Sin tirar a puerta, es imposible ganar un partido. Eso fue lo que le pasó al Daimiel. El equipo de Rimun hizo como siempre un buen trabajo defensivo y de presión, pero estuvo inexistente en ataque. Era un partido para el 0-0, porque tanto alcazareños como daimieleños demostraron, sobretodo en el primer tiempo, la posición que ostentan en la Liga. El resultado es justo, porque el Gimnástico aprovechó su oportunidad y luego, es justo reconocerlo, pudo sentenciar. Paso atrás del Daimiel que, a pesar de todo, después de las dos jornadas fuera de su feudo, continúa a 5 puntos del descenso cuando le quedan diez partidos y medio para el final de la Liga.
A destacar la buena entrada en el Municipal de Alcázar de San Juan, unos cuatrocientos espectadores, con presencia del alcalde la localidad, José Fernando Sánchez Bódalo como aficionado número 1, y nutrida representaciónde aficionados daimieleños. No hubo presencia de fuerza pública, pese a la trascendencia del choque y los numerosos aficionados de uno y otro bando. Incluso hubo un momento delicado en la grada, en la segunda parte, que no llegó a mayores gracias a la intervención de un número de Cruz Roja (que en Alcázar sí hacen acto de presencia). Después de ese momento muy tenso, aparecieron, tres números de la Polícia Local ya entrada la segunda mitad. Se notaba muchísima tensión en el Municipal alcazareño dado que los aficionados locales se habían tomado elpartido como el ser o no ser en la competición.
De esta forma el juvenil Dachu retornaba a la titularidad y Dani Crognale debutaba como titular en el Daimiel CF. Tanto uno como otro dieron todo lo que llevan dentro. A destacar que Dachu (18 años) y Alberto García (20) fueron el centro del campo daimieleño durante muchos minutos del segundo tiempo. En cuanto a Dani Crognale peleó lo indecible en la punta de ataque con los centrales locales, Ruiz (muy buen central) y Sardi, pero tuvo poca fortuna de cara al marco.
Primera parte para olvidar
El Daimiel salió fuerte y convencido de sus posibilidades. De hecho botó dos córneres casi de forma consecutiva en los minutos 2 y 4, aunque sin consecuencias. Hubo algún acercamiento al área e incluso una indecisión del meta local, pero poca cosa. El único disparo visitante fue una falta directa botada por Fran Blasco que salió fuera por poco.
El Gimnástico no veía la forma de llegar arriba y
Al descanso se llegaba con empate a nada, y claros síntomas de enfado de la parroquia local con su equipo y cuerpo técnico.
El gol tempranero, clave
Sin cambios se reanudó el partido tras el descanso y se produjo la jugada clave del mismo. Apenas 15 segundos después de comenzado, un balón de Miguel Ángel lo aprovecha Alberto para zafarse de Carlos García, plantarse ante Ruiz Caba y batirle en su salida. Fue un jarro de agua fría para los aficionados y jugadores visitantes, mientras que para el Gimnástico sirvió para quitarse muchísimos kilos de presión de encima. Pero a decir verdad el gol varió poco la situación del partido. El Daimiel se fajaba bien pero era incapaz de inquietar siquiera a Adolfo. Tuvieron los blancos alguna falta interesante, pero nunca fueron aprovechadas.
El Gimnástico no mató el partido cuando pudo y el Daimiel pasó a controlar los últimos minutos de partido. Si el partido podía ser un duelo entre los dos jugadores más desequilibrantes de cada equipo, Alberto y Valdivia, el Daimiel empezó a perder el partido por la escasa aportación de su hombre más decisivo. Saltó al terreno de juego en el 67, pero, a pesar de que tocó algún balón con criterio y provocó varias faltas importantes, no entró de lleno en el partido. A pesar de todo el Daimiel pasó a controlar mejor el último cuarto de hora donde ya el Gimnástico se dedicó a conservar la exigua ventaja. De hecho los de Escolar no botaron ni un sólo córner en todo el segundo tiempo.
Pero el Daimiel abusó del pelotazo largo desde atrás, no se tocó con fluidez en el centro del campo y arriba la pólvora era muy limitada. A pesar de todo hubo un par de acciones reseñables. En una, en el minuto 82, una buena jugada de ataque, la mejor visitante, acabó sin disparo porque Israel no vio clara la jugada. La otra acción la protagonizó Dani Crognale que cuando parecía haberse ido de su par y en carar la meta, cayó junto al defensa Ruiz y Muñoz Mayordomo, que hizo un buen arbitraje, pitó falta al delantero.
A cinco puntos de la salvación
FICHA TÉCNICA
1 GIMNÁSTICO DE ALCÁZAR: Adolfo, Ruiz, Sardi, Javivi, Jaime (José luis, Min. 80), Alberto (José mari, min. 89), Márquez, Jesús, Miguel Ángel (Cenamor, min. 61) Edu y Carlos.
0 DAIMIEL: Ruiz Caba, Quesada (Corbacho, min. 58), Noel, Carlos García, Fran Blasco, Armindo, Dachu (Valdivia, min. 67), Dani Crognale, Alberto García, Israel y Carlos Pozuelo (Aarón, min. 78).
ÁRBITRO: Muñoz Mayordomo, asistido en las bandas, por Valentín Muñoz y Díaz Fernández. Buen arbitraje. Enseñó tarjetas a los alcazareños Carlos, Jesús, Edu y al entrenador Eduardo Escolar. Por el Daimiel la vieron Carlos García, Dani Crognale y Alberto García.
GOL:
1-0, minuto 46. Alberto.
INCIDENCIAS: Municipal de Alcázar de San Juan. Buena entrada, con cuatrocientos espectadores, con una muy nutrida presencia de aficionados daimieleños. Fina lluvia a lo largo de casi todo el partido. Conato de altercado en la grada entre aficionados de uno y otro equipo sin presencia de Fuerza Pública alguna hasta entrada la segunda parte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario