domingo, 31 de enero de 2010
Rimun: "Ha sido una semana perfecta. Trataremos prolongarla"
A Tomelloso, con la humildad por bandera
Cuatro caras nuevas
Para esta tarde Rimun sólo tendrá que convocar a un juvenil, Dachu, que realmente ya ha pasado a la primera plantilla por cuanto será su octavo partido consecutivo con el primer equipo. Las bajas son las conocidas por sanción de Quesada y Armindo y las de los lesionados Paco y Corbacho, quien finalmente no va a poder ser de la partida. Corbacho podría haber forzado, pero dadas las circunstancias, y que ya hay futbolistas para realizar una convocatoria, se ha preferido reservarlo para el partido de casa ante La Gineta.
Sin ganar fuera de casa
La victoria la semana pasada ante el Marchamalo supuso un subidón de moral importante en los daimieleños. Ahora es una oportunidad de demostrar si aquello fue casualidad o, por el contrario, el equipo puede seguir mirando de reojo la posibilidad de una permanencia, que, honestamente, se antoja remota. Pero en esto del fútbol, torres más altas han caído.
sábado, 30 de enero de 2010
Fallece Emilio García-Moreno, socio número 3 del Daimiel CF y padre del que fuera presidente del Club, Leonardo García-Moreno

El pasado miércoles 20 de enero falleció, a los 95 años de edad, en su domicilio particular, Emilio García-Moreno López-Lorenzo, persona enórmemente vinculada al mundo del fútbol daimieleño en general y al Daimiel CF en particular. ¿Quién no recuerda sus paseos por el pueblo a bordo de su Seat 127 rojo anunciado los partidos del Daimiel con los megáfonos de la época?
Persona trabajadora y amante de este deporte como nadie, inoculó el virus del fútbol a toda una saga de "García-Moreno", seis hombres y una mujer. Padre de Leonardo García-Moreno Gómez-Rico, uno de los presidentes más importantes que ha tenido el Daimiel CF a lo largo de toda su historia; consuegro de Víctor Cejudo, otro de los presidentes más influyentes del cuadro blanco, también fallecido; abuelo de Víctor Manuel García-Moreno, jugador que fuera del Daimel CF y más recientemente directivo del Atlético Daimiel; de Santi García-Moreno, ex jugador del Daimiel y ahora entrenador del Daimiel Juvenil "B"; de Paco García-Moreno, entrenador de El Carmen Daimiel Cadete "A" de la Liga Regional; de Dachu, actual jugador del Daimiel Juvenil "A" y que lleva siete partidos seguidos con el Daimiel de Tercera división. En fin una saga tremenda de gente muy vinculada al fútbol en nuestra localidad.
"Rosquillitas", como era popularmente conocido, ha hecho prácticamente de todo en el Daimiel y por el Daimiel. Su avanzada edad, 95 años, ¡quien los pillara!, (por cierto la foto de Emilio corresponde al día de su 95 cumpleaños) le imposibilitaba últimamente la asistencia al Estadio Municipal. Una instalación que en absoluto es apta para personas con movilidad reducida, como era su caso. Por la difícil accesibilidad a la grada y también por el frío que hace en esa instalación. Pero no faltaba en su casa quien le hiciera una crónica de cómo había jugado su Daimiel. Socio número 3 del Daimiel CF, siempre llevó a gala esa condición y solicitaba su carné temporada tras temporada.
El pasado jueves recibía cristiana sepultura en un emotivo y multitudinario entierro. El Daimiel CF estuvo atento y remitió a esta familia tan vinculada al fútbol y al Daimiel un ramo de flores. Va a ser el primer fin de semana futbolístico sin Emilio, pero no faltará su recuerdo merecidísimo en todos y cada uno de los partidos en los que haya un equipo daimieleño en juego.
Por su parte, el Daimiel CF, homenajeará al socio número 3 antes del partido frente a La Gineta, en el terreno de juego donde a Emilio le gustaba ver los partidos, el Nuestra Señora del Carmen. Un sencillo acto que los aficionados deberían apoyar con su presencia. Se ha perdido a un enorme aficionado al fútbol, y al Daimiel que, desde donde se encuentre, a buen seguro seguirá siendo seguidor impenitente.
Desde estas líneas mi más sentido homenaje a Emilio García-Moreno López-Lorenzo y mensaje de apoyo a la familia.
Descansa en Paz, Emilio.
CONFIRMADO: Juanpe jugará su último partido con el Daimiel en Tomelloso. Ficha por el Torrevieja
LA WEB OFICIAL DEL TORREVIEJA DA POR FICHADO A JUANPE
La web oficial del Torrevieja FC, conjunto del Grupo VI de Tercera división, que por cierto está en inglés, ha hecho oficial el fichaje del jugador daimieleño Juanpe. La noticia trataremos de confirmarla a lo largo del día de hoy, pero, si el conjunto alicantino ha colgado la noticia en su web, es porque el acuerdo entre jugador y equipo es total.
Lo que sí podemos asegurarles es que Juanpe, a la hora de escribir estas líneas (dos de la madrugada del viernes al sábado) pertenece, federativamente hablando, al Daimiel CF y así figura en el listado que la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha mantiene en su web oficial. De confirmarse la salida de Juanpe, hijo del entrenador daimieleño, Pedro Sánchez de la Nieta, sería una auténtica sorpresa, ya que este jugador, que es sub-23 (y por lo tanto muy apetecible) no había sonado en ningún momento como uno de los posibles futbolistas que abandonara la entidad blanca después de la reestructuración total que se ha realizado en la plantilla.
Juanpe cumplía su segunda temporada en el Daimiel CF y es de los jugadores que más minutos ha disputado, concretamente 1390, siendo el sexto en ese ranking. Hay que tener en cuenta que Juanpe sólo se ha perdido cinco partidos en esta temporada en la que ha llegado a marcar un gol. El Torrevieja marcha en décima posición con 31 puntos, a ocho puntos del cuarto clasificado del Grupo VI, el Levante B. El próximo domingo el Torrevieja rinde visita al campo del líder el Alzira. Se da la curiosa circunstancia de que ayer también se supo que Rubén iría a otro equipo del Grupo VI, La Nucía.
Podría jugar el domingo su último partido con el Daimiel
De todos modos es más que posible que la salida de Juanpe se haga efectiva el próximo lunes, ya que como el último día de plazo para fichar, 31 de enero cae en domingo, la Federación Española ha habilitado el lunes día 1 de febrero como el último día para poder fichar jugadores. De esa forma Juanpe jugaría su último partido con el Daimiel mañana domingo en Tomelloso.
Con la baja de Juanpe, serían entonces 18 jugadores los que conformaran la plantilla daimieleña, y Rimun volvería tener los temores que le embargaban estos días y que no son otros que una vez acabado el plazo de fichajes, abandonaran la disciplina blanca algunos futbolistas, y quedarse sin opciones ya de poder fichar jugadores. Ahora es posible que Rimun retome el fichaje de algún jugador defensivo que pueda jugar de central, ya que ofrecimientos tuvo para ello, pero lo descartó por tener esa posición más que cubierta.
Desde luego que la baja de Juanpe es muy sensible además de que va a ser muy sentida por la afición daimieleña, al considrarlo jugador local a todos los efectos, como el caso de Quesada, y también por las buenas prestaciones que ha ido dando a lo largo de sus partidos con la camiseta blanca. Pero la situación económica del Club ha originado todos estos movimientos que nunca son deseados.
Ahora, el Daimiel deberá darse prisa si quiere (y puede) cubrir esa baja porque, como queda dicho, el último día para fichar es el próximo lunes 1 de febrero.
España gana el Torneo del Atlántico pese a perder con Francia (2-4)

Francia y España disputaron en el Estadio de Las Coloradas de la capital grancanaria un entretenido encuentro en el que ambas selecciones evidenciaron su histórica rivalidad. Los galos entrenados por Bergeroo se posicionaron desde los compases iniciales del encuentro impidiendo a los de la pareja española integrada por Milla-López Caro que circuitaran como de costumbre el esférico. Francia, con un fútbol práctico goleó finalmente a España por un abultado 2-4, consiguiendo además el subcampeonato de la Copa del Atlántico tras el Equipo Nacional, que volvió a revalidar el título alcanzado la edición pasada. Rubén Sobrino volvió a jugar saliendo en la segunda parte sustituyendo a Kevin en el minuto 69.
En el minuto 13, una falta directa lanzada por Pablo desde la derecha pone en serios apuros al portero galo Boucher, que lo obliga a desviar el balón a corner. España no terminaba de encontrar su juego de toque y Francia jugaba al contragolpe. En el minuto 19 Derouard se planta solo ante Edgar que bloca el balón que se inicia con una galopada desde el centro de campo del jugador de Le Mans tras un fallo de marcaje de la defensa española.
Tras el aviso, en el minuto 20 Francia consigue adelantarse en el marcador por mediación de Keita, que cruza el balón al poste contrario de tiro raso, aprovechando una indecisión de Edgar. La alegría les dura poco a los galos, ya que dos minutos más tarde, en el 22, Morata arrebata de las manos a Boucher un balón que no logra atajar tras lanzamiento de Kevin, introduciéndolo sin problema alguno en la portería francesa. El empate imprimió al partido vistosidad y tensión, que volvió a romperse cuando nuevamente Francia materializa su segundo tanto de la noche. Fue en el minuto 35 después de una jugada antológica de uno de los jugadores galos que más brillaron, Turan, que arrancando desde el centro cede el balón a Kebano al hueco, quien bate a Edgar sin que éste pueda hacer nada.
En el minuto 41, Francia apuntilla a España con su tercer tanto. Rose eleva el balón de vaselina por encima del cuerpo de Edgar, tras aprovecharse de un fallo defensivo cometido por Jordi en la conducción de un balón. En el minuto 43, España puede acortar diferencias y marcharse al descanso albergando esperanzas de remontar el choque. Sarabia se interna por la banda izquierda y centra un balón que el jugador del Real Madrid, Morata, peina ligeramente con su cabeza en el centro del área sin que el cancerbero galo pueda evitar que se cuele en las mallas de su portería.
Tras el descanso Francia no cesa en la intensidad con la que juega el partido contra España. El prestigio de la victoria de dos grandes del fútbol continental también es asumido por los Sub 18 que a toda costa desean limpiar su mala imagen mostrada en el torneo (empate con Canarias y derrota ante Dinamarca).
En el minuto 67, el colegiado Jorge Pulido decreta una rigurosa pena máxima en el área española que supone la puntilla definitiva al equipo que entrenan Milla-López Caro. En una internada en el área española del activo Derouard, entre Saborit y Jordi lo derriban. El mismo Derouard se encarga de transformar la pena máxima con un tiro raso ajustado a la derecha del poste.
En los minutos finales España acosa a Francia que se encierra en su campo, confiada de la renta insalvable que para España suponía remontar cuando apenas restaba tiempo dos goles de diferencia. En el otro partido Canarias ganó 2-1 a Dinamarca.
FICHA TÉCNICA
2 ESPAÑA: Edgar, Albert, Saborit (Carvajal m. 88), Jordi, Sergi, Pardo, Kevin (Sobrino m. 69), Alex (Luque m. 86), Morata, Sarabia y Sergio (Romero m. 59).
4 FRANCIA: Boucher, Rose (Souquet m.78) , Turan, Tambe, Diarra, Appiah, Keita, Kebano, Lowensky, Missilou y Derouard (Jeannot m. 81).
ÁRBITRO: Alexandre Alemán Pérez, que estuvo auxiliado por Gustavo A. Mujica e Iván Acosta; el cuarto árbitro fue Daniel Cardona. Mostró amarilla a los galos Lowensky y Souquet.
GOLES:
0-1 Minuto 20. Keita.
1-1 Minuto 22. Morata.
1-2 Minuto 35. Kebano.
1-3 Minuto 41. Rose.
2-3 Minuto 43. Morata.
2-4 Minuto 67. Derouard.
INCIDENCIAS: Unas 400 personas se dieron cita en el último de los partidos de la 36 edición de la Copa del Atlántico, disputada en el campo Jorge Pulido de la capital grancanaria en una tarde fría.
CLASIFICACIÓN Y TROFEOS
1º España 6 puntos
2º Francia 4
3º Canarias 4
4º Dinamarca 3
Mejor jugador
MASCARELL (SELECCIÓN CANARIA DE FUTBOL)
Máximo Goleador
ALVARO MORATA (SELECCIÓN ESPAÑOLA
Trofeo Juego Limpio
SELECCIÓN ESPAÑOLA SUB-18
viernes, 29 de enero de 2010
RUBÉN FICHA POR LA NUCÍA, DEL GRUPO VALENCIANO DE TERCERA DIVISIÓN
ENTREVISTA A QUESADA: "El apoyo de la afición ha sido fundamental para que me quede"
Quesada no podrá jugar contra el Tomelloso porque todavía le quedan dos partidos de sanción.
La final de la Copa Diputación (Daimiel-Tomelloso) se jugará el 8 de abril en Manzanares. LA GESTORA PAGÓ AYER EL MES DE OCTUBRE A LA PLANTILLA
Rubén Sobrino juega todo el partido en la victoria de España sobre Canarias (0-2)

El técnico de Canarias Juan Germán Jiménez tenía claro que enfrentarse a España practicando un fútbol atrevido era suicidarse sobre el césped del Estadio Municipal Pepe Gonçalvez de la capital grancanaria. Y sus hombres cumplieron en la primera mitad el reservado guión de contención que planteó para contrarrestar el fútbol de toque y de profundidad que previsiblemente diseñaría la parejade seleccionadores nacionales Luis Milla-López Caro. Y así sucedió. España se adueñó por completo del balón y Canarias se parapetó en su campo tejiendo una tupida e impenetrable red que dificultó que el balón circuitara cómodamente como deseaban los hombres de calidad técnica que le sobran a la selección española.
Tras los compases iniciales de tanteo, España empieza a presentar sus credenciales al triunfo ante el reservado espíritu de Canarias. En el minuto 7, un chute seco desde fuera del área del valencianista Isco que detiene sin dificultad Andrés, presagiaba cómo se desarrollaría el encuentro. El inicio de España recordaba los primeros compases del partido que disputó contra Dinamarca en Maspalomas. Mucha posesión del balón, pero escasa profundidad y peligro. En el minuto 20, Luque estrella un balón raso en la cepa del poste izquierdo de la portería canaria que, afortunadamente, tras rebotar en la espalda de Andrés se marcha por la línea de fondo.
“Sitio, sitio, sitio…” gritaba Jiménez Suárez desde la banda. Su petición a los jugadores de Canarias delataba bien a las claras su intención: contener a España hasta que surgiera la posibilidad de asestar un golpe inesperado en un certero contragolpe. Pero España era la que disponía y proponía. En el minuto 29, España se adelanta con un bonito tanto del sevillista Romero a pase de Saborit. Nada puede hacer Andrés con su estirada, ya que el balón se cuela raso y pegado al poste izquierdo del marco defendido por Canarias.
La segunda mitad se desarrolla por el mismo cauce que la primera. Canarias apenas inquieta a España. En el minuto 72 otra provechosa combinación entre Sarabia e Isco concluye en el definitivo tanto que cerraría el marcador del Pepe Gonçalvez entre España y Canarias. El jugador del Real Madrid se interna por la banda derecha y consigue centrar un balón certero que Isco sólo debe empujar desde el poste izquierdo con su cabeza ante la salida de Andrés.
De Canarias sólo cabe destacar el trabajo ordenado cumplido por sus jugadores siguiendo las órdenes del técnico canario, y la incansable entrega de sus hombres más adelantados, Josmar y Edu, muy desasistidos y apoyados durante todo el encuentro debido a la situación atrasada de casi todo el bloque canario. España se acuesta acariciando un nuevo título, mientras que Canarias deberá hacer examen de conciencia si no quiere concluir en el casillero de esta 36 edición de la Copa del Atlántico con un solo punto.
En el otro partido del día, Dinamarca dio la sorpresa al ganar a Francia por 1-0.
FICHA TÉCNICA
0 CANARIAS: Andrés, Rafa (Verdes m.57), Daniel (Dani m.42), Viera, Alex (Cantoná m.70), Moussa, Josmar, Edu, Daniel, Alexander (Adrián m.60), Mascarell
2 ESPAÑA: Yeray, Saborit (Albert. m. 81), Jordi, Pardo (Kevin m.76), Alex (Sergio m.63), Isco, Carvajal, Vallejo, Luque (Sarabia m. 70), Romero y Rubén Sobrino.
ARBITRO: Adrián Suárez Betancort, que estuvo auxiliado por Manuel Jesús Socorro y Javier Martell. Mostró tarjeta amarilla al canario Verdes.
GOLES
1-0 Minuto 29. Romero.
2-0 Minuto 72. Isco.
INCIDENCIAS:Más de 600 personas se dieron cita en el estadio Pepe Goncalvez, de Las Palmas de Gran Canaria, para presenciar el encuentro entre los combinados de Canarias y España en una tarde fría que amenazaba lluvia. De hecho, antes del inicio del partido se registró una ligera lovizna.
RESULTADOS
Canarias 2 – Francia 2 Municipal Maspalomas
España 3 – Dinamarca 2 Municipal Maspalomas
Jueves 28.01.10
Francia 0 – Dinamarca 1 12.00 h Pepe Gonçalvez
España 2 – Canarias 0 17.00 h Pepe Gonçalvez
Viernes 29.01.10
Canarias – Dinamarca 16.30 h Jorge Pulido
España – Francia 19.00 h Jorge Pulido
CLASIFICACIÓN
España 6 puntos
Dinamarca 3
Francia 1
Canarias 1
Horario insular canario
jueves, 28 de enero de 2010
Limones se entrenó por primera vez con sus nuevos compañeros del Real Oviedo
La primera plantilla del Real Oviedo regresó ayer miércoles a los entrenamientos después de disfrutar el martes de la habitual jornada de descanso semanal. Los futbolistas de Pichi Lucas completaron un exigente trabajo que se inició en el gimnasio y que prosiguió en el habitual campo de entrenamiento de las instalaciones deportivas de El Requexón.
Mientras el grueso del grupo se ejercitaba en el gimnasio, los guardametas Aulestia, Iván y Limones realizaban un trabajo específico junto al preparador Viti.
Posteriormente, y ya con la totalidad de la plantilla, se completaron distintos ejercicios de balón y se finalizó el trabajo con la disputa de un partido en terreno reducido.
Respecto al capítulo de lesionados, Mario Prieto, con una contractura en el vasto externo de su cuadriceps derecho, realizó carrera continua junto al fisioterapeuta Barreto y posteriormente recibió tratamiento médico en la clínica.
Fuente: Deporte en la ciudad de Oviedo.
El Daimiel CF es el mejor colista de toda España
CLASIFICACIÓN DE COLISTAS EN CATEGORÍA NACIONAL
Xerez 8 puntos
Castellón 14
Compostela 13
Lanzarote 20
Terrassa 10
Jerez Ind. 16
Verín 8
Astur 8
Selaya 15
Salvatierra 9
Olesa Montserrat 14
Puzol 16
Ciempozuelos 16
S. Marta Tormes 14
Vera 13
Cartaya 10
At. Ciutadella 16
Teror 18
Lumbreras 8
Villafranca 12
Cortes 12
Alberite 9
Cuarte Ind. 17
Daimiel 19
19 Jugadores en plantilla
En otro orden de cosas indicar que la plantilla del Daimiel CF está prácticamente cerrada. Ayer Rimun dio descanso a los jugadores “a parte de que hay que ahorrar en combustible, la verdad es que se lo merecían después de tantas semanas de problemas”, dijo. En lo que ya está más tranquilo es en la configuración de la plantilla, porque el Daimiel va a contar seguro con 19 jugadores, si de aquí al cierre del mercado de fichajes no se tuercen las cosas. Deberían ser 20, pero Javivi parece que se lo está pensando. El jugador tiene la carta de libertad del Bolañego, pero, al parecer, le ha salido un trabajo en Bilbao y no se decide en si aceptarlo o apostar por el fútbol.
Lo único que le preocupa a Rimun es que “los jugadores se nos vayan después del 31, porque ya no podremos fichar. Yo hubiera querido meter las 22 fichas posibles, pero como la directiva quiere cumplir con todos, como es lógico y normal, hemos decidido quedarnos los 19 ó 20 si Javivi se decide a quedarse”, y recalcó que “espero que los que se queden a partir del 31 se queden hasta el final de la temporada y no se vayan a Regional”, sentenció.
Por último indicar que el juvenil Dachu, y según la Junta Gestora del equipo, pasará a formar parte de la primera plantilla como uno más, después de sus buenas prestaciones en los últimos siete partidos en los que ha intervenido. Sin ir más lejos el pasado domingo ante el Marchamalo fue el asistente de los goles de Negrete y Valdivia. Sería por tanto el jugador número 20 ó 21, si Javivi, finalmente ficha en el equipo. Un número de jugadores, que, la verdad, nadie hubiera imaginado hace ni tan siquiera un mes.
miércoles, 27 de enero de 2010
Rubén Sobrino debuta en la Selección Española Sub-18 con victoria ante Dinamarca (3-2)

El jugador daimieleño enrolado en el Real Madrid, Rubén Sobrino, debutó en la Selección Española sub-18. la Selección ganó por 3-2 a Dinamarca. Rubén jugó 12 minutos.
La Selección de España de la categoría Juvenil -Sub'18 años- acabó imponiendo su criterio en el juego y solvencia en el marcador frente a la de Dinamarca (3-2), en un interesante segundo partido de la trigésimo sexta edición de la 'Copa del Atlántico'. En el otro partido Canarias y Francia empataron a dos goles.
El combinado entrenado por el tándem Luis Milla-López Caro ejerció un mayor dominio territorial sobre el citado adversario nórdico, aunque en la primera mitad a aquél le faltó algo de precisión en su quehacer -en la segunda mejoró ostensiblemente-.
FICHA TÉCNICA
3 ESPAÑA: Edgar; Albert, Saborit, Jordi, Sergi, Pardo (Sergio min. 68), Kevin (Luque min. 80), Alex, Morata (Rubén Sobrino min. 78), Isco y Sarabia (Romero min. 85).
2 DINAMARCA: Bjerregaard, El-Bariaki (Semou min. 69), Dumic, Christensen (Casper min. 61), Brorsen, Gundelach (Skov min. 69), Hvilson, Jensen, Norouzi (Knudsen m. 83), Ritter y Sloth.
Goles:
0-1, min. 35: Jensen.
1-1, min. 40: Saborit.
1-2, min. 43: Hvilson.
2-2, min. 54: Isco.
3-2, min. 67: Morata.
Arbitro: Alejandro Hernández (Comité de Las Palmas). Amonestó con cartulina amarilla al futbolista danés El Bariaki.
Incidencias: Más de dos centenares de espectadores acudieron al Estadio Municipal de Maspalomas (Gran Canaria).
CLASIFICACIÓN
España 3 puntos
Canarias 1
Francia 1
Dinamarca 0
PRÓXIMA JORNADA
Jueves 28.01.10
Francia – Dinamarca 12.00 h Pepe Gonçalvez (Las Palmas de Gran canaria)
España – Canarias 17.00 h Pepe Gonçalvez (Las Palmas de Gran Canaria)
Horario insular canario.
Paco Pinilla: "QUESADA SE QUEDA EN EL DAIMIEL, Y ESTA SEMANA PAGAMOS OCTUBRE"
La afición asturiana colapsa Fútbol de Daimiel. RÉCORD DE VISITAS EN UN SÓLO DÍA por el fichaje de Limones en el Real Oviedo
martes, 26 de enero de 2010
Aquí puedes ver el golazo de Valdivia y el resto de goles del Grupo XVIII de Tercera división
Carlos Pozuelo, Javivi, Dani Crognale, Alberto García y Aarón fichan por el Daimiel CF. QUESADA PODRÍA QUEDARSE
El portero daimieleño, Limones, ficha por el Real Oviedo de Segunda B
lunes, 25 de enero de 2010
Rueda de prensa de Rimun, tras el Daimiel-Marchamalo e imágenes del partido
Aquí tenéis las imágenes del partido
Rueda de prensa de Sergio Rubio, entrenador del Marchamalo, tras el Daimiel-Marchamalo
domingo, 24 de enero de 2010
¡¡¡ DAIMIEL, DAIMIEL, DAIMIEL !!!... o la fe mueve montañas (2-1)
Pero El Carmen, el mítico Nuestra Señora del Carmen, fue una auténtica olla a presión, como en los viejos tiempos. Es indudable que la congoja inicial, miedo, respeto, todo lo que ustedes quieran, se fue convirtiendo en condescendencia, incredulidad, esperanza, ánimo, ilusión y alegría, enorme alegría al final de los 90 minutos. Porque el Daimiel peleó lo indecible con sus escasas armas para tumbar a uno de los equipos más en forma del Grupo XVIII de Tercera división. Durante muchos minutos parecía que vivíamos partidos de otros tiempos. La afición, que vio el ímprobo esfuerzo de los jugadores, no paró de animar de chillar, de gritar y estuvo ahí cuando hizo falta. Tras el empate del Marchamalo, los blancos pasaron por sus peores momentos, los más dudosos. Fue la afición la que levantó el partido con su aliento y los jugadores blancos volvieron a aparecer sobre el terreno de juego.
Primera parte perfecta
La alineación de Rimun presentaba los debuts de Heredia, como lateral izquierdo, y de Domínguez, (21 años) que actuó en la punta. El de Heredia, sencillamente, de impresión. Un chaval de apenas 20 años que llevaba sin jugar desde mayo del año pasado y que aguantó perfectamente los 90 minutos ante una de las delanteras más peligrosas del Grupo. No en vano el marchamalero Rubén, es el pichichi de la competición, pero ayer apenas dispuso de ocasiones de gol. Otra novedad fue la presencia de Corbacho en el once inicial, la primera vez que lo hace desde que fue fichado. Junto a ellos, el juvenil Dachu, que jugó su séptimo partido consecutivo con el primer equipo.
Se llegaba al descanso con una meritoria ventaja blanca. El equipo daba la cara y se fajaba en defensa. A destacar que los alcarreños ni dispararon a puerta en este periodo, ni siquiera botaron algún córner, por dos de los daimieleños.
Aprieta el Marchamalo
El guión para la segunda parte era previsible. El Marchamalo, que había pasado sin pena ni gloria por la primera mitad, salió más enchufado en el segundo tiempo en busca del empate. Ahora sí demostró calidad técnica porque siempre quisieron jugar el balón, pero se toparon con una defensa local inconmensurable.
El caso es que el Marchamalo merodeaba el área local con frecuencia. Rubén realizó una jugada individual cuyo disparo se marchó fuera y cuatro minutos más tarde, en el 62, Guti, disparó desde fuera del área consiguiendo batir a un Ruiz Caba que en esa acción no estuvo afortunado, ya que el esférico le pasó por debajo del cuerpo e incluso lo llegó a tocar.
Momentos críticos
El gol del empate hizo atisbar nubarrones porque el Daimiel se vio muy tocado. El Marchamalo imprimió velocidad y achuchaba cada vez más. Los daimieleños corrían y corrían detrás del balón, pero no lograban salir de la presión. Rubén tuvo claramente el 1-2. Estaba completamente solo dentro del área, algo escorado a la derecha, pero quiso colocarla en la escuadra del palo largo y salió alto. Corría el minuto 69. Dos después, el golazo de Valdivia. Dachu recupera un balón en la medular y le mete un balón de oro a Valdivia, a la derecha, que arranca de forma espectacular, con una potencia inusual para un chico que el próximo día 27 cumple los 20 años, se va de su par y ante la salida de Carlos lo bate sin remisión. Un gol de lujo en creación y definición. Es el primero que marca el jugador cedido por el Atlético de Madrid en esta temporada. La mejor forma de celebrar su próximo cumpleaños. Tras el gol al Marchamalo le entraron las prisas. Vinieron a Daimiel demasiado confiados y lo pagaron. Sólo a balón parado pusieron algo de peligro. Así, de nuevo Rubén, en el 73, lanzó una falta de forma magistral que detuvo in extremis Ruiz Caba enmendando su error en el gol. Se hizo daño el portero porque se golpeó en el poste.
El Daimiel se la jugó a los contragolpes. Y lo cierto es que Valdivia tuvo sus botas el 3-1 en el minuto 75. Fue una jugada similar, balón para la carrera, se va del central, esta vez por la izquierda, pero ahora ante la salida de Carlos, el balón se fue llorando mansamente fuera por muy poquito. Pudo ser la sentencia. Pero este Daimiel tiene que sufrir. Aguantó con uñas y dientes las embestidas finales. El sacrificio colectivo fue total. El público arrimó el hombro todo lo que pudo. Hubo alguna falta buenísima para los verdes que desperdiciaron, aunque cortaron el aliento de los presentes, no en la ejecución, pero sí por la buena posición desde donde se botaron. El empate podía llegar en algún error, algún mal rechace. Todos recordaban que el Marchamalo empató en la primera vuelta en el descuento.
Pero esta vez no. Esta vez el Nuestra Señora del Carmen sí fue talismán. Volvieron los viejos tiempos, los de la épica en un campo mítico. Tiempos que se quieren rememorar con la vuelta definitiva a este recinto deportivo. Triunfo largamente aplaudido. Hasta los jugadores se fundieron en unos aplausos hacia el público. Una victoria ilusionante que pone a cada uno en su sitio y que al menos pone de manifiesto que el que quiera ganarle al Daimiel tendrá que poner toda la carne en el asador desde el minuto 1 de partido.
FICHA TÉCNICA
2 DAIMIEL: Ruiz Caba, Noel, Fran Blasco, Juanpe, Heredia, Corbacho (Jaime Núñez, min. 52), Dachu, Armindo (Pincho, min. 55), Domínguez, Valdivia y Negrete (David López, min. 82).
1 MARCHAMALO: Carlos, Gerardo, Quique, Mora, Fran (Esaú, min. 82), Nacho (Manolo, min. 61), Roberto, Cillo (Montero, min 61), Rubén, Guti e Israel.
ÁRBITRO: Zafrilla Jiménez, asistido en las bandas por Calvo San Higinio y Monasor Blesa, de la Delegación de Albacete. Impecable arbitraje. Solo anotar la anécdota de que mandó parar el cronómetro del Campo de Fútbol en el minuto 90 para que no se viera el descuento. Enseñó tarjetas amarillas a los locales Armindo y Juanpe, expulsó al visitante Israel, por doble cartulina amarilla en el minuto 51.
GOLES:
INCIDENCIAS: Campo de Fútbol Nuestra Señora del Carmen. Unos 180 espectadores en tarde fresca. Césped artificial en buenas condiciones. Ovación de gala para los jugadores al final del partido. El árbitro indicó que el acceso a vestuarios debe estar vallado, por lo que para el próximo partido el Daimiel CF deberá subsanar esa contingencia.
Así ven el Daimiel-Marchamalo en Guadalajara
El Daimiel está situado en último lugar de la tabla y esta misma semana ha visto como hombres titulares decían adiós al equipo que se suman a los otros tantos que se han ido durante los últimos meses. Un Daimiel desestructurado que nada tiene que ver con el equipo de principios de campaña y que aspiraba a estar en lo más alto de la categoría. Con este panorama recibirán a un Marchamalo en racha y que viene de ganar en su feudo al Hellín con un gran partido, sobretodo en la primera mitad.
Pero Sergio Rubio no se fía de la facilidad que puede parecer el choque en un primer momento porque aunque el club está viviendo horas bajas, los jugadores pueden poner en muchos apuros a los marchamaleros. El mister reconocía que el Marchamalo se puede encontrar a un equipo sin ideas o a uno con muchas ganas y que buscarán “comerse” al rival. “Nosotros vamos a ir a por todas aunque sabemos que será un duelo difícil”, decía. Los gallardos van con la mentalidad puesta en la victoria y contendrán las arrancadas del Daimiel siguiendo su máxima de control del juego y el balón.
El buen estado de forma de todos los jugadores, especialmente de Roberto, Gerardo y el pichichi Rubén, hacen que las aspiraciones de este Marchamalo vayan a más y mantengan muy ilusionada a su afición, algo de lo que han sido contagiados también los jugadores. Este partido será el segundo que el equipo gallardo jugará sin Luisón y el que podremos ver a su sustituto, Montero, vestido con el 20 a la espalda.
Sergio Rubio ha considerado que el joven está preparado para disputar sus primeros minutos como jugador gallardo, después de una semana de un fuerte entrenamiento. La buena forma física en la que se encuentra Montero y su adaptación al equipo han sido determinantes para que entrara en la convocatoria. Otro que también ha entrenado ya con el grupo ha sido Trijueque, que ya se ha recuperado de su lesión y está cogiendo forma. Mientras, Daoiz se recupera satisfactoriamente de su operación para salvar la calcificación en la tibia de una de sus rodillas y Luisón continua su dura recuperación también de rodilla y espera nuevas valoraciones.
El Daimiel necesita el apoyo de todos en El Nuestra Señora del Carmen ante un gran Marchamalo
Optimismo y buena cara, pese a todo
La principal preocupación del técnico daimieleño es saber con quién puede y con quién no puede contar para este partido… y los siguientes. Rimun desea conocer ya los jugadores que definitivamente van a conformar la plantilla e insiste en que “yo ficharía a todo lo que pueda de Daimiel y el entorno, para hacer una base de equipo de cara a la temporada que viene en la categoría que estemos. Una vez que esto se estabilice creo que vamos a mejorar, pero deseo que de una vez la gente tome una decisión y así saber con quienes contamos”.
Se le notaba a Rimun el viernes mucho más animado que el jueves “es que he visto a la gente más centrada, con más ganas. Ellos ven que la sinceridad es la nota dominante y se ha sido claro por parte de todos, entonces es lo que hay y, de verdad que entrenamientos así es lo que hace falta, la gente metida, mentalizada y con ganas de sacar esto adelante”, porque además lo tiene claro “ahora tenemos una mezcla de gente experimentada y de gente joven que va a tener una oportunidad única de jugar en Tercera división, al lado de gente que les puede enseñar. Si estos hombres son capaces de sacar al Daimiel de donde está, será mucho más meritorio que cualquier equipo que se meta en play off. Es un reto, ellos lo saben y vamos a tratar de llevarlo a cabo”, asegura el entrenador.
Encaje de bolillos para la alineación
Pero ante tanto cambio y entrada y salida de jugadores, bueno será poner al día la situación de la plantilla. Lo primero que habría que indicar es que actualmente son jugadores del Daimiel CF 18 jugadores, ya que Domínguez, del Puertollano B, y Heredia, del Atlético Daimiel, han sido fichados esta semana. Pues bien, de los 18 jugadores con ficha en vigor, Rimun sólo puede contar con 13. Las bajas son las de Rubén y Naranjo que han mostrado su intención de salir del club, aunque aún pertenecen al mismo. No van a jugar frente al Marchamalo. Oficialmente se encuentran lesionados, pero más bien da la sensación de que no tienen ya la cabeza en el Daimiel y no quieren ningún contratiempo para poder incorporarse en plenitud a sus nuevos destinos.
El Marchamalo, un equipazo
El rival de esta tarde, los alcarreños del Marchamalo, es un equipo de cuidado. Quinto en la tabla, (el Daimiel es el colista) es una de las revelaciones de la temporada. Con apenas cinco mil habitantes, y una historia como municipio independiente (de Guadalajara capital) de apenas once años, en Marchamalo no se habla de otra cosa que de jugar la Fase de Ascenso a Segunda B. Tienen dinero y estructura. De hecho, el famoso domingo de la nieve, su entrenador y el ayudante, estuvieron en el Estadio Municipal para ver el Daimiel-Torrijos. Dados los cambios en el Daimiel, las conclusiones que sacaran los técnicos, de poco le servirán, pero demuestra la seriedad de este equipo.
viernes, 22 de enero de 2010
Aquí tienes la presentación del nuevo jugador del Marchamalo, Montero, próximo rival del Daimiel
QUESADA, NARANJO Y RUBÉN DEJAN DE PERTENECER AL DAIMIEL CF
La Junta Gestora ha tenido muy claro desde el principio que la actual plantilla no se podía mantener con los emolumentos pactados por lo que había que recortar. Pero surgía un escollo importante, y es que determinados jugadores tienen contrato por lo que debían ser los primeros para llegar a un acuerdo para no endeudar, más de lo que está al club. Tras las conversaciones mantenidas ayer tres son los jugadores que, definitivamente, abandonan la plantilla blanca: Quesada, el capitán y gran sorpresa negativa ya que cumplía su quinta temporada en el club, Naranjo y Rubén. Hay otros dos que están en el aire, Jaime Núñez y Fran Blasco. El primero no entrenó anoche con el resto de la plantilla y las versiones son contradictorias. El jugador entraría dentro del presupuesto del Daimiel CF, pero ha mostrado interés por retornar al Bolañego. El caso de Fran Blasco es distinto. De momento sigue en la plantilla y ayer entrenó. Según Pinilla sólo se iría del Daimiel a otro equipo de Tercera o Segunda B. El resto siguen en el Daimiel CF, incluidos Armindo y Carlos García.
Adiós del capitán
Paco Pinilla se resignaba a perder a Quesada: “hay que entenderlo. Tiene una serie de gastos de piso y no tiene trabajo. Ha recibido un par de ofertas (la rumorología apunta a La Solana y Manzanares) con incluso parece que trabajo de por medio. Es lógico que se quiera marchar. Nosotros no podemos sino agradecer lo que ha dado por el equipo e incluso ha perdonado dinero. No podemos nada más que desearle suerte y sabe que tiene las puertas abiertas si no llega a un acuerdo allá donde vaya”.
En cuanto a Naranjo “no va a haber problema. Le damos la carta de libertad mañana (por hoy) y lo único que le hemos dicho es que si La Solana va a conceder alguna baja por su llegada, que cuenten con nosotros por si a Rimun le parece interesante aquel jugador que sea descartado”. Por su parte Rubén, otro de los jugadores con contrato y de los más caros de la plantilla, también tiene el futuro fuera de Daimiel, e incluso de la provincia “pues sí. Yo le he hecho saber el interés del Villarrubia pero el jugador me ha dicho que tiene una oferta de fuera de la provincia y que la va a aceptar. Así que no se dónde recalará”. Con Rubén el Daimiel tiene que abonar una serie de compromisos “pero el jugador la verdad es que se ha portado fenomenal y nos ha dicho que se lo paguemos en plazos”.
Armindo, un caballero
Pero con el que se deshacía en elogios era con Armindo: “es una persona excepcional. Nos ha dicho que le paguemos lo que podamos, que se va a buscar un trabajo y lo único que nos ha pedido es poder faltar a los entrenamientos si tiene que ir a trabajar. De verdad que es una persona que merece mucho la pena. Me ha sorprendido y seguirá con nosotros. No tengo palabras para definir su comportamiento”.
Tampoco se quedó corto con Fran Blasco y Carlos García. Del primero dijo que “es un profesional con mayúsculas y una bellísima persona. Hay que entender que necesita los ingresos y por lo tanto va a escuchar ofertas, pero también nos ha dicho que si se va del Daimiel no sería para jugar en Regional”. Y de Carlos García también elogió que “quiera acabar la temporada en el equipo de su pueblo. Vamos a tratar de hacer un esfuerzo con estos dos jugadores, pero he de decir que todos merecen la pena porque me han demostrado una calidad humana muy importante y a todos hay que agradecerles el esfuerzo y sacrificio que están haciendo por jugar en el Daimiel”.
Situación de la plantilla
Tras la salida del equipo de Quesada, Naranjo y Rubén, el Daimiel CF cuenta con 13 jugadores en plantilla. A ellos hay que añadirles los tres fichajes que se van a realizar hoy, Carlos García-Pozuelo Nieto-Sandoval, Carlos Pozuelo, delantero de 25 años que la pasada campaña jugó en el Manzanares, Juan Antonio Domínguez Arroyo, Domínguez, delantero de 21 años del Puertollano B que esta campaña llevaba cinco goles en Preferente, y Jonatan Heredia Vargas-Machuca, Heredia, defensa lateral izquierdo de 20 años que jugó en el Atlético Daimiel la pasada campaña.
Por tanto 16 jugadores con la duda de Jaime Núñez y la provisionalidad de Fran Blasco. Para el domingo, Rimun cuenta con 13 futbolistas, porque Carlos García y Carlos Pozuelo tienen unos compromisos que no pueden eludir y no podrán estar en el partido, por lo que el nuevo fichaje dilatará su debut en el Daimiel, y Paco está lesionado del pubis, por lo que su reaparición va para largo. Todo ello contando con que Jaime Núñez siga en el Daimiel, si no, serían doce los disponibles por lo que Rimun tendría que llamar a cuatro juveniles.