se encontrabna en inmejorable posición y su remate lo despejaron entre Monra y Rubio bajo palos.

El Caudetano estaba avisando de su peligro. Velocidad y potencia física arriba eran sus armas y el Daimiel sufría para acometer esas envestidas. Al menos los blancos pudieron responder esos dos golpes con un contragolpe llevado por Adri por la banda izquierda. Su remate cruzado con muchísima intención fue desviado a córner por Joaquín con la yema de los dedos. 

El primer gol de la tarde se gestaba por la derecha, como casi todo el juego de los blancos. Ismael Negrete envió a la frontal donde el debutante Jony Negrete (tras haberle hecho la ficha esta semana) tocaba con la cabeza y Jose entrando desde atrás lograba cruzar el balón lejos del alcance de Joaquín. Corría el minuto 28. El tanto de Jose dio tranquilidad al Daimiel que ofreció los mejores minutos del partido con Álvaro entrando más en juego por el centro, la movilidad de Jony Negrete arriba, y el generoso esfuerzo en banda de Ismael Negrete, Jona y Carlos.

Antes del descanso, Jose pudo appliar la ventaja en un uno contra uno con Joaquín, pero tiró al muñeco, el rechace le dio a Jayco y Gullón, con tranquilidad despejaba bajo palos. El 1-0 era el resultado que campeaba en el descanso, pero con la sensación de que en cualquier momento el Caudetano podía dar un zarpazo ante la facilidad con la que con muy poco generaba problemas en la defensa daimieleña.

Segunda parte insulsa
Los planteamientos en la segunda mitad apenas cambiaron. El Caudetano seguía a lo suyo. Nunca sacaron el balón desde atrás y todo su afán era meter balones detrás de la defensa. El Daimiel ahora atacó más por la izquierda y fue en una diagonal que cazó Jona como se produjo el segundo tanto. El disparo del extremo fue durísimo y no lo pudo detener Joaquín. Dio la sensación de que el balón había rebasado la línea de gol, pero Jose, por si acaso, remachó la acción y a él le anotó el colegiado Chavarrías Pérez el tanto, logrando de esa forma el segundo en su cuenta particular.

Con siete defensas el Daimiel
A partir de aquí el partido decayó. El Daimiel se dedicó a controlar el partido, a mover el balón y tratar de que pasaran los minutos, mientras que el Caudetano poco o nada inquietaba a Monra. Pero todo cambió con el primer cambio de los blancos. Álvaro solicitó el cambio y fue sustituido por Paco, que ya estaba preparado para salir. En apenas 17 minutos Kapa hizo cinco cambios y es que el desbarajuste por la lesión de Álvaro la notó el equipo. Sin recambio claro en el banquillo para el centro del campo, en ocho minuto saltaron al terreno de juego tres defensas por tres jugadores de ataque, Aarón, Paco y Valdini por Álvaro, Adri y Jony Negrete. Siete defensas que se acoplaron como se pudo para dar descanso a Álvaro y un desfondado Jony Negrete, más el cambio táctico de Adri

El Caudetano se queda con diez
El resultado fue que el Caudetano se vino arriba y se hizo con el control del centro del campo. Cierto que no generaba llegadas como en el primer tiempo, pero el Daimiel tampoco tenía el control, por lo que los dos equipos lo fiaron a los balones largos a sus delanteros. Una jugada clave llegaba en el 80, cuando el Caudetano montó un contragolpe y, pese a una primera duda, el asistente Tajuelo Quijorna levantaba el banderín, pero el principal no lo vio con lo que la jugada acabó en gol, pero el árbitro al ver a su asistente que llevaba un tiempo con la bandera levantada, señaló el fuera de juego.

Esa jugada descentró a los visitantes y le costó la expulsión a Ricardo Quinquer (que figura como primer entrenador, aunque el efectivo es el que figura como segundo entrenador, Pedro José García). Además de alguna amarilla más por protestar a Bellota. Al nueve del Caudetano le sentó fatal esa acción y muy poco después hacía una fea entrada a Mochu y vio la segunda amarilla con lo que era expulsado en el minuto 81.

Con 2-0 en el marcador, superioridad numérica y siete jugadores de marcado carácter defensivo sobre el campo, el Daimiel no supo cerrar el partido y dejó que Pinto, pusiera el nerviosismo en las gradas en el minuto 85 al cruzar el balón lo suficiente para colarlo en la portería de Monra. Tal y como pasó en Valdepeñas, al Daimiel le volvían a marcar cuando estaba en superioridad.

De ahí al final el Caudetano apretó los dientes y trató de conseguir la hazaña que ya realizara en la primera jornada de Liga, cuando remontó en Alpera el 3-0 con que acabó la primera mitad. No fue así porque el Daimiel defendió la situación e incluso montó algún contragolpe, pero, desde luego, los blancos dejaron un poso dubitativo en un final de partido muy extraño cuando todo lo tenían a favor y con el público y técnicos pidiendo la hora.

Con todo, el Daimiel consigue la primera victoria de la temporada, sigue viendo puerta con relativa facilidad (dos goles por partido está muy bien), sigue invicto, y se coloca ya en los puestos nobles de la tabla. En el horizonte, una visita a Carrión de Calatrava que puede ser el termómetro de las posibilidades del Daimiel 2015/16.

FICHA TÉCNICA

2 DAIMIEL: Monra, Ismael Negrete, Carlos, Miguel, Rubio, Ráez, Jose (Mochu, min. 75), Jona (Cala, min. 79), Jony Negrete (Valdini, min. 70), Álvaro (Aarón, min. 62) y Adri (Paco, min. 68). 

1 CAUDETANO: Joaquín, Jayco, Dani, Aarón (Miguel, min. 59), Luis, Josan, Martín (Pedro, min. 69), Gullón, Saúl (Pinto, min. 56), Juan Carlos y Bellota.

ÁRBITRO: Chavarrías Pérez, asistido en las bandas por Flores Moreno y Tajuelo Quijorna, de la delegación de Toledo. Bastante bien, aunque la tardanza en levantar el banderín pro los fueras de juego (¡ay esa maldita norma!) exaspere al respetable y los jugadores. Enseñó amarillas por el Daimiel a Carlos, Álvaro y Miguel. Por el caudetano la vieron Luis, Gullón y Juan Carlos. Expulsó por doble amarilla a Bellota en el minuto 81 y al que figura como entrenador oficial, Ricardo Quinquer (el que ejerce realmente es el segundo, Pedro José García).

GOLES:
1-0, minuto 28. Jose.
2-0, minuto 55. Jose.
2-1, minuto 85. Pinto.

INCIDENCIAS: Estadio Municipal de Daimiel. Unos 250 espectadores en tarde perfecta para el fútbol. Césped algo irregular e incluso alto.

LA FOTO DE LA AFICIÓN


lunes, 7 de septiembre de 2015

Otro empate agridulce (2-2)


Un Valdepeñas-Daimiel siempre ha sido un derbi grande cuando de fútbol se trata. Y aunque ahora los dos equipos se encuentren en Preferente, la rivalidad total quedó expuesta sobre el excelente césped artificial del Campo 2 del Polideportivo Municipal Virgen de la Cabeza (que allí eso de decir "virgen" parece que no molesta como aquí decir "Nuestra Señora" del Carmen). El nombre del Daimiel tiene peso en la región, probablemente más en la Preferente que en Tercera, y la afición valdepeñera, unos 250 espectadores, así se lo tomó, y estuvo tremendamente animosa a lo largo de los 90 minutos. Así, da gusto.

El Valdepeñas, que no lo olvidemos, es un equipo recién ascendido a Preferente, mantiene prácticamente el mismo equipo de la pasada temporada, con algunas incorporaciones como las de los "almagreños" Íker y Juanma, o los "solaneros" Rafa Cortés y Jordan. En definitiva, un equipo que, a priori, no es de los que deban estar arriba en la clasificación, a pesar de esas incorporaciones que le dan cierta experiencia en portería y defensa, y sobre todo en ataque con ese trotamundos provincial, ex del Daimiel como es Rafa Cortés. Los locales jugaron con un sistema de 4-3-3, si bien el centro del campo era un rombo con dos medio centros retrasados Juanan y Salva, con Juan Carlos en el vértice de enganche con Rafa Cortés. Las bandas, muy abiertas y adelantadas, correspondían a Jordan y José. Por su parte jugó con el habitual 4-4-2 de Kapa.

Fue un partido del músculo contra la técnica. El Valdepeñas basó su propuesta en presionar, insistir, en mandar balones largos y entrar con todo a cada balón de forma incansable. El Daimiel fue el que intentó jugar el balón por el césped, sobre todo en la segunda parte, pero no tuvo la fortuna de engancharla en los últimos metros o acertar en el último pase.

Gol muy tempranero
El partido tuvo muchísimas alternativas. Para empezar, el Daimiel se adelantó en el marcador muy pronto, a los tres minutos, al rematar de cabeza Kike un balón que había puesto al corazón del área Francis al botar una falta. Es el segundo gol para el delantero daimieleño en esta temporada que, de momento, va a gol por partido. Que siga la racha. Esto, para un equipo tan joven y jugando fuera de casa, debería haber supuesto tranquilidad en las huestes de Kapa. Pero no. Poco a poco el Valdepeñas, a base de presión y de ir al límite en cada acción, fue metiendo en su campo al Daimiel, al cual no le duraba nada el balón en sus pies. Una vez más solo Francis, que aparecía en todos los sitios, trataba de poner orden en el desconcierto.

Con todo, la siguiente ocasión del partido fue de nuevo para el Daimiel, en este caso para Adri, que se escapó por la izquierda y agarró un buen zurdazo que se escoró demasiado a la izquierda de Íker. El otro protagonista del primer tiempo fue Fernández Ruiz, que pitó muchísimo y paró demasiado el ritmo del primer tiempo, muchas veces aplicando mal la sanción beneficiando al infractor cuando podía dar cláramente la ley de la ventaja.

El Valdepeñas jugaba con Rafa Cortés muy adelantado, de más, acompañado de un rápido José. Pero ambos siempre se encontraban rozando el fuera de juego. Sus contínuas caídas en posición adelantada, la inmensa mayoría de ellas bien señaladas, encresparon al equipo local y a su afición que pasó a protestar todo lo protestable con más insistencia en la segunda mitad. Rafa Cortés y Jordan dispusieron de sendos disparos que se fueron fuera, sobre todo el de este último en inmejorable posición para haber conseguido el empate.

Gol en propia puerta
El Valdepeñas basó su peligro en los balones aéreos y a balón parado, donde los el domingo morados tuvieron que fajarse en todo tipo de acciones jugándose el tipo ante un os rivales más altos y corpulentos. Sin embargo el gol del empate, en el minuto 35, llegaba en propia puerta. Y es que Rubio no ha empezado con fortuna la Liga. Trató de despejar el servicio de Carlos, pero la mandó al larguero y la pelota botaba claramente dentro de la portería para establecer el 1-1.

Tocaba sufrir hasta el descanso porque el centro del campo del Daimiel no aparecía, mientras que el Valdepeñas, haciendo gala de una intensidad impropia de este principio de temporada, iba con todo a por cada balón. No obstante, el Daimiel pudo irse con el 1-2 al descanso cuando Rubio a punto está de enmendar su error al rematar una falta botada por Francis mientras Juanma, bajo palos evitaba in extremis el tanto visitante.

Mejor la segunda parte
El Daimiel comenzó muy bien la segunda parte. El centro del campo comenzó a hilvanar jugadas, tocando con criterio, y el daimiel rompía con calidad el entramado valdepeñero para llegar mucho más sueltos al área de Íker. Miguel, Cala y Jona tuvieron ocasiones en los diez primeros minutos de este periodo. Sobre todo la de Jona, que se coló entre las torres Campano y Juanma, para plantarse ante Íker, pero el remate, quizá forzado, fue repelido por dos veces por el meta.

la respuesta local llegó como casi siempre, un balón largo a Rafa Cortés que, por fin, se encuentra en posición legal, se planta ante Monra pero dispara cruzado a la remanguillé demasiado forzado. A partir de ahí el partido se convirtió en más físico que técnico. El Daimiel intentaba controlar, pero el Valdepeñas volvía a robar la pelota y el partido se convirtió en un correcalles donde el gol podía caer de cualquier lado.

Expulsión de Juanma
Pero una acción pudo desnivelar la balanza a favor del Daimiel. Fue la expulsión justísima de Juanma, muy acelerado todo el partido, que con una tarjeta en su haber, propinó un codazo a Kike que vio perfectamente el asistente. Segunda amarilla para el central valdepeñero y su equipo se quedaba con diez. La expulsión fue muy protestada, como casi todo lo que pitaba Fernández Ruiz, por jugadores y afición. Incluso el banquillo portestó de forma airada y el delegado del equipo vio el camino de los vestuarios también expulsado. Esa situación animó alos aficionados locales que dieron fuerzas a los jugadores locales que multiplicaron esfuerzos.

Y llegaba lo que no se esperaba. El golazo de José, que roba el balón a Cala casi en el círculo central en campo daimieleño al trastabillarse el jugador morado. José miró a portería, vio a Monra adelantado y mandó un obús que se coló en la portería daimieleña. Un golazo que llevó el delirio a la grada local y fue celebrado de forma tremendamente efusiva.

Quedaban once minutos para el final. El Daimiel jugaba con uno más pero estaba claro que a la heróica no iba a conseguir nada ante un equipo tan contundente como el Valdepeñas. Así que el gol llegaba como tenía que llegar, en una jugada elaborada y combinativa, en la que intervinieron varios jugadores para dejar sólo a Jose que batía por bajo a Íker en su salida. Era el minuto 86 pero aún no se había acabado el partido.

El Valdepeñas siguió presionando y tratando de meter al Daimiel en su campo a base siempre de
jugadas en largo. Y tuvo dos ocasiones que pusieron el susto en el cuerpo de los aficionados visitantes. Primero, en el 90 una media vuelta de Jesús María, y luego unenorme disparo de también de Jesús María, en el 92, que se marchó fuera de milagro pese a la gran estirada de Monra.

El partido acabó con la sensación de todos, loclaes y visitantes, de que se podía haber sacado algo más, pero con una conclusión clara, cada partido va a ser ir a la guerra y puntuar fuera de casa va a se rcuestión de sangre, sudor y probablemente, lágrimas.

Para la anécdota quedó que el partido no se jugó con el balón oficial de la categoría para la temporada 2015/16 y así se hizo constar en el acta antes de la celebración del partido. Al parecer el Valdepeñas no ha encontrado balones de esta temporada antes de que comience la Liga.

FICHA TÉCNICA

2 VALDEPEÑAS: Íker, Juanma, Juan Carlos (Alberto Pérez, min. 45), David, Carlos, Jordan (Iván, min. 59), Juanan, Campano, Salva (Pretel, min. 61), José y Rafa Cortés (Jesús María, min. 87).

2 DAIMIEL: Monra, Aarón (Valdini, min. 66), Carlos, Miguel, Rubio, Ráez, Jose, Jona (Negrete, min. 64), Kike (Mochu, min. 78), Francis y Adri (Cala, min. 45).

ÁRBITRO: Fernández Ruiz, asistido en las bandas por García Minguillán y Serna Usero. No fue un partido fácil pero lo sacó de forma aceptable. Cortó demasiado el juego en la primera parte. Sus asistentes fueron valientes. Enseñó tarjetas amarillas por el Valdepeñas a Campano, Pretel y José. Expulsó por doble amarilla a Juanma (minuto 74) y al delegado del equipo con roja directa en el 74 también. Por parte del Daimiel vieron amarillas Miguel, Kike y Rubio.

GOLES:
0-1, minuto 3. Kike.
1-1, minuto 35. Rubio, en propia puerta.
2-1, minuto 79. José.
2-2, minuto 86. Jose.

INCIDENCIAS: Campo número 2 del Polideportivo Municipal Vurgen de la Cabeza. Unos 250 espectadores, en tarde plomiza y rachas de viento. Césped artificial en perfecto estado. El partido no se jugó con el balón oficial de Preferente para la temporada 2015/16, lo que se hizo constar en acta. Se guardó un minuto de silencio por los fallecidos en el accidente del Rally de La Coruña.

viernes, 4 de septiembre de 2015

Palmarés del Trofeo de la Uva y el Vino, Trofeo Decano de Castilla-La Mancha (XLVIII Ediciones)


Se ha celebrado una nueva edición, la 48ª del trofeo veraniego más antiguo que se disputa en Castilla-La Mancha, el de la Uva y el Vino, de ahí lo de Decano. Un Trofeo, que como todos los trofeos veraniegos, ha caído en interés por parte de los aficionados debido a multitud de causas, en especial, al cada vez más temprano inicio de las competiciones de Liga en casi todas las categorías, pero en especial, las importantes de nuestro país.

El Trofeo, que era una de las actividades santo y seña de Daimiel en su Feria y Fiestas, es ahora una actividad más y, desde luego, no la que más interés despierta, ni a la que más publicidad ni mimo se le da.

El Trofeo de la Uva y el Vino, al que se le da casi más prestigio o importancia fuera de Daimiel que en Daimiel (como tantas otras cosas), tiene la solera de sus 48 años de disputa, de tantas personas que lo han hecho posible. Y tenía la importancia de su magnífico trofeo, el trofeo en sí, que ha pasado a la historia verbigracia de los presupuestos. Demasiado caro ese trofeo, el balón enredado en un racimo de uvas, para un Torneo que es el más antiguo de Castilla-La Mancha (ironía en estado "on", por supuesto). Una pena, porque era una de las cosas que le daban el sabor especial a este torneo. Ahora es uno más, sin más.

Quedan dos años para que el Trofeo de la Uva y el Vino cumpla sus bodas de oro, sus 50 años. Tiempo hay para que se organice algo diferente, especial, bonito, que atraiga a la afición del fútbol en Daimiel, provincia y región, y que el Trofeo de la Uva y el Vino vuelva a ser lo que era, al menos un año, el mágico de 2017. Y no sólo nos estamos refiriendo al torneo en sí. La efeméride, lo requiere.

Mientras tanto que a los nostálgicos (ahora llamados frikis) nos dejen disfrutar del trofeo, y seguiremos disfrutando de él, aunque sea como en los últimos tiempos por inercia o la "obligación" de que se tenga que jugar.

PALMARÉS

I 1968 Valdepeñas
II 1969 Plus Ultra
III 1970 Calvo Sotelo
IV 1971 Calvo Sotelo
V 1972 CD Manchego
VI 1973 Valdepeñas
VII 1974 Calvo Sotelo
VIII 1975 Daimiel
IX 1976 Daimiel
X 1977 Ciempozuelos
XI 1978 Daimiel
XII 1979 Real Madrid C
XIII 1980 Daimiel
XIV 1981 Daimiel
XV 1982 Calvo Sotelo
XVI 1983 Guadalajara
XVII 1984 Daimiel
XVIII 1985 Valdepeñas
XIX 1986 Valdepeñas
XX 1987 Daimiel
XXI 1988 Rayo Vallecano
XXII 1989 Daimiel
XXIII 1990 Tomelloso
XXIV 1991 G. Alcázar
XXV 1992 Real Madrid B
XXVI 1993 Manzanares
XXVII 1994 G. Alcázar
XXVIII 1995 Real Madrid B
XXIX 1996 Toledo
XXX 1997 Betis B
XXXI 1998 Real Madrid B
XXXII 1999 Daimiel
XXXIII 2000 Real Madrid B
XXXIV 2001 Tomelloso
XXXV 2002 Tomelloso
XXXVI 2003 Tomelloso
XXXVII 2004 At. Madrid B
XXXVIII 2005 Puertollano
XXXIX 2006 Manchego CF
XL 2007 Manchego CF
XLI 2008 Real Madrid C
XLII 2009 Betis B
XLIII 2010 Daimiel
XLIV 2011 Daimiel
XLV 2012 At. Madrid C
XLVI 2013 Almagro
XLVII 2014 At. Tomelloso
XLVIII 2015 Villarrubia

Este domingo comienza la Liga Regional Femenina


Tras el descenso de categoría, el Daimiel Femenino volverá a jugar en la Liga regional Femenina. Esta temporada, y tras las renuncias de At. Tarazona y Bargas, la competición tendrá a 20 equipos en liza. Después de la polémica suscitada, bueno sería que la Federación aprovechara la competición que va a empezar para crear, la próxima campaña, dos divisiones.

Sea como fuere el Daimiel recibe el domingo día 6 al Pozo de las Nieves de Cuenca en la primera jornada. El partido se disputará en el Nuestra Señora del Carmen a partir de las 12:00 de la mañana.

El Daimiel tendrá nuevo entrenador, Manuel López, que tratará llevar a las chicas de nuevo a la Segunda División. El Daimiel sólo ha disputado dos partidos de pretemporada, ambos ante equipos de la Liga Regional Los resultados fueron Daimiel, 4-At. Tomelloso, 0 y Ciudad Real, 0-Daimiel, 3.

Comenzar con buen pie, ante un equipo que siempre suele estar arriba, dará moral a las chicas de Daimiel.

Ráez: "Se ha notado mucho la diferencia"

Ráez, jugador de Villarrubia enrolado en el Daimiel decía "se ha notado la diferencia. Ellos tienen un plantillón y a nosotros hemos acabado muy fatigados".

El jugador del Daimiel analizaba también lo que puede ser la Liga.