lunes, 31 de mayo de 2010
ENTREVISTA A PACO PINILLA, PRESIDENTE DEL DAIMIEL CF
domingo, 30 de mayo de 2010
Paco Pinilla se hace cargo del Daimiel CF en una Asamblea decepcionante

Lo que pueda dar de sí Francisco Pinilla como Presidente, al que no se le puede negar buena voluntad, quizá tenga una respuesta el próximo jueves ya que según ha podido saber FÚTBOL DE DAIMIEL va a haber una primera toma de contacto de los posibles nuevos directivos en un conocido restaurante de la localidad dónde, en principio, se van a sentar las bases del futuro del club. Esperemos, por bien del Daimiel CF, que sea así, y o bien Pinilla u otro integrante de esta Directiva salgan al frente con un proyecto más o menos ambicioso pero siempre viable y teniendo muy en cuenta las posibilidades económicas reales del Club.
viernes, 28 de mayo de 2010
ÚLTIMA JORNADA PARA EL DAIMIEL JUVENIL QUE NECESITA LA VICTORIA... Y ESPERAR ACONTECIMIENTOS. La afición debe acudir a apoyar al equipo
Ya lo advertíamos hace unos días. Pese a que el Daimiel Juvenil, matemáticamente, y pase lo que pase mañana sábado, ocupará una de las seis plazas de descenso a Liga provincial, el conjunto de Joaquín Calahorra tiene en su mano el poder ocupar el sexto puesto por la cola, es decir la 13ª posición, un puesto que, en principio, es de descenso, pero que también sería el primero en salvarse en caso de que existiera alguna renuncia o imponderable en la categoría. Y no es un sueño de una noche calurosa. se rumorea fuertemente que el Fundación Albacete no va a participar la temporada que viene en la Liga Nacional, por lo tanto su plaza la ocuparía aquél equipo que acabe en la posición 13ª. Ese es el clavo ardiendo al que se debe agarrar el Daimiel CF Juvenil.
Los juveniles juegan mañana a las 18:00 de la tarde en el Estadio Municipal ante el Torrijos. es la última jornada de la Liga. Los torrijeños son, precisamente, el equipo que ocupa la posición 13ª con dos puntos más que el Daimiel, 42 por 40, Así las cosas, el triunfo del Daimiel le otorga la posición 13ª de la tabla, sin más zarandajas. El problema es que el Torrijos también necesita ganar para evitar el descenso a la Liga Provincial, aunque para que el Torrijos se salve, debe ganar en Daimiel y esperar una derrota o bien del Villacañas o del Tomelloso o de los dos a lavez.
El empate no le vale ni a Daimiel ni al Villacañas, aunque estos quedarían en todo caso, en el puesto 13º.
Olvidar Socuéllamos
En el daimiel se ha trabajado toda la semana en el aspecto anímico, tras la derrota en Socuéllamos, pero sobre todo por la pésima impresión dejada ante el Cristo de la Vega. Es de esperar que la mentalización de los jugadores sea muy distinta y ante el Torrijos lo den todo y consigan un triunfo que, si bien, en primer término, no les libra del descenso, puede que con el transcurrir de las semanas se produzcan noticias que mantengan al Daimiel Juvenil en la Liga nacional.
De momento lo que hay que hacer es ganar al Torrijos... y esperar acontecimientos. Los aficionados, por supuesto, tienen una cita ineludible con el Juvenil que necesita más que nunca el apoyo de la afición.
jueves, 27 de mayo de 2010
EL FUTURO DEL DAIMIEL CF EN JUEGO. Mañana, día 28 de mayo, Asamblea del Club
Mañana viernes día 28 de mayo es el día señalado para saber por dónde van a ir los designios del Daimiel CF. La asamblea dará comienzo a las 21:00 en segunda convocatoria en la Casa de Cultura. Que se sepa no hay nadie interesado en dirigir al Club. Sólo buenas palabras y mejores intenciones, pero nada concreto. La mayoría de los componentes de la Junta Gestora ya han dicho que se van y que mucho tienen que cambiar las cosas para continuar en el Club. Lo cierto es que es una pena, ya que con sus aciertos y errores han conseguido que el equipo de tercera división acabara la competición habiendo cumplido con lo que se les prometió en diciembre.
No hay que engañarse porque la situación es difícil. No tanto por la deuda que queda, que según todos los gestores es como mucho, de 30.000 euros, muchos de ellos negociables. Ya se han pagado a varios jugadores que en su día ganaron sentencia en el juzgado y los propios gestores son conscientes de que, ajustándose mucho a la realidad, la deuda es muy asumible. El problema es que, aún habiendo gente dispuesta a entrar en una Junta directiva, nadie se atreve a ser el cabeza de lista.
Paco Pinilla dice que tiene gente
El que ha sido presidente de la Junta Gestora, Paco Pinilla, ha repetido hasta la saciedad que "si entra alguien en el Club que no sea Eusebio Villar, yo me voy. Pero si no entra nadie, tengo gente dispuesta a trabajar conmigo".
Por otro lado lo que pueda hacer Eusebio Villar es una incógnita. Mientras que hay rumores que apuntan a que estaría dispuesto a volver a tomar las riendas del Club, si no hay nadie que se haga cargo, otras conversaciones indican que Villar no está dispuesto a volver al Daimiel.
El caso, y esta sí que es la cruda realidad, son muy pocos los que confían en uno u otro. En el caso de Pinilla, porque se desconocen las personas que irían en su nueva junta, y porque personas muy específicas y que han trabajado dentro de la Gestora con tesón para que el Daimiel acabara lo más dignamente posible, indican que no van a continuar.
En cuanto a Villar, su marcha a mediados de esta temporada, pese a que hay que reconocer que siguió colaborando, entre otras cosas, prestando sus instalaciones particulares para la gestión del Club, no ha sido bien recibida por los aficionados. Muchos de los cuales no entenderían su retorno después de la "espantá", si bien es verdad que habría que escuchar los argumentos de Villar, en el caso de que decidiera volver.
Proyectos contrapuestos
Todo esto son rumores yes deseable que se solucionara la papeleta mañan apor la noche, más que nada porque las competiciones van terminando, las directivas van a apareciendo en todos los clubes y los equipos hay que empezar a configurarlos. O al menos apalabrar a jugadores.
Lo cierto es que los proyectos de Pinilla y Villar, de llegarse a producir, que, repito, sólo son rumores, serían totalmente contrapuestos. El de Pinilla sería un equipo netamente local sin hacer ascos a fichar foráneos, pero dentro de una austeridad acorde a la época de crisis en la que estamos. El de Villar sería más ambicioso con el reto del retorno a Tercera división por la vía rápida.
Siguiendo con rumores, en cuanto a entrenadores Pinilla quisiera contar con Rimun, pero este ya ha dicho que habría que cambiar muchas cosas y no está clara su continuidad, por lo que ha saltado a la palestra el nombre de otro entrenador local que el domingo presenció el Villarrubia-UD Talavera y que esta temporada no ha entrenado a ningún equipo para realizar algún trabajo técnico en el equipo que podría ser el de entrenador.
Por su parte y en cuanto a Villar, hace ya tiempo que se rumorea que, de llegar de nuevo a la presidencia, podría repescar a Torreca, aunque ya Villar dijo hace días que no iba a volver, pero los rumores insisten en que no se puede descartar esta opción.
Sea como fuere la Asamblea es mañana por la noche y esperemos que algo se aclare, aunque mucho nos tememos que nos dirigimos a unos meses de incertidumbre y que con casi total seguridad no habrá directiva hasta bien entrado el verano. Espero equivocarme por el bien del fútbol en nuestra localidad.
miércoles, 26 de mayo de 2010
VUELCO EN LA LIGA NACIONAL: EL DAIMIEL AÚN PUEDE SALVARSE. El Puertollano es sancionado y desciende. La Fundación AB podría renunciar a la categoría
Noticia de alcance en la Liga Nacional Juvenil. Cuando todo parecía perdido para el Daimiel Juvenil, que tras la derrota el pasado sábado ante el Cristo de la Vega, y la victoria del Villacañas ante el Hellín, mandaban al equipo a la Liga Provincial, se ha producido una decisión del Comité de Competición que manda al Puertollano a la Liga Provincial y habilita al Daimiel para que dependa de sí mismo para conseguir la sexta plaza por la cola que podría dar la salvación si el Fundación de Albacete deja de competir. Lo explicamos de forma detallada.
Como ya es sabido, de la Liga Nacional a la Liga Provincial descienden cuatro equipos, los que acaban en los puestos del 15º al 18º. Sin embargo, y motivado por el descenso de los equipos castellano-manchegos Conquense y UD Talavera, de la División de Honor a la Liga Nacional, se deben producir dos descensos más “por arrastre” es decir, los situados en 13º y 14º posición.
Al acabar la pasada jornada, el Daimiel quedaba matemáticamente descendido por los resultados producidos, ya que, si le gana el sábado al Torrijos, y Puertollano y Tomelloso perdían, empataría con los tomelloseros a 43 puntos, pero siempre quedaría en la posición 13º (sexto por la cola) por tener perdido el golaverage particular, y así descender a Liga Provincial.
Alineación indebida del Puertollano
Sin embargo esta semana ha habido dos impugnaciones de partidos, del Hellín contra el Villacañas y del G. Alcázar contra el Puertollano. La primera de las impugnaciones, la del Hellín, hubiera venido de perlas al Daimiel, ya que era el equipo que los daimieleños necesitaban que no ganase la pasada jornada, pero el Comité la ha desestimado, por lo que se mantiene el triunfo del Villacañas.
Pero el Comité sí que ha estimado la impugnación del Gimnástico contra el Puertollano, ya que este equipo alineó en un momento del partido, a sólo seis jugadores con ficha en el equipo de Liga Nacional, cuando es sabido que tiene que haber sobre el terreno de juego al menos siete jugadores con ficha de la categoría que se trate. El Comité le da la razón al Gimnástico y le da el partido por ganado 0-3 (lo habían perdido 4-0) y de esa manera se asegura la permanencia con 48 puntos. Aunque a decir verdad ha sorprendido la impugnación del Gimnástico porque con 45 puntos estaban salvados ya que en todos los empates a puntos con cualquier equipo y combinación les dejaba en Liga Nacional.
Peor suerte corre el Puertollano que con esa derrota por 0-3, pierde tres puntos y se queda con 38 puntos, con lo que, matemáticamente, acompaña a Quintanar del Rey, Odelot, Miguelturreño y presumiblemente Daimiel a la Liga Provincial. Es decir ya se conocen cuatro de los seis equipos que tienen que bajar.
Renuncia del Fundación Albacete e importancia de acabar sexto por la cola
La derrota en los despachos del Puertollano deja expedito el camino al Daimiel para acabar sexto por la cola que, si bien es puesto de descenso, como hemos dicho, también es el primer puesto de “salvación” en caso de que haya alguna renuncia a participar en la categoría o sanción de descenso a algún equipo, tal y como pasó la temporada pasada con el Manchego.
Recordamos que la temporada pasada el Quintanar del Rey acabó sexto por la cola, y descendió también porque hubo dos equipos que bajaron de la División de Honor también, en aquella ocasión, Fundación Albacete y Puertollano. Pero poco antes de empezar la Liga el Manchego fue retirado de la competición y se “repescó” al Quintanar del Rey que, finalmente, militó en la Liga Nacional.
Pues bien, esta temporada se está rumoreando cada vez con más insistencia que el Albacete Balompié está sopesando la posibilidad de retirar de la competición al Fundación Albacete, equipo que depende directamente del Albacete Balompié aunque se llame Fundación. Si esto es así y el Fundación no sale la temporada que viene, el equipo que acabe sexto por la cola se habrá salvado. De ahí la enorme importancia que tiene quedar en esa posición.
El Daimiel depende de sí mismo para acabar sexto por la cola
Lo que tiene que hacer el Daimiel para acabar en 13º es, simplemente, ganar al Torrijos el sábado a las seis de la tarde en el Estadio Municipal. El Torrijos es el actual sexto por la cola, con 42 puntos, mientras que el Daimiel, es el quinto por la cola, con 40 puntos, tras la sanción al Puertollano que ha quedado con 38. Si el Puertollano hubiese quedado con 41, el Daimiel no hubiera dependido de sí mismo, ya que tenía que ganar al Torrijos… y esperar que el Puertollano no ganara en Albacete al Fundación Albacete, que no se juega nada. Pero ahora el resultado del Puertollano da igual.
Insistimos que en principio el Daimiel, aunque quede en 13º lugar, estaría descendido, pero sería el primer equipo en salvarse en caso de que se confirmara la retirada del Fundación Albacete para la próxima campaña. El Torrijos no lo pondrá fácil, porque ellos podrían incluso salvarse totalmente si ganan en Daimiel y el Tomelloso pierde. Esperemos que los daimieleños den una mejor imagen que la que dieron en Socuéllamos el pasado sábado, tomen conciencia de la importancia del choque ante el Torrijos, y demuestren al menos que si se produce el descenso, se descenderá pero habiendo hecho todo lo que era posible para evitarlo.
José Carlos "Chorris" habla de la Promoción de Ascenso a Tercera división
martes, 25 de mayo de 2010
El Villarrubia perdonó al UD Talavera y lo pagó con un mal resultado (1-1)

Peor segunda parte

Un gol cruel que ponía un justo empate, pese a que el Villarrubia mereció haber conseguido más goles por su buena primera mitad. Con el 1-1 el Villarrubia lo intentó pero la Unión se cerró perfectamente y conseguía un muy buen resultado de cara a la vuelta a disputarse el próximo sábado a las seis de la tarde en la Ciudad de la Cerámica. Allí, el Villarrubia tiene la obligación de marcar al menos un gol.
Los daimieleños, correctos
Moraga, jugó también los 90 minutos de central izquierdo, haciendo pareja con el daimieleño José Carlos. Igualmente expeditivo y sobrio, sobre todo en el juego aéreo, ayudó en facetas ofensivas en cada jugada a balón parado de que dispuso el Villarrubia. En más de una ocasión tuvo que sacar el balón desde atrás, ante la falta de recursos en el medio campo villarrubiero en la segunda parte. Al igual que José Carlos, tuvo problemas con Roberto.
Ismael, jugó 72 minutos y tuvo que ser retirado por lesión. Sin duda la referencia en el centro del campo. Su bajón en el segundo tiempo, quizá por andar desubicado ante la entrada de Chini y no jugar ni en banda ni en el centro, lo acusó grandemente su equipo. Como siempre, luchó cada balón como si fuera el último por lo que vio una cartulina amarilla quizá algo rigurosa y por compensar una anterior al UD Talavera en la que se vio involucrado.
Fernando, sólo jugó 13 minutos. Lohizo en el lateral derecho, ya que Floro Garrido, entrenador local, adelantó a Javi Díaz. Cumplió en los minutos que estuvo en juego.
Ruiz, incomprensiblemente, se quedó en el banquillo los 90 minutos, pese a ser un jugador con muchísimo gol en sus botas.
FICHA TÉCNICA
1 VILLARRUBIA: Orozco, Javi Díaz, Diego Medina, José Carlos, Moraga, Pichu, Chencho (Chini, min. 45), Ismael (Vera, min. 72), Bienve, Sergio Gómez (Pepe Berja, min. 63) y Chucho (Fernando, min. 77).
1 UD TALAVERA: Dani Trujillo, Nene, Israel, Óscar, Guerra, Jandri, Félix, Paco (Roberto, min. 51), Timón, Carlos y Quique (Edu, min. 67).
ÁRBITRO: Toledo Galindo, asistido en las bandas por Escobar García y Calero Sánchez, de la Delegación de Albacete. Bien. Enseñó tarjetas amarillas a los villarrubieros Ismael, Chini, Diego Medina y Pichu. Por el UD Talavera la vieron Félix, Nene y Edu, y expulsó, por doble amonestación a Jandri, en el minuto 58.
GOLES:
INCIDENCIAS: Nuevo Campo de Villarrubia. Totalmente lleno, con más de mil espectadores. Muchos daimieleños en el campo. Tarde encapotada e incluso ligera lluvia. Césped artificial en excelente estado.
sábado, 22 de mayo de 2010
EL DAIMIEL JUVENIL DESCIENDE A LA LIGA PROVINCIAL

Después de los resultados cosechados esta tarde, con derrota del Daimiel en Socuéllamos por 3-0 y victoria del Villacañas por 1-0 ante el Hellín, el Daimiel ha descendido a la Liga Provincial, confirmando de esa manera el nefasto año futbolístico para Daimiel, con los descensos del Daimiel de Tercera división, el Cadete de El Carmen y ahora el Juvenil.
Tiempo habrá para analizar los errores de esta temporada que han sido muchísimos y de bulto.
Resultados definitivos
Zona 5, 1-Almansa, 2
Torrijos, 3-Guadalajara, 1
Puertollano, 4-G. Alcázar, 0
Miguelturreño, 6-Quintanar del Rey, 1
Cristo de la Vega, 3-Daimiel, 0
Villacañas, 1-Hellín, 0
Villanueva de la Torre, 4-Tomelloso, 0
ASÍ HEMOS SEGUIDO EL CARRUSEL DE LA LIGA NACIONAL
A partir de estos momentos vamos a conectar con todos y cada uno de los campos donde se juega el ascenso y descenso en la Liga Nacional Juvenil. Siguenos toda la tarde y te entarás el primero de si tu equipo se salva o no. Especial seguimiento, evidentemente, al Cristo de la Vega-Daimiel.
Resultado Final: Zona 5, 1-Almansa, 2.
El Zona 5 pierde una enorme oportunidad de acercarse al Toledo, segundo clasificado que mañana juega en casa del líder Albacete B, equipo que no puede ascender. El Zona 5 se queda a tres puntos del Toledo.
Torrijos, 2-Guadalajara, 1, minuto 60
El Torrijos está vendiendo caro el descenso. Vence al Guadalajara aunque queda media hora y puede pasar cualquier cosa.
Puertollano, 1-G. Alcázar, 0 en el Descanso
Uno de los partidos más dramáticos de la jornada. El Puertollano se ha adelanbtado en el marcador. De momento el partido está en el descanso. El Gimnástico se puede complicar la existencia si no saca los tres puntos en esta jornada.
Cristo de la Vega, 0-Daimiel, 0 minuto 33
El Cristo de la Vega domina ligeramente el partido. Los de Socuéllamos no se juegan absolutamente nada en el embite, mientras que el Daimiel tiene que sacar algo e incluso podría descender si pierde, según los resultados en otros campos.
Miguelturreño, 4-Quintanar del Rey, 0 minuto 35
En tromba ha salido el Miguelturreño que ante el colista no quiere dar ni una sola opción. El partido está prácticamente sentenciado, con ese 4-0 sin llegar ni siquiera al descanso. Los de Miguelturra tienen pocas opciones de permanencia, pero es evidente que van a pelear hasta el final.
Villacañas, 0-Hellín, 0 minuto 10
El partido acaba de empezar. Este es otro encuentro crucial para la permanencia. Ambos necesitan puntuar aunque el Hellín podría hasta perder, dependiendo del resultado del Daimiel, lo mismo que el Alcázar con el Puertollano. De momento dominio alterno pero el marcador no se mueve.
DESCANSO EN SOCUÉLLAMOS
Cristo de la Vega, 0-Daimiel, 0
N0 se ha movido el marcador en el Paquito Jiménez, pero el Daimiel no está cuajando un buen encuentro. A los de Socuéllamos se les nota que no se juegan nada y esta "relajación" la debería aprovechar el Daimiel que, de momento, no crea peligro alguno. Los resultados en los demás campos no están siendo favorables al Daimiel, por lo que hay que espabilar y aguantar, como mínimo, el empate, pero tal y como están las cosas, tampoco sería un buen resultado.
DESCANSO EN MIGUELTURRA
Miguelturreño, 5-Quintanar del Rey, 0
No da opción el Miguelturreño que ha sentenciado el partido en la primera parte, con un nuevo gol más. Los churriegos van a vender muy caro su descenso.
FINAL EN TORRIJOS
Torrijos, 3-Guadalajara, 1
Un resultado tremendamente importante para el Torrijos que les sitúa muy cerca de la permanencia aunque por detrás del Villacañas ya que tienen perdido el golaverage particular. Desde luego la permanencia se pone al rojo vivo porque todos los equipos de abajo están sacando sus partidos adelante. Recordar que bajan los seis últimos.
CLASIFICACIÓN A LAS 19:00
El Hellín estaría matemáticamente salvado, lo mismo que el G. Alcázar. El Miguelturreño, pese a la goleada, estaría descendido.
9º Hellín 46
10º G. Alcázar 45
11º Tomelloso 44
12º Villacañas 42
13º Torrijos 42
14º Daimiel 41
15º Puertollano 41
16º Miguelturreño 38
17º Odelot 21
18º Quintanar del Rey 20
Villanueva de la Torre, 0-Tomelloso, 0 minuto 12
El Villanueva ha tenido ya dos ocasiones clarísimas de gol, pero de momento el Tomelloso aguanta con el 0-0 en el marcador. El Tomelloso debe puntuar si no se quiere complicar la vida.
¡GOLES EN SOCUÉLLAMOS!
Cristo de la Vega, 2-Daimiel, 0 minuto 67
Mal se ponen las cosas para el Daimiel. El Cristo de la Vega ha marcado dos goles en apenas diez minutos de la segunda parte. El 1-0, a los dos minutos de la reanudación, y el 2-0 en el minuto 55. Ahora mismo se juega el minuto 62 y el Daimiel es el gran perjudicado de la jornada porque los demás están puntuando.
GOL EN MIGUELTURRA
Miguelturreño, 6-Quintanar del Rey, 0 minuto 70
El Miguelturreño sigue a lo suyo y logra otro gol más, aunque tal y como están los demás resultados el equipo de Miguelturra esta descendido, ahora mismo, a la Liga Provincial.
DESCANSO EN VILLACAÑAS
Villacañas, 0-Hellín, 0
Los dos equipos necesitan puntuar y se nota en la tensión y en la garra que ambos le están echando al partido. Con este empate el Hellín salvaría la categoría de forma matemática.
GOL EN VILLANUEVA DE LA TORRE
Villanueva de la Torre, 1-Tomelloso, 0 minuto 29
Importante gol para la zona de descenso. El Tomelloso se complica muchísimo la vida y, de paso, da vidilla a los equipos de abajo. Si todo sigue igual, la última jornada puede ser de auténtico infarto. El Villanueva de la Torre no se juega nada.
FINAL EN PUERTOLLANO
Puertollano, 4-G. Alcázar, 0
El Puertollano no ha dado opción Al Gimnástico en la segunda mitad. Goleada que da vida al Puertollano a la espera de los partidos que siguen en juego y de la próxima jornada. El Gimnástico no está matemáticamente salvado y tendrán que esperar a la última jornada.
CLASIFICACIÓN A LAS 19:38
El Hellín estaría salvado y el Miguelturreño, descendido.
9º Hellín 46
10º G. Alcázar 45
11º Tomelloso 43
12º Villacañas 42
13º Torrijos 42
14º Puertollano 41
15º Daimiel 40
16º Miguelturreño 38
17º Odelot 21
18º Quintanar del Rey 20
FINAL EN MIGUELTURRA
Miguelturreño, 6-Quintanar del Rey, 1
No fue rival para el Miguelturreño el colista Quintanar del Rey. El 5-0 del primer tiempo lo dice todo, aunque los quintanareños lo han peleado y han conseguido el gol del honor. A pesar de la goleada, el Miguelturreño es equipo de Liga Provincial matemáticamente.
FINAL EN SOCUÉLLAMOS
Cristo de la Vega, 3-Daimiel, 0
Debacle daimieleña en Socuéllamos. Segunda parte para olvidar de los de Joaquín Calahorra. Ante un equipo socuellamino que no se jugaba nada los daimieleños no han dado la cara, y eso que el Cristo de la Vega, al menos en el primer tiempo, no apretaron el acelerador. Ahora mismo el Daimiel pierde dos puestos en la tabla, pero ya no depende de sí mismo e incluso puede descender esta misma jornada si el Villacañas gana su partido y el Tomelloso empata.
Villacañas, 0-Hellín, 0 minuto 61
De momento el empate campea en el marcador, pero un gol del Villacañas manda a la Liga Provincial al Daimiel.
GOL EN VILLANUEVA DE LA TORRE
Villanueva de la Torre, 2-Tomelloso, 0 minuto 47
El Villanueva de la Torre encarrila claramente el partido ante el Tomelloso que se complica muchísimo la existencia en la categoría. Está claro que la última jornada será la decisiva porque de momento solo se ha salvado el Hellín y el Miguelturreño acompaña a Odelot y Quintanar del Rey a Regional Preferente.
GOL EN VILLACAÑAS
Villacañas, 1-Hellín, 0 minuto 85
Importantísimo gol para la zona de descenso. El Villacañas se adelanta en el marcador y da un vuelco a la clasificación. El Daimiel se va a la Liga Provincial y el Puertollano queda muy tocado. Todo tiene pinta de que Tomelloso, Villacañas y Torrijos se la jugarán en la última jornada.
CLASIFICACIÓN A LAS 20:15
9º Hellín 45
10º G. Alcázar 45
11º Villacañas 44
12º Tomelloso 43
13º Torrijos 42
14º Puertollano 41
15º Daimiel 40
16º Miguelturreño 38
17º Odelot 21
18º Quintanar del Rey 20
Villacañas, 1-Hellín, 0
El conjunto villacañero manda a Liga Provincial al Daimiel con su triunfo por la mínima ante el Hellín. Con esa victoria los toledanos dan un paso de gigante hacia la permanencia aunque todo se resolverá en la última jornada. El Hellín tampoco puede estar tranquilo ya que matemáticamente aún no está salvado. La nefasta carambola para el Daimiel se ha producido por lo que el descenso del equipo juvenil consuma la nefasta temporada del fútbol en Daimiel.
GOL EN VILLANUEVA DE LA TORRE
Villanueva de la Torre, 4-Tomelloso, 0 minuto 74
El Villanueva de la Torre no está dando opción al Tomelloso, que, además, acaba de fallar un penalti para haber acortado distancias. Con Miguelturreño y Daimiel descendidos, la última jornada decidirá las otras dos plazas a la que "optan" nada menos que seis equipos y donde puede haber una múltiple carambola.
FINAL EN VILLANUEVA DE LA TORRE
Villanueva de la Torre, 4-Tomelloso, 0
El Tomelloso se jugará la permanencia en la última jornada.
CLASIFICACIÓN
9º Hellín 45
10º G. Alcázar 45
11º Villacañas 44
12º Tomelloso 43
13º Torrijos 42
14º Puertollano 41
15º Daimiel 40
16º Miguelturreño 38
17º Odelot 21
18º Quintanar del Rey 20
LA PRÓXIMA JORNADA
La última jornada promete ser apasionante, en la zona de descenso. Para empezar, decir que al Hellín, G. Alcázar y Villacañas les basta con un empate para evitar el descenso. Hellín y G. Alcázar juegan en casa. El Hellín recibirá al Albacete B que mañana puede ser campeón, pero que si no lo es, se la jugaría en Hellín.
El G. Alcázar recibe al Cristo de la Vega que no se juega nada, por lo que es factible el triunfo alcazareño. Mientras que el Villacañas va a Guadalajara, otro equipo que no se juega nada.
Se puede dar un cuadruple empate a 45 puntos entre Villacañas, G. Alcázar, Torrijos y Hellín cuya clasificación quedaría tal cual los he nombrado y que, de ganar el Tomelloso, mandaría al Hellín a la Liga Provincial.
Pero el Tomelloso recibe en su campo al Zona 5 que, depende lo que hagan mañana Toledo y Albacete B puede tener opciones de ascenso a la División de Honor en la última jornada o... no no jugarse nada.
El Puertollano tiene que ganar a la Fundación Albacete... y rezar, mientras que el Daimiel recibe a un Torrijos que necesita la victoria y el tropiezo de otros equipos.
El Daimiel, con su derrota de hoy, ha descendido a la Liga Provincial.
Fin del carrusel. Espero que os haya gustado la iniciativa.
(se admiten comentarios al respecto)
viernes, 21 de mayo de 2010
El Villarrubia de los cinco daimieleños busca un histórico ascenso a Tercera división

jueves, 20 de mayo de 2010
Joaquín Calahorra y Dachu hablan de loa gran victoria ante el Puertollano
miércoles, 19 de mayo de 2010
Gran victoria del Daimiel Juvenil que le acerca a la permanencia (3-0)


0 PUERTOLLANO: Jesús, Tasio, Aarón, Julián (Aitor, min. 69), Pablo, Ricardo, Héctor, Alberto (Miguel Ángel, min. 54), Yerai, Lucio y Bielsa.
ÁRBITRO: Cuesta García, asistido por Nieto Sandoval y Nieto Sandoval. Excelente arbitraje. Enseñó tarjeta amarilla a los daimieleños Dachu, Martínez, Adri, Quique y Jaime. Por el Puertollano la vieron Tasio, Piquera y César.
GOLES: 1-0, minuto 43. Ángel. 2-0, minuto 51. Ramón. 3-0, minuto 91. Jaime.
viernes, 14 de mayo de 2010
¡TODOS CON EL JUVENIL! El Daimiel se juega ante el Puertollano sus opciones de permanencia en la Liga Nacional
Mañana sábado día 15, a partir de las seis de la tarde en el Estadio Municipal el Daimiel CF recibe a la UD Puertollano en un partido clave, decisivo, para conseguir la permanencia en la Liga Nacional Juvenil. Los dos equipos están separados por un punto. El que gane habrá dado un paso de gigante para la permanencia.
La situación es la siguiente. Esta temporada bajan seis equipos a la Liga Provincial. En realidad bajaban sólo cuatro, pero los descensos desde División de Honor a Liga Nacional de la UD Talavera y del Conquense han hecho que "arrastren" dos equipos más a la Liga Provincial.
Teniendo en cuenta este hecho, indicar que solo quedan tres jornadas para el final de la competición, que son nueve puntos en juego. Así, ya hay dos equipos matemáticamente descendidos, Quintanar del Rey y Odelot Toletum. Para las otras cuatro plazas, hay un ramillete de diez equipos que van desde el séptimo clasificado Fundación Albacete (46 puntos) hasta el antepenúltimo, Torrijos (36 puntos).
El Daimiel CF es ahora mismo quinto por la cola, es decir, estaría en descenso, lo mismo que el Puertollano que es justo el equipo que antecede al Daimiel con un punto más, 38, por los 37 del Daimiel. Ni que decir tiene que el equipo que pierda mañana en el Estadio habrá dicho adios a muchísimas de sus opciones de permanencia. Una permanencia que ahora mismo la marca el Tomelloso, con 40 puntos, tres más de los que lleva el Daimiel.
El Daimiel depende de sí mismo
Lo que está claro es que desde el antepenúltimo, Torrijos, todos los equipos tienen opciones de permanencia, porque todos, incluído el Daimiel CF, si ganan los tres partidos que quedan, se pueden salvar. Ahora bien, eso será imposible para varios conjuntos, porque hay enfrentamientos directos, como este Daimiel-Puertollano.
Los de Joaquín Calahorra han reaccionado a tiempo. Lo han pasado mal durante bastantes jornadas porque, todo hay que decirlo, el equipo se ha visto mermado una jornada sí y otra también, de sus mejores hombres como consecuencia de las bajas en el equipo de Tercera división. Pero desde el momento en que Calahorra ha podido contar con todos, es evidente que el potencial se ha notado muchísimo.
El equipo ha llegado fuerte física y mentalmente a este apasionante y comprometido final de temporada, como lo demuestran las dos últimas victorias que le han dado vida al equipo, sobre todo la del Miguelturreño, donde hubo que remontar hasta tres veces el partido.
Encerrona en Puertollano
Como siempre en Puertollano, esto no es noticia, en el partido de la primera vuelta hubo sus más y sus menos. De hecho fue un partido que se tuvo que suspender por la niebla. Un partido que elo Daimiel ganaba por 0-2 y que terminó remontando el Puertollano 3-2 antes de la suspensión. Después, en la reanudación, hubo sus más y sus menos, y pese a que el Daimiel llegó a empatar tres, al final el Puertollano ganó por 4-3. El ambiente, como siempre en Puertollano fue infernal, y los chavales de Daimiel lo acusaron.
Es menester que mañana la afición apoye como se merece al Daimiel juvenil, que no se vean solos ante un Puertollano que siempre suele arrastrar a esos aficionados-familiares muy ruidosos allá por donde van. Los tres puntos son vitales, necesarios. Una victoria dejaría a tiro de piedra la permanencia para el Daimiel. Los chavales se merecen el triunfo y el apoyo incondicional de todo el mundo por todo lo que han tenido que aguantar esta temporada.
Desde Fútbol de Daimiel deseamos que los de Joaquín Calahorra, quien, por cierto, no tienen ni una sola baja, den el todo por el todo y consigan tres puntos vitales para continuar una temporada más en la Liga nacional.
martes, 11 de mayo de 2010
Rubén Sobrino: "Ser campeón es algo que no voy a olvidar nunca"

Disfruta con el gol de Rubén Sobrino que da la victoria al Real Madrid Juvenil en la Copa de Campeones
RUBÉN SOBRINO MARCA EL GOL DE LA VICTORIA DEL REAL MADRID EN LA COPA DE CAMPEONES. El daimieleño sigue haciendo historia.
Rubén Sobrino, que es juvenil de segundo año, por lo que le queda otra temporada más en la categoría, sigue haciendo historia. Desde su llegada al Real Madrid, procedente del Daimiel CF, la pasada campaña, no ha hecho sino conseguir hito tras hito en una carrera que empieza a ser importante.
Sobrino hace historia
Sobrino ya ha sido el primer y único daimieleño Internacional con la Selección Española Sub-17 y Sub-18, ha jugado una Eurocopa, se perdió el Mundial sub-17 por una inoportuna lesión, ha debutado con el Real Madrid C en Tercera división con 17 años y ahora se ha proclamado campeón de la Copa de Campeones, el torneo que aglutina a los siete campeones de la División de Honor Juvenil.
Desde luego Rubén Sobrino no se pudo desquitar mejor de no haber podido celebrar el título de campeón de Liga del Grupo V de División de Honor porque esa día era convocado con el Real Madrid C de Tercera División. Pero en la final ante el Valencia su aportación fue fundamental porque su gol sentenciaba, en el minuto 90 la final ante el Valencia para dejar el definitivo 3-1.
Enhorabuena a nuestro paisano que debe estar muy orgulloso de lo que está consiguiendo en el mundo del fútbol y del seguimiento que en Daimiel está teniendo su trayectoria, ya que, sin ir más lejos, sabemos que fueron bastantes los aficionados que siguieron en directo a través de Real Madrid TV el desarrollo de la gran final ante el Valencia. Ahora el objetivo del Real Madrid Juvenil será hacer el doblete y proclamarse campeón de la Copa del rey, competición que comienza el próximo fin de semana, siendo el rival del Madrid en dieciseisavos de final el Las palmas.
FICHA TÉCNICA
1 Valencia: Carmelo, Joel (Miguel Ángel, min. 38), David, Nacho, Óscar, Isco (Bernat, min. 83), Javi Rey, Carles, Iván, Álvaro (Jordi, min. 38) y Paco.
Goles:
0-1 (min.22): Isco, de penalti;
1-1 (min.29): Oscar Plano tras un magnífico pase de Fran Sol;
2-1 (min.37): Álex Fernández tras un centro de Carvajal;
3-1 (min.90): Rubén Sobrino, tras recortar a Carmelo.
DESARROLLO COPA DE CAMPEONES
Grupo A
03/05/10 18:30 Las Palmas 1 - 2 Athletic de Bilbao
05/05/10 11:30 Las Palmas 1 - 3 Real Madrid
07/05/10 11:30 Athletic de Bilbao 1-2 Real Madrid
Grupo B
05/05/10 17:00 Real Betis 1 - 0 Barcelona
05/05/10 19:00 Deportivo de La Coruña 1 - 2 Valencia
07/05/10 18:30 Betis 1 - 2 Valencia
FINAL COPA CAMPEONES
09/05/10 11:30 Real Madrid 3 - 1 Valencia
G. Alcázar y Mora acompañan al Daimiel a Regional Preferente. El Tomelloso queda a la espera de que el Toledo consiga la permanencia en Segunda B
lunes, 10 de mayo de 2010
El Daimiel acaba la Liga con una fuerte goleada (6-0). El exdaimieleño Juanda marcó dos goles
El Daimiel aguantó la primera parte bastante bien, porque el primer gol no llegó hasta el minuto 45, en el descuento del primer tiempo. Juanda, el ex del Daimiel, habilitaba a Perico que batía a Astillero. Fue el preludio del gran partido de Juanda que luego marcaría dos goles.
Debacle en la segunda parte
La lesión de Fran Blasco le dejaba en la caseta tras el descanso y por él salía el juvenil Ayllón, que de esta manera debutaba en Tercera división al igual que Diego Aguirre. De esta manera el Daimiel acaba con la utilización de 47 jugadores, trece de ellos juveniles. El Daimiel notó muchísimo la ausencia del central. Así, nada más comenzar el segundo periodo Alfredo hacía el 2-0. Un minuto después Juanda el 3-0 y solo tres después, de nuevo Alfredo el 4-0. Es decir que en apenas cinco minutos el Albacete B conseguía tres goles que dejaban un 4-0 totalmente esclarecedor ante un Daimiel que poco más podía hacer.
El resultado final de 6-0 lo redondeaban Guerrero y Juanda en los minutos 76 y 80 que conseguía de esa forma dos goles ante el equipo que ha sido el suyo en las pasadas tres temporadas.
Para más inri el Daimiel acabó con diez jugadores por expulsión de Carlos García en el minuto 86. Una pena la goleada y la forma de terminar la competición. Y no es que el Daimiel no haya dado la cara. Porque lo cierto es que lo ha hecho a lo largo de toda la competición, pero ayer había muchísimas bajas y las crónicas cuentan que Ruiz Caba jugó de delantero, ya que sustituyó a Domínguez.
El 28 la Asamblea
Ahora lo perentorio es la Asamblea de socios que se celebrará el próximo 28 de mayo. Hay que conformar una directiva y que empiece a trabajar en la configuración del equipo en Preferente. Rimun tienbe ganas y fuerzas para continuar siendo el entrenador, y existen jugadores que se vendrían con él al Daimiel. Entre todos debemos hacer que la ilusión por el fútbol no decaiga con un presupuesto acorde a las posibilidades del Daimiel.
viernes, 7 de mayo de 2010
AQUÍ PUEDES VER LOS GOLES DEL DAIMIEL AL CRIPTANENSE
jueves, 6 de mayo de 2010
LA ASAMBLEA DEL DAIMIEL CF SERÁ EL 28 DE MAYO. Los jugadores cobran abril y mañana viernes celebran una cena de despedida

Según nos comunicaba José Luis Pinilla, uno de los miembros de la Junta Gestora del Daimiel CF que más se ha movido y peleado para que el Daimiel acabara dignamente la competición (algo que se ha conseguido sobradamente), la Asamblea del Club se ha retrasado hasta el viernes día 28 de mayo por motivos de Romería, Santa Rita (patrona de los funcionarios) y por estar ocupado el salón de la Casa de Cultura otro día propuesto, con anterioridad. Por lo tanto no ha habido más remedio que posponer una semana una reunión que, dicho sea de paso y si la situación no da un giro radical, de poco va a servir.
Los últimos días han servido para constatar lo que casi siempre ha pasado en estos casos, mucha gente dispuesta a colaborar, pero nadie con intenciones de ser el hombre que maneje el timón. Eusebio Villar ha comentado a sus allegados que no va a retornar a la presidencia del Daimiel CF, quizá por la falta de apoyos que se vio claramente en la última Asamblea. Pero conociendo a Villar, nunca se sabe lo que ronda por su cabeza y no es posible descartarlo como último recurso.
Por otro lado un grupo de gente jovgen estaría dispuesta a subirse al carro del Daimiel siempre y cuando se encontrara a la persona idónea, según ellos, para dirigir al Club. Gente, por tanto, hay para llevar las riendas, pero nadie quiere ser el presidente. Por último está Paco Pinilla, el presidente de la Gestora, que en una entrevista a Daimiel TV el pasado martes indicaba que ya tiene a "doce o catorce personas" que irían con él en una junta directiva.
En definitiva rumores que deben confirmarse, escepticismo en la mayoría de los aficionados, y ganas, muchas ganas, de cambiar el rumbo del Club, darle otro aire, acercarlo a la sociedad en general y devolver la ilusión que poco a poco parece que se ha ido perdiendo por la mala temporada realizada.
Muchos gestores no seguirían
Lo que sí parece claro es que fútbol habrá, de una manera u otra, con un proyecto ambicioso o recortado, pero, desde luego, la situación no es tan grave como para pensar en la desaparición. Ni siquiera por la posible deuda que pueda quedar esta temporada que rondaría los 25 mil euros. Tal y como están las cosas en el fútbol regional, una bicoca.
El miembro de la Gestora, José Luis Pinilla también indicaba que lo más seguro deje el Club al final de la temporada y con él alguno más "si esto no cambia". Es decir, Pinilla es de los que opinan, como la mayoría que, sin despreciar el trabakjo de Paco Pinilla, se necesita otro perfil distinto como presidente del Daimiel, "no para poner dinero, sino para facilitar las cosas entre empresas, bancos o instituciones". De momento Pinilla es "pesimista" ante lo que pueda pasar en el club "pero vamos queda tiempo y creo que un poco de esfuerzo y trabajo el Club puede salir perfectamente de forma competitiva en Preferente".
Nómina de abril pagada y cena de despedida
Lo que sí confirmaba José Luis Pinilla es que "los jugadores han cobrado abril, por lo que nosotros hemos cumplido todo lo que les dijimos, desde enero hasta ahora más la media mensualidad de octubre". Además Pinilla afirmaba que, "si entran algunos ingresos que quedan pendientes, hasta les podríamos pagar algo de mayo, un mes este que sólo son diez días". Pero es que son muchos los frentes que hay que tapar e incluso uno, el de la Seguridad Social de Rubén Pascual, lleva visos de solución dado que, según nuestras noticias, ya se ha pagado un primer plazo de los algo más de cinco mil euros que reclamó la Seguridad Social al Daimiel CF.
Al final el Daimiel, pese al alto coste deportivo que ha supuesto, va a ser uno de los equipos que mejor van a salir parados en cuanto a la economía. Varios clubes de la región deben de tres meses en adelante, y han aguantado con las plantillas iniciales (lo que no hizo el Daimiel) y ahora pueden verse abocados a una situación tremendamente angustiosa en lo económico. Bien es verdad que hay jugadores del Daimiel que pueden denunciar tanto la rebaja como los dos meses que quedaron sin cobrar, noviembre y diciembre, y que son Armindo, Quesada, Carlos García, Fran Blasco, Ruiz Caba y Rubén Gómez.
Al menos el ambiente ha terminado siendo cordial. Mañana viernes la plantilla se reunirá a cenar para despedirse de la temporada. Solo Dios sabe si esto será un adios definitivo porque hemos podido saber que la gran mayoría de los integrantes del equipo se quedaría en Daimiel encantado si hubiera una directiva seria que tirara del carro y realizara un presupuesto sólido (que no quiere decir caro) y asumible. De conseguirlo, con la actual plantilla y la llegada de varios futbolistas de Daimiel, este equipo podría aspirar al ascenso de categoría la temporada que viene.
De momento toca despedida. Lo que sea, se verá. Pero sería muy importante, vital, que los directivos que se fueran a hacer cargo del club lo hicieran a lo más tardar en junio para empezar a hablar de la configuración de una plantilla asumible en lo económico y competitiva en lo deportivo.
miércoles, 5 de mayo de 2010
El Real Madrid Juvenil gana a Las Palmas en su debut en la Copa de Campeones. El Betis elimina al Barcelona

Aquí os dejo la crónica realizada por la UD Las Palmas.
El Juvenil A perdió esta mañana ante el Real Madrid y ha sido eliminado de la Copa de Campeones. Kevin Pérez fue el autor del gol amarillo. El próximo partido ya será el 16 de mayo en la Copa del Rey ante, precisamente, el Real Madrid.
FICHA TÉCNICA
1 UD Las Palmas; Raúl, Kevin Herrera (Adrián m.56), Juanpe (Gabi m.84), Adolfo, Verdes, Alex Rivero, Omar (Leo m.60), Samuel Xiraxi, Kevin Pérez (Asdrúbal m.60), Tyronne, Aday. Entrenador: Mingo Oramas
3 Real Madrid; Pacheco, Carvajal, Capote, Moreno, Boto, Álvaro López (Jaime Navarro m.86), Expósito (Lucas m.67), Alex Fernández, Rodrigo (Fran Sol m.50), Óscar Plano (Rubén Sobrino m.78), Sarabia. Entrenador: Alberto Toril
Goles; 0-1 Óscar Plano, m.10; 1-1 Kevin Pérez, m.12; 1-2 Óscar Plano, m.56; 1-3 Álvaro López, m.57
Árbitro; Abraham Abad Esteban (valenciano). Amonestó al local Raúl y al visitante Boto.
Incidencias; Partido disputado en el Estadio Foietes ante 500 espectadores.
FINAL COPA CAMPEONES
martes, 4 de mayo de 2010
LA PEÑA BARCELONISTA DE DAIMIEL CUMPLIÓ SU 25 ANIVERSARIO. Contó con la presencia de los ex barcelonistas Julio alberto y Serna


El presidente de la peña anfitriona, Francisco Rodríguez-Portugués, agradeció la presencia de todos los asistentes, entre los que se contaban el alcalde José Díaz del Campo y el director de la Agencia Estatal Antidopaje, Javier Martín del Burgo, natural de la provincia. Igualmente se dieron cita José Mayenco, presidente de las Peñas Barcelonistas de Castilla-La Mancha y delegaciones de las peñas de Manzanares (Ciudad Real), Almagro (Ciudad Real), Quintanar de la Orden (Toledo), Montserrat-Monistrol (Barcelona) y Fuente el Fresno (Ciudad Real). Asimismo participaron las peñas que el Real Madrid, el Atlético de Madrid y el Athletic tienen en Daimiel".
lunes, 3 de mayo de 2010
Rubén Sobrino jugará la Copa de Campeones con el Real Madrid Juvenil desde este miércoles

La espera ha concluido y Alberto Toril, entrenador del Real Madrid Juvenil "A" ya ha dado a conocer a los 22 elegidos que viajarán a Benidorm con el Juvenil A para disputar la Copa de Campeones entre los días 3 y 9 de mayo.
En la lista de 22 a la que ha tenido acceso Fútbol de Daimiel destaca la presencia de los jugadores del Real Madrid Castilla Pablo Sarabia y Rodrigo. Los dos delanteros completan una convocatoria de futbolistas que acudirá a Benidorm con la intención puesta en llevarse el campeonato nacional que reúne a los siete campeones de grupo de la División Juvenil de Honor. A pesar de los dos refuerzos de Segunda B, el delantero daimieleño Rubén Sobrino, que es juvenil de segundo año, también ha sido convocado para esta importante cita. De hecho, la victoria en este trofeo le otorgaría un alto caché a la cantera madridista, pues la Copa de Campeones es el torneo más importante de las categorías inferiores españolas. La Copa de Campeones la juegan los siete Campeones de la Liga de la División de Honor Juvenil, por lo que se puede decir que de aquí sale el equipo campeón de la Liga a nivel nacional.
El campeonato se disputa en Benidorm entre el 3 y el 9 de mayo, y el Real Madrid ha tenido la fortuna de cara en el sorteo. Y es que le ha tocado en el grupo de tres (se enfrenta a los dos rivales -Las Palmas y Athletic de Bilbao- y no sólo al que ha ganado), y entre sus contrincantes no están los más fuertes, como pueden ser el Barcelona o el Valencia. La primera cita para los blancos será el miércoles 5 de mayo en el Estadio Municipal de Foietes, contra Las Palmas, por lo que sólo queda que el balón eche a rodar para el equipo de Rubén.
DESARROLLO COPA DE CAMPEONES
Grupo A
03/05/10 18:30 Las Palmas 1 - 2 Athletic de Bilbao
05/05/10 11:30 Las Palmas - Real Madrid
07/05/10 11:30 Athletic de Bilbao - Real Madrid
Grupo B
05/05/10 17:00 Real Betis - Barcelona (eliminatoria)
05/05/10 19:00 Deportivo de La Coruña - Valencia (eliminatoria)
07/05/10 18:30 Final del Grupo B
FINAL COPA CAMPEONES
09/05/10 11:30 Campeón Grupo A-Campeón Grupo B
Lista de convocados del Real Madrid:
FERNANDO PACHECO FLORES
ALEIX MANZANO BERRIO
FRANCISCO JOSÉ LUPIAÑEZ GAITÁN (CAPOTE)
ALVARO GONZALEZ ENCINAS
RUBEN MOLERO CORTÉS
IGNACIO BOTO ROMERO
DANIEL CARVAJAL RAMOS
JAIME NAVARRO SIMÓN
CARLOS EXPOSITO VERDEJO
JAVIER HERNÁNDEZ HERVÁS
MOHAMED KAMAL
GONZALO POLEY GONZÁLEZ
ÁLVARO LÓPEZ BERMEJO
LUCAS VÁZQUEZ IGLESIAS
ALEJANDRO FERNÁNDEZ IGLESIAS
JORDI VIDAL MARTIN ROJAS
PABLO SARABIA GARCIA
OSCAR PLANO PEDREÑO
ALIPIO DUARTE BRANDAO
RODRIGO MORENO MACHADO
FRANCISCO SOL ORTIZ
RUBEN SOBRINO POZUELO
Rimun se mostró muy contento por despedirse de la afición con una victoria. Análisis del futuro e imágenes del Daimiel-Criptanense
Rimun analizó también lo que puede ser el futuro del equipo y pidió que no se cometan los mismos errores de esta y otras temporadas. Una rueda de prensa que merece la pena verla en su integridad.
Aquí las imágenes del partido
Duras declaraciones de Jesús Úbeda en contra de sus jugadores: "Nosotros parecíamos los descendidos"
Nada dijo Úbeda, sin embargo, de algo que ha denunciado en otro medio de comunicación, y es que, según Úbeda, el jugador del Criptanense Castillo, tuvo que pagar ¡20 euros! para acceder al Nuestra Señora del Carmen, ya que se encontraba lesionado, pese a que varios directivos indicaron al portero del Daimiel que era jugador de la plantilla. Es posible que Castillo tuviera que pagar la entrada, algo que desconocemos, pero desde luego nos extraña muchísimo que le hicieran pagar 20 euros.
Aquí tienes la rueda de prensa de Jesús Úbeda
LECCIÓN DE DIGNIDAD DEL DAIMIEL CF EN SU VICTORIA ANTE EL CRIPTANENSE. Este equipo se merece una Directiva (2-0)


El Criptanense presiona
A partir de ahí el Criptanense se lanzó a por el empate. Tuvo buenas ocasiones el conjunto granate. Las mejores llegaban en el tramo final de esta parte. El protagonista fue Juanvi que lanzó un disparo cruzado que Astillero enviaba a córner en una excelente intervención. A la salida del mismo es Franchino el que remata de cabeza fuera. Pero sin duda la mejor venía en el 39, cuando Franchino remataba, de nuevo de cabeza, un córner a la cepa del poste. No fue gol porque Carlos Pozuelo, estratégicamente situado, evitó el tanto con su despeje. Sin duda el peligro visitante llegaba a balón parado.
Segunda parte del Daimiel
En los segundos 45 minutos el panorama cambió. El Daimiel fue dueño y señor e imprimió un buen ritmo desde el inicio que desarboló a los criptanenses. Se pudo ver la mejor jugada realizada por el Daimiel en muchísimo tiempo, con una apertura de Valdivia a Dani Crognale a la izquierda, y este cambia a la derecha para que carlos Pozuelo solo tuviera que empujar al fondo de la red. Sin embargo Franky apareció de repente para meter una mano salvadora y enviar a córner de forma inverosímil.

Ruiz Caba, como jugador de campo
Los últimos minutos sirvieron para que Rimun diera minutos a los juveniles convocados. Antes Úbeda realizó los tres cambios de su equipo, pero no obtuvo respuesta en el juego de su equipo. Es más, desde el minuto 77 el Criptanense jugó con diez porque Luis, que había saltado al terreno de juego en el 62, se lesionó y no pudo seguir jugando.

